Ciudad del Vaticano, 25 julio 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, intervino el pasado 23 de julio en la XXI Sesión Especial del Consejo de Derechos Humanos dedicada a la cuestión de los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén oriental.
Mientras crece el número de personas muertas, heridas, arrancadas de sus hogares en el conflicto entre Israel y los grupos palestinos, en particular en la Franja de Gaza, a causa del estruendo de las armas, la mayoría de las víctimas son civiles, los cuales, según el derecho humanitario internacional deberían ser protegidos. Las Naciones Unidas estiman que con las últimas incursiones militares son alrededor del setenta por ciento los civiles palestinos muertos. Es intolerable, como lo son los misiles disparados indiscriminadamente contra objetivos en Israel, porque el clima de violencia prolongada pretende imponer una solución a través de la aniquilación del otro.
El arzobispo recordó que durante su peregrinación a Tierra Santa, Francisco I pidió que se pusiera fin a la inaceptable situación que atañe al conflicto palestino-israelí, porque el servicio al bien común y el valor de la paz, se apoyan en el reconocimiento, por parte de todos, del derecho de dos Estados a existir dentro de unos confines reconocidos internacionalmente.
La aspiración legítima a la seguridad, por una parte, y a condiciones de vida dignas, por otra, con libre acceso a los medios de subsistencia, tales como medicinas, agua, trabajo y vivienda, reflejan un derecho humano fundamental, sin el cual es muy difícil mantener la paz, subrayando que el deterioro de la situación en Gaza nos recuerda constantemente que es necesario llegar a un alto el fuego inmediato y comenzar las negociaciones, correspondiendo a la comunidad internacional llegar a un acuerdo para poner fin a la violencia.
La Delegación de la Santa Sede reitera su opinión de que la violencia sólo traerá más sufrimiento, destrucción y muerte en un momento en que la brutalidad es una práctica común y la violación de los derechos humanos es omnipresente. Por lo tanto, no debemos ser indiferentes sino responder de forma concreta con el fin de que se reconozcan los derechos de todos porque el círculo vicioso de la venganza y las represalias impiden la paz.
Civiltà Cattolica se renueva
(RV).- Civiltà Cattolica es la revista italiana más antigua. Ahora para esta publicación quincenal de los jesuitas fundada en abril de 1850 llega la renovación: 163 años después quedará plasmada también en todas las plataformas digitales. Se... Sigue leyendo →
La agenda de Francisco y su encuentro con Benedicto XVI
17 al 24 de marzo de 2013 (RV).- El Santo Padre Francisco cuenta con una intensa agenda de actividades a partir de este quinto domingo de Cuaresma, 17 con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia de Santa Ana, en el Vaticano y a las 12.00 con... Sigue leyendo →
La cruz de los santos y beatos de México
(RV).- El movimiento mexicano : “Unión de voluntades”; ha creado un gran relicario en forma de Cruz, con más de 150 santos y beatos de México. Radio Vaticano entrevistó al coordinador Lic. Guillermo Ferrer, quién nos explica esta iniciativa... Sigue leyendo →
70 aniversario del Centro Deportivo Italiano
(RV).- El Papa recibirá esta tarde en la Plaza de San Pedro y en el curso de una celebración en la que se han dado cita unas cincuenta mil personas, a los miembros del Centro Deportivo Italiano que cumple el 70 aniversario de su fundación. La... Sigue leyendo →
El Papa con la canciller federal alemana
(RV).- La mañana de hoy, sábado 18 de mayo, en el Palacio Apostólico Vaticano, la Canciller Federal de Alemania, Sra. Angela Merkel, ha sido recibida en Audiencia por el Santo Padre Francisco. Sucesivamente, la Señora Merkel se encontró con Mons.... Sigue leyendo →
Refugiarme en las heridas del amor de Jesús
(RV).- El Domingo de la Divina Misericordia a su llegada a la Plaza de San Juan de Letrán, el Papa Francisco desveló -con la participación del alcalde de Roma y miembros del ayuntamiento- la placa que da un nuevo nombre a Piazza San Giovanni in... Sigue leyendo →
La lucha contra el tráfico de seres humanos
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- La conferencia internacional “Combating Human Trafficking: Church and Law enforcement in partnership” (La Lucha contra la trata de personas : la Iglesia y la aplicación de la ley en la sociedad)... Sigue leyendo →
Que se tutele la dignidad y seguridad del trabajador
(RV).- Después de la misa celebrada en la Plaza de San Pedro, y durante su alocución antes de rezar el Regina coeli, el Papa expresó su consuelo y pesar por la tragedia en Dacca, con las siguientes palabras: En este momento deseo elevar una... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I por la peregrinación a Guadalupe
(RV).- Francisco I envió un mensaje a las 17 h. de hoy con motivo de la peregrinación y encuentro “Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización en el Continente Americano”, organizado por el Año de la fe y convocado por la... Sigue leyendo →