(RV).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a propósito de las acciones de violencia contra los cristianos en el norte Irak por parte de los yihadistas señala que el mundo entero ha presenciado estupefacto el restablecimiento del califato que fue abolido el 29 de octubre de 1923 por Kamal Atatürk, fundador de la Turquía moderna.
La protesta por parte de la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas, dentro y fuera del país, no ha impedido a los yihadistas del proclamado estado islámico en esa región, continuar cometiendo acciones criminales indescriptibles : 1) la masacre de personas por el solo motivo de su profesión religiosa. 2) la práctica execrable de la decapitación, crucifixión y ahorcamiento de cadáveres en la plazas públicas. 3) la elección impuesta entre la conversión al islam, el pago de un tributo (jizya) o el éxodo. 4) la expulsión forzada de decenas de miles de personas. 5) el secuestro de jóvenes y mujeres como botín de guerra (sabaya). 6) la imposición de la práctica de infibulación. 7) la destrucción de lugares de culto y mausoleos. 8) la ocupación y desacralización de iglesias y monasterios. 9) la remoción de crucifijos y otros símbolos religiosos. 10) la destrucción del patrimonio histórico y cultural. 11) la violencia con el fin de aterrorizar y obligar a rendirse o huir.
Ninguna causa puede justificar una barbarie así, se trata de una ofensa grave a Dios y la humanidad. No podemos, por tanto, olvidar la dramática situación de los cristianos u otras comunidades numéricamente minoritarias porque todos debemos ser unánimes en condenar sin ambigüedad alguna estos crímenes.
Los responsables religiosos también están llamados a ejercer su influencia sobre los gobiernos para que cesen estos crímenes y sea posible el castigo de quienes los cometen con el fin de restablecer el estado de derecho en todo el territorio, garantizando el regreso de los exiliados y la devolución de sus bienes, subrayando que ayudar, financiar y armar el terrorismo es moralmente condenable.
El Papa a la Unión Italiana de Ciegos
(RV).- El Santo Padre este sábado, día del aniversario de su ordenación sacerdotal en la Compañía de Jesús en 1969, recibió al Consejo Nacional de la Unión Italiana de Ciegos y personas con discapacidad visual, con ocasión de la fiesta de... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica dedicada al Papa
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- En el monasterio bonaerense de Santa Catalina se inauguró ayer, 3 de junio, la primera muestra fotográfica sobre el Papa. Se titula “Francisco: servidor en Buenos Aires, servidor para el mundo” y recoge... Sigue leyendo →
El arzobispo Becciu habla sobre la reforma de la Curia
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013 (VIS).- El 13 de abril se hizo pública la noticia de que el Papa Francisco había constituido un grupo de ocho cardenales para aconsejarlo en el gobierno de la Iglesia universal y para estudiar un proyecto de revisión... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
El afán de riquezas nubla el juicio y perturba el espíritu
(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco... Sigue leyendo →
AIF firma memorando con homóloga australiana y chipriota
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Director de la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, René Brülhart, firmó ayer viernes, 21 de febrero, un Memorando de Entendimiento con la... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del terremoto en Chile
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati... Sigue leyendo →
Progresan las relaciones entre la Santa Sede y Vietnam
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El grupo de trabajo mixto entre Vietnam y la Santa Sede se ha encontrado en el Vaticano los días 13 y 14 de junio. La reunión ha sido presidida por monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las... Sigue leyendo →
Francisco I a la Universidad de Notre Dame (EE.UU.)
Ciudad del Vaticano, 30 enero 2014 (VIS).- La universidad católica americana Notre Dame du Lac, con sede en South Bend (Indiana, EE.UU.) y fundada por el padre Edward Sorin, de la Congregación de la Santa Cruz en 1842, inaugura un centro... Sigue leyendo →