(RV).- A las 16.30 h. de la tarde de este viernes, en el Aula Pablo VI, el Papa recibió en Audiencia a los participantes en el Encuentro internacional “El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium” organizado por el Pontificio Consejo para la promoción de la nueva evangelización, que se realiza en el Vaticano del 18 al 20 de septiembre. El Obispo de Roma recordó a todos la misión principal de la Iglesia, que es evangelizar, para lo cual se necesita un compromiso concreto, en el contexto dentro del cual estamos llamados a trabajar para hacer crecer el reino de Dios.
Francisco I se ha referido así a quienes trabajan en la pastoral en diversas iglesias del mundo, y que se han reunido para reflexionar juntos sobre el proyecto pastoral de la exhortación “Evangelii Gaudium”. Sin embargo, ha dicho que hay momentos en los que esta misión se vuelve más urgente y nuestra responsabilidad tiene necesidad de ser reavivada, y citando las palabras del evangelista Mateo donde se dice que Jesús «viendo a la gente, sintió compasión porque estaban cansados y agobiados» (Mt 9,36), ha explicado que muchas personas, en las tantas periferias existenciales de nuestros días, también esperan del mismo modo, y la Iglesia comparte con ellas la experiencia de la fe, siendo esta la responsabilidad de nuestras comunidades según los signos de los tiempos y con la ayuda del Señor.
En medio de realidades negativas como la pobreza y soledad que lamentablemente vemos en el mundo de hoy, muchos viven en sufrimiento y el Evangelio les ofrece un proyecto de vida con valor, esperanza y solidaridad. Esta es una tarea que de manera particular compete a cuantos tienen responsabilidades pastorales como son el obispo en su diócesis, el párroco en su parroquia, los diáconos en el servicio a la comunidad, y los catequistas en su ministerio. En general, todos aquellos que están comprometidos en los diversos ámbitos con el fin de dar una respuesta ante tantas exigencias.
Cuando Cristo narra sobre el dueño de una viña que teniendo necesidad de obreros, salió de su casa en diferentes horas para llamar a trabajadores para su viña (cfr. Mt 20,1-16), de la misma manera hay que salir varias veces al día para ir y encontrar a los más débiles o necesitados para darles apoyo. Y no olvidemos de hacer como Jesús con sus discípulos, que después de haber ido por las aldeas a llevar el anuncio de salvación, los llevaba a un lugar para estar junto a ellos (cfr Mc 6,31) con el fin de retirarse en oración y contemplación.
Por último, les ha exhortado a tener paciencia y perseverancia en las dificultades como en las desilusiones que están presentes frecuentemente, manteniendo la confianza en el Señor o dando testimonio, y agradeciendo su labor se ha despedido de ellos, orando a la Virgen, Madre de la evangelización.
(RC y RM – RV)
Francisco I a los jóvenes de la región de Umbría
Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).- A las 17.30 h. después de cruzar la plaza que se encuentra frente de la basílica de Santa María de los Ángeles y saludar a los jóvenes que le esperaban, el Santo Padre entró a visitar el recinto,... Sigue leyendo →
La Iglesia en Panamá y Caritas Internationalis
(RV).- La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) hizo el lanzamiento oficial de la Campaña : “Una sola familia humana, alimento para todos”; impulsada por Caritas Internationalis. El Arzobispo de Panamá, y Presidente de la CEP, José... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Haití
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, ha sido recibido esta mañana en el Palacio Apostólico por el Santo Padre y, a continuación, se ha entrevistado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Francisco I y la Conferencia Episcopal Brasileña
Ciudad del Vaticano, 28 de julio 2013 (VIS).- A las 13 h. de ayer sábado el Papa se reunió con los cardenales de Brasil, la presidencia de la Conferencia Episcopal Brasileña y los obispos de esa nación en el arzobispado de Río de Janeiro. La... Sigue leyendo →
Visita a la autoridad política y religiosa de Jerusalén
Ciudad del Vaticano, 26 mayo 2014 (VIS).- A primera hora de la mañana el Santo Padre se desplazó a la Explanada de las Mezquitas, también conocida como el Monte del Templo. El coche del Papa entró por la puerta al-Asbat y llegó hasta la entrada de... Sigue leyendo →
La perfección del cristiano
(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su... Sigue leyendo →
Nuevo Prior General de la Orden Agustiniana
(RV).- El Padre Alejandro Moral es el nuevo 97º Prior General de la Orden de San Agustín. El religioso, de nacionalidad española, sucede al Padre Robert Prevost, quien ocupó el cargo durante dos sexenios desde el 2001, tiempo durante el cual ha... Sigue leyendo →
No hay futuro sin esperanza
(RV).- La esperanza de la paz fue la cuestión que centró el discurso del Papa antes de la oración mariana del Ángelus en este primer domingo del año, ante miles de fieles y peregrinos que como es habitual se encontraban en la Plaza de San... Sigue leyendo →
El don del consejo espiritual
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2014 (VIS).- El consejo, don con que el espíritu santo nos capacita para tomar decisiones concretas siguiendo la lógica de Jesús y del Evangelio, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →