Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo Padre entregó ayer a los obispos de la Conferencia Episcopal de Ghana al final de su visita “ad limina”.
En el documento, el Papa recuerda que el Sínodo del 2009 sobre Africa señaló, entre las preocupaciones principales de los pastores de la Iglesia, la de exhortar a la conversión de los africanos para ser discípulos de Cristo con el propósito y voluntad de comprometerse efectivamente en vivir el Evangelio, tanto en su existencia, como en la sociedad.
La evangelización es dificil, pero da sus frutos en la Iglesia y el mundo, el espíritu de los fieles en numerosas obras de caridad, médicas y educativas, o su labor en favor de la justicia y la igualdad en sus diversos servicios, realizados en nombre de Dios, especialmente para los pobres y débiles, son responsabilidad de todos los cristianos, bajo la supervisión de su obispo.
En particular, la importancia del apostolado de la salud, en el occidente africano, experimenta cada vez mayor importancia a causa del actual sufrimiento de las poblaciones que sufren el brote del virus del ébola, que Dios ponga fin a esta tragedia y recemos por todas las almas de quienes han muerto en esta epidemia, entre los que hay sacerdotes, religiosos y trabajadores sanitarios que contrajeron esta enfermedad, mientras atendían a los enfermos. En Ghana su contribución es respetada justamente por su cooperación al desarrollo de la nación, a pesar de que a menudo carecen de los medios materiales necesarios para cumplir su misión.
En este sentido, es imprescindible que los bienes que la Iglesia tenga a su disposición sigan administrándose con honestidad y responsabilidad, a fin de dar ejemplo y testimonio, sobre todo allí donde la corrupción obstaculiza el progreso, al igual que vuestras comunidades deben esforzarse en aliviar la extrema pobreza, a imitación de Cristo, trabajando con humildad y honestidad.
Por último, ha llamado la atención a los prelados sobre otros líderes cristianos y jefes de otras confesiones, conminando a la cooperación ecuménica e interreligiosa, con el respeto debido y colaborando en la convivencia del país, fortaleciendo sus relaciones, buscando la comprensión de la dignidad de cada persona o una mayor experiencia de unidad, porque hay que evitar las divisiones tribales, étnicas y religiosas que han afectado a muchas otras partes del continente. Asimismo, es importante estar al servicio del diálogo, ser firmes en la defensa de la enseñanza o la disciplina moral, teniendo como principio rector la caridad cristiana, y la apertura humilde o paciente a los demás.
Audiencia con el Presidente de la República de Chipre
Ciudad del Vaticano, 15 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia, en el Palacio Apostólico, al Presidente de la República de Chipre, Nicos Anastasiades, que a continuación, se ha entrevistado con el arzobispo Pietro... Sigue leyendo →
13 al 19 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 13 de agosto Francisco I recibirá en audiencia a los futbolistas de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en total unas 200 personas, en la víspera del partido amistoso que se disputará el... Sigue leyendo →
Programa de verano del Santo Padre
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- La Prefectura de la Casa Pontificia informa en un comunicado que durante el período estival todas las audiencias privadas y especiales del Santo Padre se suspenden. El domingo, 14 de julio, el Papa rezará el... Sigue leyendo →
La parresía de los cristianos para anunciar el Evangelio
(RV).- La fuerza del bautismo empuja a los cristianos al coraje de anunciar a Cristo, incluso sin seguridades, incluso en medio de las persecuciones. Lo afirmó ayer el Papa Francisco en su homilía durante la Misa presidida por la mañana en la Casa... Sigue leyendo →
Jornada de las Comunicaciones Sociales 2014
(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de... Sigue leyendo →
La hermandad del Señor de los Milagros en Roma
(RV).- El mes de octubre en Perú, y todas las partes del mundo donde haya peruanos, está dedicado al Señor de los Milagros. En Roma la comunidad peruana cuenta con muchos fieles, y justamente este domingo pasado fueron con la imagen del santo a la... Sigue leyendo →
11 al 17 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de febrero, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, la Iglesia celebra, como cada año, la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, la celebración llega a su 22ª edición, con el... Sigue leyendo →
Peregrinación al Santuario de Loreto
(RV).- Ayer a las nueve de la noche, el Santo Padre se conectó en directo por teléfono con el Estadio Helvia Recina de Macerata, donde millares de fieles se disponían a participar, después de la celebración de la Misa, a la peregrinación a pie... Sigue leyendo →
6 al 12 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 6 de enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa celebrará la Santa Misa, a las 10 h. en la Basílica Vaticana. A mediodía, el Santo Padre rezará la oración mariana del Ángelus con los fieles y... Sigue leyendo →