Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que concluye hoy en Kiev (Ucrania). Ese país ostenta actualmente la presidencia de dicho organismo.
El arzobispo se ha referido a los diversos ámbitos de acción de la OSCE a lo largo del pasado año, notando por cuanto respecta a la actualización del Documento OSCE sobre la no proliferación de armas un cierto progreso. Pero, a pesar de ese resultado, la Santa Sede manifiesta su preocupación por la ausencia de progresos en la actualización del Documento de Viena que no asegura la transparencia necesaria en los estados participantes para conseguir la estabilidad y seguridad de la región.
El prelado ha solicitado “mayor voluntad política y un compromiso más acentuado, comparable a los evidenciados en otras dimensiones”. Asimismo, ha reafirmado el interés del Vaticano por la salvaguardia de la creación en consonancia con el énfasis que la presidencia ucraniana ha dado a las actividades relativas al ahorro energético y fuentes de energía renovables.
Otra tema abordado ha sido el de los derechos de los emigrantes que deben ser fundamentales. Incluso en tiempos de crisis financiera su dignidad de personas debe tener precedencia sobre cualquier consideración sobre su función económica como mano de obra. En este contexto, se ha denunciado el problema persistente del tráfico de seres humanos.
Finalmente, en relación con la dimensión humana y de las libertades de pensamiento, conciencia y Religión, se ha observado que dieciesiete siglos después del Edicto de Milán, que concedía a los súbditos del imperio romano la libertad religiosa, en cambio, y en lo concerniente a la actualidad, en la región de la OSCE son numerosos los ataques contra cristianos, motivados por prejuicios, intolerancia y marginación de la Religión o sus creyentes, que no deberían existir en las sociedades democráticas, a pesar de las persecuciones violentas en otros países.
Proyecto de revisión de la Curia Romana
Ciudad del Vaticano, 13 abril 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el comunicado emitido hoy por la Secretaría de Estado: El Santo Padre Francisco, siguiendo una sugerencia surgida en el curso de las Congregaciones generales precedentes al... Sigue leyendo →
La fe y caridad en la Jornada Mundial del Enfermo
(RV).- Con el tema sobre Fe y caridad : También nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16), el Papa en su mensaje para este día confía la XXII Jornada Mundial del Enfermo a la intercesión de la Virgen, para que ayude a las personas... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
La Santa Sede y la OMS
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, jefe de la Delegación de la Santa Sede, ha intervenido en la LXVII Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 24 de mayo en Ginebra. El... Sigue leyendo →
El hijo de Dios ha resucitado de entre los muertos
(RV).- El Santo Padre en la Misa de la mañana del martes en la Casa de Santa Marta ha desarrollado su homilía reflexionando sobre las palabras de la Carta a los Colosenses que aconseja caminar firmes en la fe porque el punto clave está en que Jesús... Sigue leyendo →
Cristo nos salva del pecado
(RV).- La única forma de recibir realmente el don de la salvación de Cristo es reconocerse con sinceridad, débiles y pecadores, evitando toda forma de autojustificación. Lo afirmó el Papa Francisco durante la homilía de la Misa de esta mañana,... Sigue leyendo →
Evangelizar en la era digital
(RV).- Ayer comenzó en Jaboatão dos Guararapes (Recife, Brasil) un curso de comunicación para los obispos de la Iglesia del Brasil. La conferencia inaugural corrió a cargo del Arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para... Sigue leyendo →
Todos somos evangelizadores con la propia vida
(RV).- En su catequesis del miércoles 22 de mayo, el Obispo de Roma reflexionó sobre la unidad entre la fe en el Espíritu Santo y la Iglesia. “Ambas cosas van juntas – dijo – pues el Espíritu Santo es quien da vida a la Iglesia y... Sigue leyendo →
El díalogo ecuménico entre cristianos e hindúes
Ciudad del Vaticano, 20 octubre 2014 (VIS).- Cristianos e hindúes : juntos para promover la cultura de la inclusión; es el tema del mensaje dirigido a los seguidores del hinduismo por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, con motivo... Sigue leyendo →