El Vaticano y la OSCE

Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que concluye hoy en Kiev (Ucrania). Ese país ostenta actualmente la presidencia de dicho organismo.

El arzobispo se ha referido a los diversos ámbitos de acción de la OSCE a lo largo del pasado año, notando por cuanto respecta a la actualización del Documento OSCE sobre la no proliferación de armas un cierto progreso. Pero, a pesar de ese resultado, la Santa Sede manifiesta su preocupación por la ausencia de progresos en la actualización del Documento de Viena que no asegura la transparencia necesaria en los estados participantes para conseguir la estabilidad y seguridad de la región.

El prelado ha solicitado “mayor voluntad política y un compromiso más acentuado, comparable a los evidenciados en otras dimensiones”. Asimismo, ha reafirmado el interés del Vaticano por la salvaguardia de la creación en consonancia con el énfasis que la presidencia ucraniana ha dado a las actividades relativas al ahorro energético y fuentes de energía renovables.

Otra tema abordado ha sido el de los derechos de los emigrantes que deben ser fundamentales. Incluso en tiempos de crisis financiera su dignidad de personas debe tener precedencia sobre cualquier consideración sobre su función económica como mano de obra. En este contexto, se ha denunciado el problema persistente del tráfico de seres humanos.

Finalmente, en relación con la dimensión humana y de las libertades de pensamiento, conciencia y Religión, se ha observado que dieciesiete siglos después del Edicto de Milán, que concedía a los súbditos del imperio romano la libertad religiosa, en cambio, y en lo concerniente a la actualidad, en la región de la OSCE son numerosos los ataques contra cristianos, motivados por prejuicios, intolerancia y marginación de la Religión o sus creyentes, que no deberían existir en las sociedades democráticas, a pesar de las persecuciones violentas en otros países.

la-vida-consagrada.png francisco-i-con-los-peregrinos.png wordpress.png san-cayetano.png sinodo.png catedral-de-san-rufino-asis.jpg civilta-cattolica.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *