(RV).- El Santo Padre saluda cordialmente en un mensaje a los jóvenes participantes en el Congreso Nacional organizado por la Conferencia Episcopal Italiana en la ciudad de Salerno, que comenzó ayer y concluirá mañana, sobre el tema: “En la precariedad, la esperanza”.
Tal y como el sumo pontífice escribe en su texto, fechado el pasado 16 de octubre, la finalidad de estas jornadas de reflexión es la de ofrecer perspectivas de esperanza, especialmente a las nuevas generaciones, en un tiempo marcado por la incertidumbre y los cambios.
Francisco I les recuerda que en las visitas que ha realizado en Italia, así como en sus encuentros con diversas personas, ha podido contrastar la situación precaria de la juventud desempleada. Y afirma que esto, no es sólo un problema económico, sino también de dignidad, porque lamentablemente son muchos los que carecen de trabajo.
Asimismo, el Obispo de Roma entiende que trabajar quiere decir poder proyectar el propio futuro y decidir formar una familia. De ahí que el tiempo que estamos viviendo sea tan dificil, porque la sociedad excluye a los sectores más desfavorecidos, o les priva de todas las oportunidades, y ésta es la precariedad.
Sin embargo, no hay que perder la esperanza porque el Señor se ha hecho solidario con quienes sufren por todas estas circunstancias, así con este fin, les ha pedido que se conviertan a Cristo a pesar de las dificultades y sean testigos del Evangelio para cambiar esta situación, esperando que Dios bendiga sus trabajos durante el encuentro.
En este contexto, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, intervino este pasado viernes, 24 de octubre, en la conferencia organizada por el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales en el Global Gateway de la Universidad de Notre Dame en Roma.
Los argumentos tratados indican que el desarrollo está estrechamente vinculado a la gestión adecuada de los recursos, y a las decisiones económicas tomadas, que tienen repercusiones positivas o negativas. Asimismo, el magisterio social de la Iglesia señala que los mayores obstáculos se encuentran en la amenaza a la dignidad de la persona humana. En particular, Benedicto XVI, en su encíclica “Caritas in Veritate”, advierte que la cuestión de la justa regulación de la economía necesita de un comportamiento moral firme y coherente, porque se debe sustituir las ideologías de mercado u otras formas de pensamiento contrarias a Dios por una visión trascendente, en el sentido de desarrollar una conciencia que oriente la producción y el consumo al servicio del bien común.
(MFB – RV)

El Obispo de Roma con los jóvenes bosnios
Ciudad del Vaticano, 6 de junio de 2015 (VIS).- La última etapa del viaje apostólico del sumo pontífice a Sarajevo fue el encuentro con los jóvenes en el Centro diocesano juvenil Juan Pablo II, en la periferia de la ciudad. El centro, en... Sigue leyendo →
La importancia de la familia cristiana
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de hoy a la buena educación en familia. San Francisco de Sales decía que esta la medida de la santidad. Sin embargo, en la historia hemos conocido... Sigue leyendo →
Sobre la roca de tu fe edificaré mi iglesia
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El que tiene fe nunca está solo, afirma la primera encíclica de Francisco I. Y el mismo 5 de julio en el que fue presentada, el Obispo de Roma lo repitió cuando bendijo, dentro del Vaticano, la... Sigue leyendo →
Encuentro con Cristo, evocando a Benedicto XVI
(RV).- La Conferencia Episcopal Española presentó el documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI. Hacia una renovada pastoral de las vocaciones al sacerdocio ministerial”, en el contexto del Día del Seminario, que se celebra en las... Sigue leyendo →
El Papa y la prefectura para los asuntos económicos
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- La antigua Sala del Sínodo fue ayer por la mañana el escenario de un encuentro organizado por la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, jefes administrativos de varios dicasterios y... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →
13 al 19 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 13 de agosto Francisco I recibirá en audiencia a los futbolistas de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en total unas 200 personas, en la víspera del partido amistoso que se disputará el... Sigue leyendo →
Prevalezca la paz sobre la necedad de las guerras
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus de este domingo, en la Plaza de san Pedro, se ha centrado en la parábola del campesino que encuentra un tesoro, o en la del mercader que después de una larga... Sigue leyendo →
Cese la violencia, pide Francisco por nación centroafricana
(RV).- Cercanía de Francisco y llamamiento por la paz en la República Centroafricana. El Obispo de Roma pronunció estas palabras, en el marco de la Audiencia General, exhortando a que cese la violencia y se alcance cuanto antes una solución... Sigue leyendo →