(RV).- Ayer poco antes de celebrar la tradicional catequesis de los miércoles en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice recibió en audiencia, en la sala Pablo VI, a unos treinta participantes en el III Congreso de líderes cristianos y musulmanes. A todos ellos, el Papa les daría la bienvenida y les agradecería su visita. por el trabajo que realizan en favor de la paz y el diálogo entre religiones.
En la sesión conclusiva pública del encuentro, los presentes, entre ellos, el príncipe de Jordania, Hassan Bin Talal, y el Ayatolá Sayyed Mostafa Mohaghegh Damad, Director de estudios islámicos en la Academia de las Ciencias en Irán, expresaron su interés en el entendimiento mutuo entre católicos e islámicos u otras confesiones.
Asimismo, en el Cairo otro evento se lleva a cabo, la conferencia de Al Azhar, el más importante centro para estudios teológicos de los musulmanes sunitas, que en esta ocasión trata sobre islam y terrorismo. En estas jornadas participan alrededor de setecientos estudiosos y representantes de instituciones políticas, sociales y religiosas, incluso algunos líderes de comunidades cristianas de Oriente, provenientes de 120 países, que también han recalcado su fuerte condena de la violencia en nombre de la Religión.
De este modo, se están discutiendo entre expertos juristas, los vínculos entre el texto coránico, las derivaciones extremistas y sus interpretaciones, entre cuyas intervenciones destaca la del Gran Imán di Al-Azhar que definió al fundamentalismo como una perversión de la Religión islámica, calificando de crímenes bárbaros las acciones de los yihadistas. Por su parte, el patriarca copto ortodoxo Tawadros II ha subrayado la incompatibilidad entre Corán y violencia, así como también la vocación del islamismo a la tolerancia.
En definitiva, estos encuentros tienen la finalidad de confrontar las posiciones de los radicales, de modo que sirvan de guía para la formación de los líderes religiosos en el futuro.
(MCM – RV)
Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2014 (VIS).- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (Francia) es portador de un mensaje de Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak en la ciudad de Erbil. El hermanamiento de la diócesis del... Sigue leyendo →
Vivir una Navidad cristiana
(RV).- Ante la inminencia de la Navidad, a la hora del Ángelus del cuarto y último Domingo de Adviento, el Papa recordó a los fieles y peregrinos reunidos en una Plaza de San Pedro adornada con los símbolos típicos de este período, el Pesebre y... Sigue leyendo →
Estamos en un cambio de época
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización. Considero oportuno... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con la Presidenta de Argentina
Ciudad del Vaticano, 7 de junio de 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido por la tarde en audiencia privada a Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de Argentina. El coloquio duró más de una hora y media en el estudio adyacente al Aula Pablo VI,... Sigue leyendo →
Jesús es el camino, la verdad y la vida
(RV).- El Papa este martes en la Misa de la mañana, en la Casa de Santa Marta, afirmó que seguir a Cristo no quiere decir tener más poder, porque su camino es aquel de la Cruz. En la eucaristía concelebrada por los monseñores, Rino Fisichella y... Sigue leyendo →
Nuevo Director General del IOR
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2013 (VIS).- El Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión ha nombrado a Rolando Marranci como director general. El cargo ha entrado en vigor a partir del 30 de noviembre del 2013 y su... Sigue leyendo →
Encuentro del Papa con los catequistas
(RV).- La tarde del viernes 27 de septiembre en el Aula Pablo VI del Vaticano, se llevó a cabo el esperado encuentro de Francisco I con miles de participantes en el Congreso Internacional sobre Catequesis (Roma, 26-28 de septiembre de 2013) sobre el... Sigue leyendo →
No hay futuro sin esperanza
(RV).- La esperanza de la paz fue la cuestión que centró el discurso del Papa antes de la oración mariana del Ángelus en este primer domingo del año, ante miles de fieles y peregrinos que como es habitual se encontraban en la Plaza de San... Sigue leyendo →
Jesuitas en Comunicación de Latinoamérica
(RV).- Comienza en Manaos, Brasil, en la región de la selva amazónica que se levanta en el cruce donde el río Negro engrosa el enorme río Amazonas, la reunión de jesuitas latinoamericanos del sector de la comunicación. Desde el 26 hasta el... Sigue leyendo →