(RV).- Oremos por todas las víctimas de la violencia sexual en situaciones de guerra o conflicto, y por los que combaten tal crimen, es la exhortación del Papa, ante la Cumbre Mundial de Londres, que a partir de este martes y hasta el 13 de junio, se propone actuar contra este delito. Es hora de sostener a las víctimas y sobrevivientes, a menudo menores, hay que detener la cultura de la impunidad y asegurar que se aplique la justicia ahora y en el futuro.
Esta es la mayor reunión internacional que se haya celebrado sobre este tema, y está presidida por el Secretario de Relaciones Exteriores británico, William Hague, en colaboración con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, ACNUR, y la participación de más de cien estados.
Los debates abarcan varios aspectos de la cuestión con son : el problema, los progresos y la prevención. Además de examinar el papel de las redes católicas, sus conocimientos y experiencia, los misioneros ayudan a las víctimas, examinan las causas, y promueven acciones prácticas.
El apostolado de la Iglesia católica, entre ordenados, religiosos, consagrados y laicos, apoya y asiste, y desempeña una labor importante en este esfuerzo. La Confederación de Caritas Internationalis provee asistencia médica, da refugio y asesoramiento, así como ofrece las oportunidades necesarias para las personas afectadas, y lucha contra quienes perpetran estos crímenes.
También se destacan las actividades comunitarias del Servicio Jesuita para los Refugiados en todo el mundo, desde las remotas colinas del este del Congo a las zonas urbanas de Colombia. Pero, un futuro más justo depende de las acciones de los gobiernos, necesarias para financiar la prestación de servicios médicos, psicológicos y sociales, con el fin de salvar vidas y hacer cumplir las leyes que garanticen que los culpables serán juzgados.
Firme compromiso contra la violencia de género
Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de... Sigue leyendo →
La misión de la Congregación para los Obispos
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, el Papa ha presidido la reunión de la Congregación para los Obispos, y ha dirigido a los presentes un discurso acerca de su misión, de los... Sigue leyendo →
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
El derecho a un trabajo digno
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha reiterado el valor del trabajo y la necesidad de solidaridad para hacer frente a la crisis económica mundial, recibiendo esta mañana a los empleados y directivos de la Fábrica de Aceros... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
El sumo pontífice contra la violencia de la mafia
(RV).- Esta tarde a las 17.30 h. el Papa salió del Vaticano para visitar la Parroquia de San Gregorio VII, donde se ha organizado un encuentro en recuerdo de las víctimas de las mafias, algo que es habitual en Italia, el 21 de marzo de cada año,... Sigue leyendo →
Telegrama de pésame por las víctimas de Valparaíso
Ciudad del Vaticano, 15 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre envío ayer tarde un telegrama de pésame a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, al obispo Gonzalo Duarte García de Cortázar, de Valparaíso (Chile), con motivo del... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Audiencia papal con el presidente de Armenia
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2014 (VIS).- El Presidente de la República de Armenia, Serzh Sargysan ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →