(RV).- Oremos por todas las víctimas de la violencia sexual en situaciones de guerra o conflicto, y por los que combaten tal crimen, es la exhortación del Papa, ante la Cumbre Mundial de Londres, que a partir de este martes y hasta el 13 de junio, se propone actuar contra este delito. Es hora de sostener a las víctimas y sobrevivientes, a menudo menores, hay que detener la cultura de la impunidad y asegurar que se aplique la justicia ahora y en el futuro.
Esta es la mayor reunión internacional que se haya celebrado sobre este tema, y está presidida por el Secretario de Relaciones Exteriores británico, William Hague, en colaboración con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, ACNUR, y la participación de más de cien estados.
Los debates abarcan varios aspectos de la cuestión con son : el problema, los progresos y la prevención. Además de examinar el papel de las redes católicas, sus conocimientos y experiencia, los misioneros ayudan a las víctimas, examinan las causas, y promueven acciones prácticas.
El apostolado de la Iglesia católica, entre ordenados, religiosos, consagrados y laicos, apoya y asiste, y desempeña una labor importante en este esfuerzo. La Confederación de Caritas Internationalis provee asistencia médica, da refugio y asesoramiento, así como ofrece las oportunidades necesarias para las personas afectadas, y lucha contra quienes perpetran estos crímenes.
También se destacan las actividades comunitarias del Servicio Jesuita para los Refugiados en todo el mundo, desde las remotas colinas del este del Congo a las zonas urbanas de Colombia. Pero, un futuro más justo depende de las acciones de los gobiernos, necesarias para financiar la prestación de servicios médicos, psicológicos y sociales, con el fin de salvar vidas y hacer cumplir las leyes que garanticen que los culpables serán juzgados.
El Obispo de Roma a las autoridades públicas de Italia
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El contraste entre el lamento de Dios y las justificaciones de los hombres, ha sido el tema tratado por el Papa en la homilía que ha pronunciado esta mañana en la basílica de San Pedro ante numerosos... Sigue leyendo →
Creo Señor pero aumenta mi fe
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Muchos se impresionan más con la dorada o plateada forma de sol de la custodia que contiene la hostia blanca, en la adoración de Jesús que hacen los católicos. Los cautiva más que la misma... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a los Caballeros de Colón
(RV).- La fe nos enseña que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que se ocupa de la unidad de sus miembros, así lo ha recordado el Santo Padre en su mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y... Sigue leyendo →
Encuentro con Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla
Ciudad del Vaticano, 25 mayo 2014 (VIS).- Desde el helipuerto de Belén Francisco I llegó al aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel Aviv en Israel, donde fue recibido por Shimon Peres, Presidente de Estado, y por Benjamin Natanyahu, Primer... Sigue leyendo →
En memoria de Pablo VI
2013-08-07 L’Osservatore Romano. El sumo pontífice quiso rendir homenaje a Pablo VI el día del trigésimo quinto aniversario de su muerte, solo, en oración ante la tumba de su predecesor. Así poco después de las 14 h. del martes 6 de agosto,... Sigue leyendo →
Francisco I a la Congregación de los Obispos
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido a mediodía en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los obispos nombrados recientemente que participan en el congreso promovido por las... Sigue leyendo →
El tiempo de adviento nos devuelve la esperanza
(RV).- En una Plaza de San Pedro típicamente invernal, y ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, Francisco I rezó el Ángelus del Primer Domingo de Adviento. Texto de la alocución del Papa. El Santo Padre explicó que... Sigue leyendo →
Francisco I con el presidente de Túnez
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a Mohamed Moncef Marzouki, Presidente de la República de Túnez, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma ante el conflicto en Sudán del Sur
(RV).- El cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado, firma un mensaje del Papa enviado a la diócesis de Juba con el fin de pedir el cese de la violencia en Sudán del Sur, solicitar ayuda humanitaria y difundir la promoción de la paz. Este... Sigue leyendo →