(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo particular Siria, Irak y la República Centroafricana.
En el contexto internacional de Ginebra, donde la comunidad internacional se preocupa de todas las cuestiones prácticas que atañen a la vida diaria de la gente, las emergencias que más han llamado la atención son las de Oriente Medio, la cuestión del desarrollo, la libertad religiosa, las relaciones entre los países, especialmente la cuestión de los flujos migratorios, y las relaciones de una economía que coloque en el centro a la persona humana.
Para Oriente Medio hubo sesiones dedicadas especialmente por el Consejo de derechos humanos sobre Irak y Siria, pero esta preocupación se extendió también a Africa, con una sesión particular sobre la República Centroafricana. La preocupación que está en la raíz de estos esfuerzos, de estos intentos para encontrar un camino que conduzca a la paz, es la de no perder vidas humanas y la de no consumir todos los recursos que están disponibles en conflictos inútiles y dañinos, en lugar de utilizar estas fuerzas positivas para el desarrollo de la vida de los pueblos. En Oriente Medio, de modo especial, se ha evidenciado la necesidad no sólo de lograr un armisticio, para facilitar la ayuda humanitaria, sino también para garantizar la libertad a las personas a fin de que ejerzan sus derechos humanos de manera digna. Este esfuerzo se ha traducido en acciones operativas, para tratar de sensibilizar a la opinión pública mediante la presencia de los Patriarcas católicos de Oriente Medio, y de algunos obispos de las comunidades ortodoxas, para contar con un testimonio directo de la situación en el terreno, y para ver cuáles son los puntos fundamentales que se deberían afrontar para encontrar soluciones ecuánimes y constructivas.
Pero nos encontramos ante cierta falta de voluntad política que hay que resolver, sobre todo en cuanto a las situaciones de violencia, que se ven de modo evidente en varias partes del mundo, y especialmente en la región de Oriente Medio. La violencia no da ningún resultado constructivo. Debemos ir más allá de la mentalidad según la cual si hay dificultades y problemas, el único camino es el del conflicto violento para resolverlas. Hay otros medios, y es necesario construir la confianza, para que se pueda hablar e individuar compromisos razonables que permitan a todas las personas, independientemente de su credo religioso y de su opinión política, convivir sin hacerse mal y creando una convergencia de esfuerzos en favor del bien común. Me parece que este es nuestro objetivo, y que se lo puede afrontar si ponemos el comercio de armas y los intereses de los diversos poderes en segundo plano, mientras en primer plano ponemos los intereses de las personas y sus justas aspiraciones.
La Santa Sede es la voz de la conciencia en el contexto internacional que recuerda que los valores más importantes para el futuro común son la paz, el respeto recíproco y la solidaridad con los más necesitados.
(MFB – RV)
El fin último de la esperanza cristiana
(RV).- El destino final del Pueblo de Dios fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles. El Santo Padre comenzó recordando las palabras que dirigió San Pablo a la comunidad de Tesalónica cuando se planteaban... Sigue leyendo →
Dia del Anciano
(RV).- En diferentes países de America Latina se celebra el Día del Adulto Mayor, el 26 de Agosto en honor a la festividad de Santa Teresa Jornet Ibras, Patrona de la ancianidad, fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos... Sigue leyendo →
Decretos de virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. VIRTUDES HEROICAS. –... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a la AGESCI
(RV).- El Papa ha dirigido un mensaje este pasado domingo a más de treinta mil exploradores de la Asociación de Guías y Scouts Católicos Italianos (AGESCI – Associazione Guide e Scouts Cattolici Italiani) reunidos en la localidad de San... Sigue leyendo →
El Vaticano condena el uso de armas químicas en Siria
El Papa en la semana. (RV).- En nuestra sociedad, destrozada por divisiones y conflictos, un llamamiento a la paz cargado de angustia por los terribles vientos de guerra que soplan sobre Siria. El Papa Francisco, a la hora del ángelus dominical del... Sigue leyendo →
Congreso Misionero Nacional en Italia
(RV).- Más de 700 participantes en el IV Congreso Misionero Nacional de Italia sobre el tema : “Levántate y ve a Nínive, la gran ciudad donde el Evangelio sale al encuentro”; fueron recibidos por el Papa esta mañana en el Aula Pablo VI,... Sigue leyendo →
Monasterio Ruso de la Dormición de la Madre de Dios
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2013 (VIS).- El monasterio de la Dormición de Maria, (Uspenskij en eslavo) fue inaugurado oficialmente el 15 de diciembre de1957, gracias a los deseos del cardenal Eugene Tisserant, entonces Prefecto de la... Sigue leyendo →
8 al 14 de abril 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 8 de abril en Roma, en el Teatro Argentina, a las 11 h. el Centro Astalli presentará su relación anual de este 2014, un año de actividades a favor de quienes piden asilo y de los refugiados. Intervendrán... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a la REPAM
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2014 (VIS).- El sumo pontífice, a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un mensaje dirigido al arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno de Huancayo (Colombia), Presidente... Sigue leyendo →