(RV).- Escuchar a nuestra conciencia, ha sido la invitación del Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración mariana del ángelus, con los miles de peregrinos reunidos en la plaza del Santuario de San Pedro, el último domingo de junio en Roma en un mediodía soleado y caluroso.
jesuita Guillermo Ortiz – RV
Texto completo de las palabras del Santo Padre.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
El Evangelio de este domingo (Lc 9,51-62) muestra un pasaje muy importante en la vida de Cristo: el momento en que, como escribe san Lucas, «Jesús tomó la firme decisión de ponerse en camino hacia Jerusalén» (9,51), la meta final, donde Cristo, en su última Pascua, debe morir y resucitar, y así llevar a cumplimiento su misión de salvación.
Desde aquel momento, luego de aquella “firme decisión”, el Señor apunta directamente hacia la meta, y también a las personas que encuentra y le piden seguirlo, Jesús les dice a sus discípulos, encargados de precederlo en el camino hacia Jerusalén para anunciar su paso, que no impongan nada.
Todo esto nos hace pensar. Por ejemplo, nos dice la importancia que tuvo escuchar en su corazón la voz del Padre y seguirla. Jesucristo, en su existencia terrenal, era el Verbo encarnado, el Hijo de Dios hecho hombre, y a un cierto punto tomó la firme decisión de subir a Jerusalén por última vez, en obediencia a Dios, en escucha profunda, en la que encontraba la fuerza y luz para su camino.
Jesús era libre y a nosotros los cristianos nos quiere libres como Él. Con aquella libertad que viene de este diálogo con el Padre, no quiere egoístas, que sigan el propio ‘yo’, ni débiles, que no tienen voluntad, incapaces de creatividad. Por eso debemos aprender a escuchar más a nuestra conciencia. Esto no significa hacer aquello que me interesa y conviene, sino discernir, comprender el camino que debo recorrer, y una vez decidido, ir adelante, permanecer fiel.
Nosotros hemos tenido un ejemplo de cómo es esta relación en la propia conciencia, el Papa Benedicto XVI. Cuando el Señor en la oración, le ha hecho comprender cuál era el paso que debía dar. Ha seguido, con gran sentido de discernimiento y valor, la voluntad de Dios que hablaba a su corazón.
La Virgen, con gran simplicidad, escuchaba y meditaba en lo más íntimo de sí misma la Palabra de Dios y aquello que sucedía a Jesús. Siguió a su Hijo con íntima convicción, y firme esperanza. Que María nos ayude a convertirnos cada vez más en hombres y mujeres con conciencia libre, capaces de escuchar la voz del Padre y seguirla con decisión.
Saludos del Papa.
Queridos hermanos y hermanas, hoy se celebra en Italia la Jornada de la caridad del Papa. Deseo agradecer a los Obispos y parroquias, especialmente las más pobres, por las oraciones y ofrendas que sostienen tantas iniciativas pastorales y caritativas del Sucesor de Pedro en todas partes del mundo.
Dirijo de corazón mi saludo a todos los peregrinos presentes, en particular a los numerosos fieles venidos de Alemania, también a los peregrinos de Madrid, Augsburg, Sonnino, Casarano, Lenola, Sambucetole y Montegranaro; al grupo de laicos dominicanos, la Fraternidad apostólica de la Divina Misericordia de Piazza Armerina, los Amigos de las misiones de la Preciosísima Sangre, UNITALSI de Ischia di Castro y los muchachos de Latisana. Les pido que recen por mí.
(Traducción : Raúl Cabrera – Radio Vaticano)
Combatir el mal con el bien aunando esfuerzos
El Papa en la semana. (RV).- El Santo Padre invitó a mediodía del III Domingo de Pascua, en que rezó el Regina Coeli con unos 80 mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, a que la Iglesia anuncie con valentía a Cristo Resucitado,... Sigue leyendo →
El misterio de la iglesia
Especial La Voz del Papa. (RV).- En el ámbito de su audiencia semanal, el Santo Padre comenzó el miércoles 29 de mayo un nuevo ciclo de reflexiones sobre el misterio de la Iglesia, que nace del gesto supremo del amor de Jesús. “Las riquezas son... Sigue leyendo →
Nuevo sorteo de la lotería de beneficencia
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha manifestado su gratitud por la cifra recaudada con la lotería de beneficencia destinada a sus obras de caridad, cuyo sorteo tuvo lugar el pasado mes de enero, y ha dispuesto que la entera suma... Sigue leyendo →
Francisco I y la Exhortación Apostólica : Evangelii Gaudium
Ciudad del Vaticano, 26 de noviembre 2013 (VIS).- La Exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” o la alegría del Evangelio en la que Francisco I recoge la riqueza de los trabajos del Sínodo dedicado a “La nueva evangelización para la... Sigue leyendo →
27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →
El Papa a los obispos del Congo
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La formación de los jóvenes para superar la violencia y desigualdad, la participación de la Iglesia en la construcción de la sociedad o la consolidación de la paz, y su misión en ayuda de los más... Sigue leyendo →
La dimensión comunitaria del perdón de los pecados
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El perdón de los pecados, en referencia a la denominada “potestad de las llaves”, símbolo bíblico de la misión que Jesús concedió a los apóstoles, ha sido el tema del Obispo de Roma durante la... Sigue leyendo →
Audiencia papal con diocesanos de Cassano
Ciudad del Vaticano, 21 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a más de siete mil personas procedentes de la diócesis italiana de Cassano, situada en la región de Calabria, una tierra que Francisco I visitó el... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a las autoridades públicas de Italia
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El contraste entre el lamento de Dios y las justificaciones de los hombres, ha sido el tema tratado por el Papa en la homilía que ha pronunciado esta mañana en la basílica de San Pedro ante numerosos... Sigue leyendo →