Ciudad del Vaticano, 28 junio 2013 (VIS).- Vuestra presencia es la señal del estrecho lazo que une en la fe, esperanza y caridad, a la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, ha dicho el Papa Francisco recibiendo esta mañana en el Vaticano a la delegación del Patriarcado Ecuménico en visita a Roma con motivo de la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo. La costumbre del intercambio de visitas con ocasión de las respectivas fiestas patronales se remonta a 1969, y el Santo Padre ha subrayado que el encuentro fraterno es parte esencial del camino hacia la unidad entre los cristianos, una urgencia a la cual, hoy más que nunca, no podemos sustraernos, ha proseguido el sumo pontífice.
En nuestro mundo hambriento de verdad, paz y esperanza, es clave para nuestro mismo testimonio, poder finalmente proclamar con una sola voz la noticia del Evangelio y celebrar juntos los Divinos Misterios de la nueva vida en Cristo. Sabemos que estar unidos es, en primer lugar, un don de Dios por el que hay que rezar sin descanso, pero a todos nosotros nos corresponde la tarea de preparar las condiciones y cultivar el terreno del corazón para acoger esta gracia extraordinaria.
Francisco I ha elogiado la aportación fundamental en la búsqueda de la plena comunión de la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico que presiden el Metropolitano Joannis y el cardenal Kurt Koch. Ese órgano ha elaborado diversos textos en común y ahora estudia la relación teológica y eclesiológica entre primado y sinodalidad en la vida de la Iglesia. Al respecto, Su Santidad ha comentado la relevancia de que hoy se pueda reflexionar sobre estas temáticas comenzando por lo que nos une sin esconder, sin embargo, lo que todavía nos separa. No se trata de un mero ejercicio teórico, sino de conocer a fondo las tradiciones recíprocas para comprenderlas y, a veces, para aprender de ellas. Me refiero, por ejemplo, a la reflexión de la Iglesia Católica acerca del sentido de la colegialidad episcopal y la tradición de la sinodalidad, tan característica de las Iglesias ortodoxas.
Católicos y ortodoxos comparten la misma concepción que no busca un minimalismo teológico sobre el que llegar a un compromiso, sino que se basa más bien, en la profundización de la única verdad que Cristo ha dado a su Iglesia y que no cesamos nunca de comprender mejor movidos por el Espíritu Santo. Por eso no tenemos que tener miedo del encuentro y diálogo.
El Santo Padre se ha despedido de la delegación ecuménica, que asistirá mañana a la celebración eucarística presidida por el Papa, invocando la intercesión de los santos Pedro y Pablo, patronos de la Iglesia de Roma, y del apóstol Andrés, patrono de la Iglesia de Constantinopla, por los fieles y las necesidades del mundo entero, sobre todo de los pobres, que sufren y son perseguidos injustamente por razón de su fe.
El cristiano está llamado a ser valiente en su debilidad
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino... Sigue leyendo →
Solemne clausura del Año de la Fe en Bolivia
(RV).- Con un Mensaje y una celebración Eucarística, la Conferencia Episcopal Boliviana culminó el Año de la Fe, el pasado domingo. En el marco de su 96 Asamblea, todos los Obispos de esta nación participaron en la Santa Misa que presidió Mons.... Sigue leyendo →
La paz es el fruto de la victoria de Dios sobre el mal
Pensamiento del Papa. (RV).- El domingo que concluía la Octava de Pascua, intitulado por Juan Pablo II “de la divina misericordia”, a la hora de la oración del “Regina Coeli” con unos cien mil peregrinos reunidos en plaza san Pedro, el Santo... Sigue leyendo →
Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
(RV).- Antes de rezar el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa recordó que el Evangelio del XXI Domingo del Tiempo Ordinario, corresponde al pasaje del relato de San Mateo, en el que Simón o Cefas,... Sigue leyendo →
El Patio de los Gentiles viaja a México
(RV).- Por primera vez se organiza fuera de Europa el Patio de los Gentiles, y aterriza en un país muy especial: México. Desde el 6 de mayo y hasta el día 9 del mismo mes se celebra esta iniciativa de diálogo entre creyentes y no creyentes que... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Primer Ministro de Granada
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Granada, Keith Mitchell, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Francisco I al Pontificio Consejo “Justicia y Paz”
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación... Sigue leyendo →
La solemnidad de Cristo Rey
(RV).- El reino de Nuestro Señor Jesucristo, el camino, la verdad y la vida, su santidad y gracia, de paz y justicia, nos ha sido dado reiteró el Papa en esta solemnidad. En su homilía, con la celebración del rito de canonización de seis nuevos... Sigue leyendo →
Beatificación de la religiosa María Josefa Alhama Valera
(RV).- La mañana de este sábado en el municipio italiano de Collevalenza se beatificó a la madre española Esperanza de Jesús, nombre original María Josefa Alhama Valera, fundadora de la Congregación de las Siervas y los Hijos del Amor... Sigue leyendo →