Ciudad del Vaticano, 28 junio 2013 (VIS).- Vuestra presencia es la señal del estrecho lazo que une en la fe, esperanza y caridad, a la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, ha dicho el Papa Francisco recibiendo esta mañana en el Vaticano a la delegación del Patriarcado Ecuménico en visita a Roma con motivo de la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo. La costumbre del intercambio de visitas con ocasión de las respectivas fiestas patronales se remonta a 1969, y el Santo Padre ha subrayado que el encuentro fraterno es parte esencial del camino hacia la unidad entre los cristianos, una urgencia a la cual, hoy más que nunca, no podemos sustraernos, ha proseguido el sumo pontífice.
En nuestro mundo hambriento de verdad, paz y esperanza, es clave para nuestro mismo testimonio, poder finalmente proclamar con una sola voz la noticia del Evangelio y celebrar juntos los Divinos Misterios de la nueva vida en Cristo. Sabemos que estar unidos es, en primer lugar, un don de Dios por el que hay que rezar sin descanso, pero a todos nosotros nos corresponde la tarea de preparar las condiciones y cultivar el terreno del corazón para acoger esta gracia extraordinaria.
Francisco I ha elogiado la aportación fundamental en la búsqueda de la plena comunión de la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico que presiden el Metropolitano Joannis y el cardenal Kurt Koch. Ese órgano ha elaborado diversos textos en común y ahora estudia la relación teológica y eclesiológica entre primado y sinodalidad en la vida de la Iglesia. Al respecto, Su Santidad ha comentado la relevancia de que hoy se pueda reflexionar sobre estas temáticas comenzando por lo que nos une sin esconder, sin embargo, lo que todavía nos separa. No se trata de un mero ejercicio teórico, sino de conocer a fondo las tradiciones recíprocas para comprenderlas y, a veces, para aprender de ellas. Me refiero, por ejemplo, a la reflexión de la Iglesia Católica acerca del sentido de la colegialidad episcopal y la tradición de la sinodalidad, tan característica de las Iglesias ortodoxas.
Católicos y ortodoxos comparten la misma concepción que no busca un minimalismo teológico sobre el que llegar a un compromiso, sino que se basa más bien, en la profundización de la única verdad que Cristo ha dado a su Iglesia y que no cesamos nunca de comprender mejor movidos por el Espíritu Santo. Por eso no tenemos que tener miedo del encuentro y diálogo.
El Santo Padre se ha despedido de la delegación ecuménica, que asistirá mañana a la celebración eucarística presidida por el Papa, invocando la intercesión de los santos Pedro y Pablo, patronos de la Iglesia de Roma, y del apóstol Andrés, patrono de la Iglesia de Constantinopla, por los fieles y las necesidades del mundo entero, sobre todo de los pobres, que sufren y son perseguidos injustamente por razón de su fe.
Memoria de la historia y los dones recibidos por Dios
(RV).- El Espíritu Santo es el que permite al cristiano tener “memoria” de la historia y los dones recibidos por Dios. Sin esta gracia, se corre el riesgo de caer en la idolatría. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa presidida... Sigue leyendo →
Última reunión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 10 de junio 2015 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana sobre la décima reunión del Consejo de Cardenales, que comenzó el pasado lunes y ha terminado esta... Sigue leyendo →
Preparación de la Asamblea del Sínodo de Obispos 2015
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2013 (VIS).- La Secretaría general del Sínodo de los Obispos, después de haber concluido los procedimientos institucionales de la XIII Asamblea General Ordinaria, dedicada al tema “La nueva evangelización para la... Sigue leyendo →
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
Programa de la visita pontificia a Caserta
Ciudad del Vaticano, 21 julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que está previsto realizará el Santo Padre a la ciudad de Caserta en Italia para el próximo sábado, 26 de julio, en la fiesta de Santa Ana, patrona de... Sigue leyendo →
Promover la cultura de la solidaridad
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 2 de junio, IX Domingo del Tiempo Ordinario y en muchos países fiesta del Corpus Domini, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo por la tarde, simultáneamente, en adoración Eucarística,... Sigue leyendo →
Ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana
(RV).- Francisco I presidió la mañana de este domingo la Santa Misa en la basílica de san Pedro con la ordenación presbiteral de 13 diáconos. Después de la presentación el Papa reflexionó sobre la importancia del sacramento y les pidió a todos... Sigue leyendo →
Encuentro con Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla
Ciudad del Vaticano, 25 mayo 2014 (VIS).- Desde el helipuerto de Belén Francisco I llegó al aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel Aviv en Israel, donde fue recibido por Shimon Peres, Presidente de Estado, y por Benjamin Natanyahu, Primer... Sigue leyendo →
29 de julio al 4 de agosto 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 29 de julio al 3 de agosto en la localidad italiana de Les Combes, en Introd, tiene lugar la Asamblea plenaria del Sínodo de los jóvenes de la diócesis de Turín. Durante esos días los temas de que hablarán... Sigue leyendo →