(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que participaron algunos empleados del Governatorato. Concelebró el Cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca maronita de Antioquia.
En esta ocasión, el Evangelio nos presenta a los discípulos de Jesús que impiden a un discípulo anónimo, una persona externa a su grupo, que haga el bien. “Se lamentan” – explicó Francisco en su homilía – porque dicen : “Si no es de los nuestros”. Y Jesús los corrige: “No se lo impidan dejen que él haga el bien” – prosiguió el Santo Padre – eran un poco intolerantes, en la convicción de que “todos aquellos no tienen la verdad”. Y “esto era algo equivocado” porque Jesús “ensancha el horizonte”.
Al respecto el Papa observó que la raíz de esta posibilidad que todos tenemos, está en la creación : El Señor nos ha creado a su imagen y semejanza, y Él hace el bien a todos y nosotros tenemos en el corazón este mandamiento. En cambio, esta cerrazón de pensar que no todos puedan hacerlo, es un muro que nos lleva a la guerra y también a aquello que algunos han pensado en la historia : matar en nombre de Dios. Y eso, sencillamente, es una blasfemia.
El Papa prosiguió explicando que el Señor, a todos nos ha redimido con la sangre de Cristo, no sólo a los católicos, y nos hace hijos de Dios. Y nosotros tenemos el deber de hacer el bien que es el camino hacia la paz, esa cultura del encuentro, de la que tenemos tanta necesidad – explicó el sumo pontífice – es un documento de identidad que nuestro Padre ha dado a todos.
Francisco concluyó su homilía con esta oración: Hoy es Santa Rita, pidamos a ella esta gracia que parece imposible, la de que todas las personas hagan el bien, un trabajo en familia que se asemeja a la creación de Dios. Así sea.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El Santo Padre culmina su viaje al país de las águilas
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de... Sigue leyendo →
El sentido de la coherencia entre lo celebrado y vivido
(RV).- El sábado por la tarde el sumo pontífice celebró una Misa en la parroquia romana de todos los santos, donde el 7 de marzo de 1965, Pablo VI celebró la eucaristía por primera vez según las normas establecidas por el Concilio Vaticano II.... Sigue leyendo →
Programa de la visita pontificia a Caserta
Ciudad del Vaticano, 21 julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que está previsto realizará el Santo Padre a la ciudad de Caserta en Italia para el próximo sábado, 26 de julio, en la fiesta de Santa Ana, patrona de... Sigue leyendo →
La Fundación Populorum Progressio en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 10 junio 2014 (VIS).- El consejo de administración de la Fundación Populorum Progressio para América Latina que Juan Pablo II confió desde su institución en 1992 al Pontificio Consejo Cor Unum, celebra su reunión anual en el... Sigue leyendo →
Comunicado de la Santa Sede sobre la UISG
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- Las Congregaciones para la Doctrina de la Fe y para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica colaboran desde hace tiempo en un enfoque teológico renovado en la Iglesia. La... Sigue leyendo →
Presentación del Jubileo de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 5 de mayo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha presentado el Jubileo... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los oncólogos italianos
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Vaticano a los participantes en el Congreso de la Sociedad Italiana de Cirugía Oncológica, patrocinado por la Universidad La Sapienza de Roma y el Hospital de San Andrés. El sumo pontífice después... Sigue leyendo →
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Roma
(RV).- El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebra su Tercera Ultreya Europea en Roma, con motivo del 50 aniversario de la implantación de los Cursillos en Italia. Como bien sabemos, “ultreya” que significa “más allá” o... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Presidente de la República de Mozambique, Armando Emilio Guebuza, que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →