Ciudad del Vaticano, 5 de mayo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha presentado el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (8 diciembre 2015 – 20 noviembre 2016).
Como ya es sabido, las dos fechas indicativas serán el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la que tendrá lugar la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, y el 20 de noviembre de 2016, Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, día en el que concluirá el Año Santo. En medio de estas dos fechas se desarrollará un calendario de celebraciones con varios eventos.
El lema, tomado de Lucas 6,36 : Misericordiosos como el Padre; y el logo, obra del jesuita Marko I. Rupnik, se presentan como un compendio teológico, en modo tal que pretenden destacar la figura del Buen Pastor. En cuanto al calendario de celebraciones, por una parte, del 19 al 21 de enero, se desarrollarán actos para todos los que sirven en los Santuarios y en el campo de las peregrinaciones a los lugares sagrados de la cristiandad. El 3 de abril habrá una celebración para todas aquellas realidades que se identifican con movimientos, asociaciones e institutos religiosos. No faltarán eventos dedicados especialmente a los adolescentes que después de la Confirmación son llamados a profesar la fe. Para ellos, se ha pensado la fecha del 24 de abril. Otro evento será para los diáconos que por vocación y ministerio están llamados a dirigir la comunidad cristiana. Para ellos el Jubileo será el 29 de mayo. En cambio, en el 160° aniversario de la Fiesta del Sagrado Corazón, el 3 de junio, tendrá lugar el de los Sacerdotes. El 12 de junio se dirigirá la llamada a todos los enfermos o a cuantos los ayudan. Y habida cuenta de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, los días 26 al 31 de julio, este tiempo estará destinado a los jóvenes. A su vez, todo el mundo caritativo será llamado a unirse el 4 de septiembre. El voluntariado es el signo concreto de quien vive las obras de caridad en sus diversas expresiones y merece una celebración especial. El 25 de septiembre será el momento de los catequistas, quienes con su empeño por transmitir la fe sostienen la vida en las parroquias. Y de la misma manera, se ha pensado en el mundo de la espiritualidad mariana que tendrá su jornada el 9 de octubre para celebrar la Madre de la Misericordia. Así como el 6 de noviembre estará dedicado al mundo de los reclusos.
Este camino jubilar puede ser un momento de verdadera gracia para todos los cristianos, así como un renacimiento para proseguir en el camino de la nueva evangelización y conversión pastoral, para que como dice Francisco I, en este Año Jubilar la Iglesia se convierta en eco de la Palabra de Dios que resuena fuerte y decidida.
XXXIII Aniversario del asesinato de Monseñor Romero
(RV).- Con la tradicional “Peregrinación de la luz”, salvadoreños y extranjeros salieron a las principales calles de San Salvador para conmemorar anticipadamente los 33 años del asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero,... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los prelados griegos
Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- Frente a la crisis económica y financiera que sigue sacudiendo con una dureza especial vuestro país no os canséis de exhortar a todos a la confianza en el futuro, luchando contra la llamada cultura del... Sigue leyendo →
Comunicado del episcopado dominicano
(RV).- La 52ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED), que concluyó el pasado 4 de julio, frente al clima de inseguridad, violencia creciente y el flagelo del narcotráfico o el sicariato que sigue minando la sociedad, exhorta... Sigue leyendo →
El Vaticano trabaja por una paz duradera
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- El pasado 14 de octubre, el arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en la sede en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General. En el... Sigue leyendo →
Entrevista del Papa en Civiltà Cattolica
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I ha concedido una larga entrevista publicada por la revista “Civiltá Cattolica” y numerosas publicaciones en todo el mundo, que es fruto de tres amplios coloquios y mas de seis horas de... Sigue leyendo →
Santuario de Nuestra Señora de las Lajas en Colombia
(RV).- En un lugar ubicado a 7 kilómetros de Ipiales, en el sur de Colombia cerca de la frontera con el Ecuador, encontramos un Santuario gótico, construido en la pendiente de una montaña, donde se rinde devoción a Nuestra Señora de las Lajas, se... Sigue leyendo →
El Papa regresa a Roma
Ciudad del Vaticano, 19 enero 2015 (VIS).- Esta mañana Francisco I celebró en privado una Misa en la nunciatura apostólica en Manila. Poco después, se desplazó en papamóvil hasta la “Villamor Air Base” saludando a los fieles que han... Sigue leyendo →
La integración de los romaníes en la sociedad
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Los miembros del CCIT (Comité Catholique International pour les Tsiganes), se reúnen en Cavallino-Treporti (Italia) del 4 al 6 de abril. En nuestro mundo globalizado, de hecho se siguen construyendo muros que... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →