Los científicos sociales que se dedican a analizar los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) saben que sus estadísticas sobre tasa de mortalidad infantil no reflejan la realidad de la “dinámica de poblaciones”, este último término muy utilizado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pero rechazado por el Vaticano porque se trata en realidad de un subterfugio lingüístico que esconde cifras y oculta grandes imprecisiones, es decir, ofrece una interpretación sesgada de la realidad (discrepancias que se hicieron notar en la derrota de los defensores del aborto en la Cumbre de Río+20. Friday Fax | 21 de Junio 2012 | Catholic Family & Human Rights Institute).
El Informe de la OMS sobre Salud en Europa 2012 presentado en Londres (Inglaterra) y que analiza 53 países que representan a una población que oscila alrededor de 900 millones de habitantes, no incluye para sus cálculos estadísticos al resto de personas que mueren como consecuencia de las políticas de género en países europeos.
De entre sus afirmaciones destaca que España es el país con mayor esperanza de vida, pero sabemos que no se incluyen para calcular la media obtenida de 82,2 años, los cientos de miles de personas que han sido privadas de su vida antes de nacer, lo cual hace evidente que de incluirlas en los baremos, cuando menos reflejando la verdadera tasa de mortalidad en la población española, nos encontraríamos con la realidad de un país en el que mueren seres humanos a diario por la impunidad con que las autoridades políticas, civiles y religiosas administran la red hospitalaria de centros de salud sexual y reproductiva, y que perecen injustamente como lo hacen por desnutrición crónica en países subdesarrollados.
Lo que es verdad es que si se suprimieran los principios antinatalistas que rigen en estados partes de la ONU, el índice de crecimiento vegetativo de la población, expresaría que a más natalidad menos mortalidad infantil. Pero en cambio, cabe decir, al respecto, que la Dra. Claudia Stein una de las responsables del estudio que mencionamos no incluye deliberadamente entre sus cómputos sobre tasa de mortalidad infantil en Europa como la más baja del mundo (7,9 por cada mil nacimientos) a millones de seres humanos que a causa de la interrupción voluntaria de su embarazo no llegan al término de su gestación, es decir, no cuentan para los expertos que barajan las estadísticas del fondo de población.
José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona. c/ Museo, 26 – 1-1. 08912. Badalona. España. e-mail : info@psicologoscatolicos.org – url : psicologoscatolicos.org
viernes, 26 de abril de 2013, 19:59:04 (periodismocatolico.com)
La voz del Papa Francisco llega al corazón de todos
(RV).- Entre los miles de fieles que esperaban la elección del Obispo de Roma, antes de ayer, en la Plaza de San Pedro, se encontraba también el Secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, el Arzobispo Octavio... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con el Presidente de Grecia
Ciudad del Vaticano, 28 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia al Presidente de la República Helénica, Karolos Papoulias, que a continuación se ha encontrado con el arzobispo... Sigue leyendo →
La lucha entre el bien y el mal
(RV).- Debemos estar siempre alerta contra el engaño del demonio. Lo dijo el Papa en la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, quien señaló también que no se puede desvirtuar la victoria de Jesús sobre el maligno, y reiteró que no... Sigue leyendo →
10 al 17 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público un comunicado para informar que el Santo Padre viajará a la República de Corea, del 14 al 18 de agosto, con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática, que... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La fraternidad, fundamento y camino para la paz, es el título elegido por Francisco I en su primer Mensaje para la 47 Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2014. El documento, fechado... Sigue leyendo →
Ejercicios espirituales del Papa y la Curia
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2015 (VIS).- El primer domingo de Cuaresma, a las 18 h. en la Casa del Divino Maestro en Ariccia, a pocos kilómetros de Roma, comenzaron los Ejercicios Espirituales de la Curia romana en los que participa el Santo... Sigue leyendo →
40 aniversario de la profesión religiosa del Papa Bergoglio
(RV).- El Padre Federico Lombardi recordó que hoy, como el Papa Francisco mencionó a algunas personas a él cercanas, se conmemora el 40° aniversario de la profesión religiosa solemne en la Compañía de Jesús del entonces Padre Jorge Mario... Sigue leyendo →
Con Francisco al servicio de la Iglesia
(RV).- «Fue un encuentro caracterizado por serenidad, alegría y comprensión recíproca sobre el pasado, el presente y el futuro», dice el Superior general de la Compañía de Jesús, Padre Adolfo Nicolás, contando el encuentro que tuvo con el... Sigue leyendo →
La iglesia al servicio de las personas enfermas y ancianas
(RV).- El Papa ha reiterado el valor e importancia de las personas ancianas recibiendo este sábado a los participantes a la Conferencia Internacional, promovida por el Pontificio Consejo para los Agentes sanitarios que ha tenido lugar del 21 al 23 de... Sigue leyendo →