La absolución histórica practicada de oficio por un tribunal estadounidense confirma la desvinculación del Vaticano de los casos de corrupción de menores en las diócesis de Estados Unidos.
La dificultad mediática de abordar una sentencia que sienta un precedente jurídico de este calibre ha hecho enmudecer a muchos medios de comunicación que desde hace varios años practican la crítica sistemática del Papa y su séquito intentando lo indecible para vincular a la curia vaticana en Roma con los encubrimientos de abusos sexuales que se llevaron a cabo en archidiócesis estadounidenses.
El fallo jurídico del juez de Portland (Oregón, USA), Michael Mosman, viene a demostrar dos hechos de capital importancia. El primero, relativo al abogado Jeff Anderson que presentó la querella y por la que finalmente se absuelve a Benedicto XVI de cualquier responsabilidad por los hechos juzgados, caso similar al ocurrido hace unos meses ante el caso Lawrence Murphy, por el que tuvo que retirar los cargos por falta de pruebas judiciales. En segundo lugar, que la responsabilidad de los actos punibles llevados a cabo por jerarcas en la Iglesia estadounidense como los señalados recaen directamente en sus responsables civiles subsidiarios y no en órganos centrales de la Santa Sede cuyan función es juzgar y emitir sentencias.
Recientemente, en Filadelfia, se condenó al primer obispo católico, Monseñor William Lynn, que reconoció durante el juicio que seguía instrucciones del ya fallecido Cardenal Anthony Bevilacqua que había ordenado total secretismo a sus directos colaboradores, situación desconocida para quienes años después de los hechos abordaron desde la ciudad del Vaticano el juicio y condena de sacerdotes que habían sido encubiertos por responsables eclesiásticos. En las conclusiones del informe sobre pederastia y homosexualidad, que abunda sobre varios casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales, ya señalamos sobre la presunción de inocencia del Santo Padre y el secretario de estado del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, frente a la culpabilidad del Obispo Monseñor William Lynn y el Cardenal Anthony Bevilacqua.
viernes, 07 de septiembre de 2012, 19:19:10 (periodismocatolico.com)

Visita del Papa a la necrópolis vaticana
Ciudad del Vaticano, 2 de abril (VIS).- El Papa visitó ayer tarde la tumba de San Pedro, que se encuentra en la necrópolis bajo la basílica vaticana, y se detuvo para rezar en la Capillla Clementina, el lugar más próximo a la sepultura del primer... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
La oración es el diálogo del alma con Dios
El Papa en la semana. (RV).- El Papa, antes de la oración mariana del ángelus del 6 de octubre, en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, daba gracias por la peregrinación del viernes 4 a Asís – su primera visita a la ciudad de San... Sigue leyendo →
El respeto por las personas de la tercera edad
(RV).- Francisco I en su homilía de la Misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta comentó la vicisitud bíblica del anciano Eleazar, que eligió el martirio para ser coherente con su fe en Dios y para dar testimonio de rectitud a los... Sigue leyendo →
El Santo Padre confirma su participación en el VII EMF
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- El VII Encuentro Mundial de las Familias se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre del 2015 en Filadelfia (Estados Unidos), y el Papa confirma su participación en el evento, según una carta dirigida... Sigue leyendo →
Diez Mandamientos, ley del amor e himno a Dios
(RV).- Mensaje del Papa Francisco, difundido ayer en video por la noche en la Piazza del Duomo, en Milán, en el ámbito de la iniciativa : “10 plazas para 10 Mandamientos”. El evento, estuvo organizado por Renovación en el Espíritu Santo, en... Sigue leyendo →
La canonización equivalente de Ángela de Foligno
2013-10-12 L’Osservatore Romano. El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno... Sigue leyendo →
Motu Proprio para la gestión de bienes de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- Publicamos a continuación el Motu Proprio de Francisco I “Fidelis dispensator et Prudens”, fechado hoy, 24 de febrero. Del mismo modo que el administrador fiel y prudente tiene la tarea de... Sigue leyendo →
Jornada de ayuno y oración en Argentina
(RV).- Se celebró la 166 Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Argentina (CEA), durante los días 3 y 4 de diciembre. Fue presidida por su titular, el Arzobispo de Santa Fe y Presidente de la CEA, Mons. José María Arancedo. Entre... Sigue leyendo →