Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a principios del siglo XX, proclamando Doctor de la Iglesia a san Gregorio de Narek (951 – 1003), monje, teólogo, poeta y filósofo armenio, cuya festividad se celebra el 27 de febrero.
El Santo Padre, comentó en su homilía el Evangelio de San Juan, por el que Jesús estando sus discípulos en el Cenáculo al anochecer del primer día de la semana, se reveló y les dijo “Paz a vosotros” enseñándoles las manos y el costado, así como mostrando sus llagas. Así ellos se dieron cuenta de que no era una visión, era Él, y se llenaron de alegría. Ocho días después, Cristo volvió y se mostró a Tomás, para que le viera y creyera convirtiéndose en testigo de la resurrección.
También a nosotros, hoy, en este Domingo que Juan Pablo II quiso dedicar a la Divina Misericordia, el Señor nos muestra, por medio del Evangelio, sus llagas y nos exhorta a tocarlas para sanar nuestra incredulidad. A través de ellas, podemos recorrer hasta sus orígenes toda la historia de la salvación, es decir, desde la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto hasta la pasión, muerte y resurrección del hijo de Dios, en quien reconocemos a nuestro salvador.
Posteriormente, el Obispo de Roma, señalando los trágicos acontecimientos de la historia humana, por los que nos sentimos a veces abatidos porque la maldad puede abrir en el mundo abismos y grandes vacíos que solamente el Señor puede cerrar con su misericordia, se refirió a los santos que nos enseñan que el mundo cambia gracias a la intervención de Dios en la historia. Por eso, ante los pecados y grandes tragedias solamente la fe puede obtener nuestra redención.
Al finalizar la eucaristía celebrada y realizada la proclamación como Doctor de la Iglesia de san Gregorio de Narek, el Papa se encontró en la Capilla de la Piedad con Su Santidad Karekin II, Patriarca de los Armenios, el Presidente de la República de Armenia, Serž Sargsyan, y otras personalidades civiles o religiosas, a quienes entregó un mensaje que había leido al inicio del rito refiriéndose al primer genocidio del siglo XX (Juan Pablo II y Karekin II, Declaración conjunta, Etchmiazin, 27 de septiembre de 2001) relativo al pueblo armenio, durante el cual fueron asesinados obispos, sacerdotes y religioso/as, personas ancianas e incluso niños y enfermos indefensos.
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
El apellido de Dios
2013-12-17 L’Osservatore Romano. Con el pensamiento puesto en la Navidad ya cercana, el Papa comentó, el martes 17 de diciembre, las dos lecturas propuestas por la liturgia de la Palabra, tomadas respectivamente del libro del Génesis (49, 2.8-10) y... Sigue leyendo →
Programa del viaje papal a Lampedusa
Ciudad del Vaticano, 2 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa ha facilitado el programa del viaje del Papa a Lampedusa del próximo 8 de julio. El Santo Padre saldrá a las 8 h. de la mañana en avión desde el aeropuerto de Ciampino y llegará a la... Sigue leyendo →
3 al 9 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de septiembre en Estrasburgo, en preparación del 20º aniversario del Año Internacional de la Familia y con ocasión del 30º aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia, el Consejo de Europa y el... Sigue leyendo →
Misa de Pentecostés
(RV).- Este 24 de mayo, Domingo de Pentecostés, el Santo Padre presidió la Santa Misa en la Basílica de San Pedro con numerosos fieles que llegaron al Vaticano para participar en esta solemne eucaristía. La celebración se acompañó de los ritos... Sigue leyendo →
Catequesis sobre la iglesia fundada por Cristo
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado hoy una nueva serie de catequesis sobre la Iglesia fundada por Cristo, con una larga historia y preparación que comienza en el Antiguo Testamento, con la elección de Abraham y el pueblo... Sigue leyendo →
Informe de la visita apostólica a las religiosas de EE.UU.
Ciudad del Vaticano, 16 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Informe Final de la Visita Apostólica a los Institutos de Vida Consagrada de las Religiosas en Estados Unidos. La... Sigue leyendo →
La hermandad del Señor de los Milagros en Roma
(RV).- El mes de octubre en Perú, y todas las partes del mundo donde haya peruanos, está dedicado al Señor de los Milagros. En Roma la comunidad peruana cuenta con muchos fieles, y justamente este domingo pasado fueron con la imagen del santo a la... Sigue leyendo →
Los derechos humanos en el contexto cristiano
Ciudad del Vaticano, 14 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino el pasado 13 de diciembre en la Universidad Urbaniana de Roma, con una ponencia sobre los lazos entre la libertad... Sigue leyendo →