Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a principios del siglo XX, proclamando Doctor de la Iglesia a san Gregorio de Narek (951 – 1003), monje, teólogo, poeta y filósofo armenio, cuya festividad se celebra el 27 de febrero.
El Santo Padre, comentó en su homilía el Evangelio de San Juan, por el que Jesús estando sus discípulos en el Cenáculo al anochecer del primer día de la semana, se reveló y les dijo “Paz a vosotros” enseñándoles las manos y el costado, así como mostrando sus llagas. Así ellos se dieron cuenta de que no era una visión, era Él, y se llenaron de alegría. Ocho días después, Cristo volvió y se mostró a Tomás, para que le viera y creyera convirtiéndose en testigo de la resurrección.
También a nosotros, hoy, en este Domingo que Juan Pablo II quiso dedicar a la Divina Misericordia, el Señor nos muestra, por medio del Evangelio, sus llagas y nos exhorta a tocarlas para sanar nuestra incredulidad. A través de ellas, podemos recorrer hasta sus orígenes toda la historia de la salvación, es decir, desde la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto hasta la pasión, muerte y resurrección del hijo de Dios, en quien reconocemos a nuestro salvador.
Posteriormente, el Obispo de Roma, señalando los trágicos acontecimientos de la historia humana, por los que nos sentimos a veces abatidos porque la maldad puede abrir en el mundo abismos y grandes vacíos que solamente el Señor puede cerrar con su misericordia, se refirió a los santos que nos enseñan que el mundo cambia gracias a la intervención de Dios en la historia. Por eso, ante los pecados y grandes tragedias solamente la fe puede obtener nuestra redención.
Al finalizar la eucaristía celebrada y realizada la proclamación como Doctor de la Iglesia de san Gregorio de Narek, el Papa se encontró en la Capilla de la Piedad con Su Santidad Karekin II, Patriarca de los Armenios, el Presidente de la República de Armenia, Serž Sargsyan, y otras personalidades civiles o religiosas, a quienes entregó un mensaje que había leido al inicio del rito refiriéndose al primer genocidio del siglo XX (Juan Pablo II y Karekin II, Declaración conjunta, Etchmiazin, 27 de septiembre de 2001) relativo al pueblo armenio, durante el cual fueron asesinados obispos, sacerdotes y religioso/as, personas ancianas e incluso niños y enfermos indefensos.
AIF y OCC firman un acuerdo de intercambio
Ciudad del Vaticano, 30 junio 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano ha firmado un acuerdo de intercambio de información con la US Office of the Comptroller of the Currency (OCC), Departamento del Control de Moneda... Sigue leyendo →
El Papa y Acción Católica de Roma ruegan por la paz
(RV).- Ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países en la Plaza de San Pedro que acogió en el día de hoy a la Acción Católica de la diócesis de Roma, que participaba en la iniciativa llamada “Caravana de la... Sigue leyendo →
El mensaje de Jesús es la misericordia
El Papa en la semana. (RV).- El Señor no se cansa jamás de perdonar, somos nosotros los que renunciamos a pedir su misericordia. El nuevo Obispo de Roma celebró el pasado domingo 17 de marzo, la santa misa en la parroquia vaticana de Santa Ana en... Sigue leyendo →
Comunicado de los Obispos chilenos
(RV).- Con motivo de la reciente 107ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, el pasado 9 de mayo, los obispos presentaron el mensaje titulado “Caminos de justicia para una sociedad fraterna”, especialmente centrado en los... Sigue leyendo →
Comunicado para las causas de los santos
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- Francisco I en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, ha autorizado la promulgación de los siguientes decretos: MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →
450 años de la Arquidiócesis de Bogotá en Colombia
(RV).- Con ocasión del 450 aniversario de la arquidiócesis de Bogotá, se llevan a cabo desde el 22 al 24 de marzo, una serie de eventos conmemorativos de este jubileo. El evento central de la clausura del año jubilar será hoy lunes en la plaza de... Sigue leyendo →
Nuevas causas de santos
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- Ayer, martes 17 de diciembre, el Santo Padre, se reunió en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos. Durante el encuentro, Francisco I ha... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la APSA
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Se ha dado a conocer hoy mediante la publicación en el diario “L’Osservatore Romano”, la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio de Francisco I sobre la transferencia de competencias de la... Sigue leyendo →
Reunión del Consejo Ordinario del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido el 13 y 14 de mayo para examinar el “Instrumentum Laboris” de cara a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en octubre, y... Sigue leyendo →