(RV).- La Conferencia Episcopal Argentina celebró este junio el día contra la droga, presidido por monseñor Jorge Lozano, Obispo de Gualeguaychú, y acompañado del resto de miembros de la Comisión contra la drogodependencia. “Notamos una alta tolerancia social al consumo con una disminución en la percepción del riesgo”. El obispo Jorge Lozano aseguró que “en la actualidad se identifica la venta de droga como algo legítimo” y que existen sectores sociales que ven “con naturalidad que un niño se drogue en las calles”, en vez de “hacerse cargo de las consecuencias y decisiones” necesarias.
También se recordó al beato Juan Pablo II, cuando dijo que el problema de la drogodependencia es un problema de todos. Y el mensaje que enviamos a nuestros jóvenes debe ser muy claro. Recordemos las palabras del Cardenal Jorge Bergoglio :
Los problemas vinculados al consumo de drogas son cada vez más preocupantes. No solamente por la evolución del consumo y el tráfico, la demanda y oferta, sino fundamentalmente porque están relacionados con episodios que afectan sensiblemente a la sociedad en su conjunto.
La magnitud del problema es tan alarmante que aparecen expresiones en todo el mundo que hacen pensar que la lucha está perdida. La creciente tolerancia social, la disminución en la percepción del riesgo y en gran medida la exclusión social, han generado en la sociedad desánimo, desorientación, y confusión, entonces surgen ideas o se proponen iniciativas que pareciera que apuntan más a los efectos que a las causas de este fenómeno creciente que nos afecta a todos, pero en mayor medida a los más vulnerables, pobres, y excluidos.
La contención es insuficiente en los espacios comunitarios o en el ámbito de la educación formal y no reglada. Cuando son escasas las oportunidades de inclusión social y no se ofrecen propuestas que den un verdadero sentido de la vida a los jóvenes más pobres, o se les dificulta en lo cotidiano el acceso a la salud y justicia.
Quienes viven al margen de la sociedad muchas veces buscan salidas alternativas para satisfacer sus necesidades básicas, muchos jóvenes son empujados a la marginalidad, a la ruptura de los vínculos con su familia, violencia, y delito. ¿Cómo podemos resolver este grave problema de nuestro tiempo?, restituyendo derechos. Estamos convencidos que trabajando juntos, poniendo el esfuerzo en acciones concretas, podremos avanzar significativamente en la reducción de los daños que provoca la drogadicción. En este marco, los credos, el estado y la sociedad civil debemos trabajar juntos, apoyando a las familias que son la principal barrera contra la droga.
Una decisión de esta naturaleza requiere crear previamente instrumentos y espacios adecuados para dar asistencia, al mismo tiempo que educar y prevenir para que aquellos que aún no entraron en contacto con las drogas o estén en un camino de iniciación, no terminen pensando que son inocuas.
Percibimos una ausencia histórica y estructural del estado frente a esta situación y queremos presentar algunas propuestas a trabajar en las parroquias, capillas, colegios, movimientos en torno al próximo 26 de junio, Jornada Mundial de concienciación y lucha contra el narcotráfico, instituida por Naciones Unidas.
Desde nuestra pastoral sobre drogodependencia de la Iglesia católica en Argentina no se puede reducir el problema a una dimensión económica, sanitaria, jurídica o de seguridad, debemos concentrarnos en las personas que han perdido el sentido de la vida. Queremos compartir estas reflexiones con la sociedad en su conjunto.
(MZ – RV)
Dios borre de la faz de la tierra a reyes como Herodes
El Papa en la semana. (RV).- Por una Iglesia fiel al camino indicado por Jesús, sin ceder a la tentación del lujo o de la carrera. Lo dijo el Papa a seis mil seminaristas, novicio/as y jóvenes en camino vocacional con quienes se encontró en el Aula... Sigue leyendo →
Pésame por accidente de autobús en Colombia
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama en nombre de Francisco I a monseñor Hugo Eugenio Puccini Banfi, obispo de Santa Marta (Colombia), a causa del grave accidente del... Sigue leyendo →
Los títulos y diaconías de los nuevos cardenales
Ciudad del Vaticano, 14 de febrero 2015 (VIS). Esta mañana, a las 11 h. se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado 20 nuevos cardenales. A la celebración ha asistido también el Papa... Sigue leyendo →
Temas de las reuniones del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana del desarrollo de la reunión del Consejo de Cardenales que se celebra en el Vaticano del 1 al 3 de... Sigue leyendo →
El Papa graba un mensaje para ciegos e hipovidentes
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado esta mañana un mensaje grabado a la Unión Italiana de Ciegos e Hipovidentes y a todas las personas con discapacidad visual con motivo del período de descanso de 75 invidentes,... Sigue leyendo →
Monumento a San Miguel Arcángel en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 5 julio 2013 (VIS).- Esta mañana en los jardines del Vaticano, en el Palacio de la Gobernación, se ha llevado a cabo, en presencia del Santo Padre Francisco, la consagración del Estado de la Ciudad del Vaticano a San José, y... Sigue leyendo →
Congelados los fondos de Monseñor Scarano en el IOR
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana acerca de la investigación sobre monseñor Nunzio Scarano por parte de las autoridades competentes... Sigue leyendo →
Vivir una Navidad cristiana
(RV).- Ante la inminencia de la Navidad, a la hora del Ángelus del cuarto y último Domingo de Adviento, el Papa recordó a los fieles y peregrinos reunidos en una Plaza de San Pedro adornada con los símbolos típicos de este período, el Pesebre y... Sigue leyendo →
Programa del viaje del Papa a Rio de Janeiro en la JMJ
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco efectuará su viaje apostólico a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Papa saldrá del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →