Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 11 de febrero, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, la Iglesia celebra, como cada año, la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, la celebración llega a su 22ª edición, con el tema : Fe y caridad, también nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16). Ese mismo día, se celebrará el 85° aniversario de la institución del Estado de la Ciudad del Vaticano con los Pactos Lateranenses de 1929.
El miércoles 12 de febrero, el Papa celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, que esperan escuchar la catequesis y recibir su bendición.
Del 12 al 14 de febrero tendrá lugar la Asamblea Plenaria de la Congregación para la Educación Católica en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico del Vaticano. En este contexto, a las 15 h. del miércoles 12 de febrero, en el Auditorium de la Pontificia Universidad Urbaniana, se llevará a cabo un foro sobre el tema “Educar hoy y mañana” al que seguirá a las 19 h. la concelebración eucarística.
El jueves 13 de febrero los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bulgaria realizarán su visita Ad limina Apostolorum, es decir, a las tumbas de los Apóstoles Pedro y Pablo, que concluirá el día 15. Ese mismo día, en la sede del Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios sobre el Matrimonio y la Familia, a las 17 h. se celebra una conferencia pública sobre la familia y sus relaciones con el mundo virtual.
El viernes 14 de febrero, Francisco I presidirá un encuentro organizado por el Consejo Pontificio para la Familia en el Aula Pablo VI del Vaticano. La presencia del Santo Padre está prevista a partir del mediodía, una hora antes se ha programado un momento de acogida con testimonios, música y video.
Del 14 al 15 de febrero en Panamá se llevarán a cabo las celebraciones conclusivas del año jubilar convocado en el quinto centenario de la primera Diócesis en tierra firme del Continente Americano, Santa María de Antigua.
El sábado 15 de febrero el sumo pontífice recibirá en audiencia al Presidente de Chipre.
El 16 de febrero, VI Domingo del Tiempo Ordinario, el Obispo de Roma rezará a mediodía el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Mientras a las 16 h. realizará una visita pastoral a la Parroquia romana de Santo Tomás Apóstol con ocasión del 50° aniversario de la institución de esta Iglesia, que se celebra el 19 de febrero.
Del 16 al 19 de febrero en el hotel Domus Pacis de Roma se celebrará el XVI Congreso Nacional Teológico Pastoral de la Obra Romana de Peregrinaciones con el tema : “Eucaristía, Pan del Peregrino”. Inaugurará los trabajos el Cardenal Camillo Ruini, Presidente Emérito de esta institución. También intervendrá Mons. Piero Marini, Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales.
El lunes 17 de febrero, realizarán su visita Ad limina Apostolorum, los Obispos de la Conferencia Episcopal Checa.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.

Cristo, agua viva que colma los anhelos de la humanidad
(RV).- En su catequesis del miércoles 8, Papa Francisco dijo que el Espíritu Santo es la fuente inagotable de vida. “Es «el agua viva» que Jesús prometió a la Samaritana para saciar para siempre la sed, los anhelos más altos y profundos... Sigue leyendo →
El Secretario del Papa con funciones de comisionado
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado a monseñor Alfred Xuereb, su secretario personal, como delegado para la “Pontificia Comisión referente sobre el Instituto para las Obras de Religión” y para la... Sigue leyendo →
Pésame por el asesinato de cristianos etíopes en Libia
(RV).- Una gran consternación junto a sus condolencias ha expresado el Papa por la violencia y ejecución de cristianos etíopes en Libia. En su mensaje enviado al Patriarca Ortodoxo de Etiopía, Abune Matías, fechado el 20 de abril, Francisco I... Sigue leyendo →
Radio Caritas de Paraguay
(RV) – Radio Caritas AM 680 es una de las emisoras más antiguas en Latinoamérica, se funda en 1936, después de la guerra del Chaco. El conflicto bélico había enfrentado entre 1932-35 a Paraguay y Bolivia, dejando la secuela de 80.000 muertos... Sigue leyendo →
Misa en la catedral del Espíritu Santo
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2014 (VIS).- A primera hora de la tarde de ayer el Santo Padre se desplazó a la catedral latina del Espíritu Santo, abierta al culto en 1846 y en cuyo patio se encuentra una estatua de Benedicto XV, erigida por... Sigue leyendo →
Estudio mundial de Caritas sobre las causas del hambre
(RV).- Luis Antonio Tagle, presidente entrante de Caritas Internationalis, ha presentado un estudio realizado por la confederación mundial de agencias católicas para la ayuda y el desarrollo, que operan en más de 200 países y territorios de todo... Sigue leyendo →
Llamamiento del Consejo Pontificio para la Familia
(RV).- Este 4 de septiembre Mons. Vincenzo Paglia, Presidente del Consejo pontificio para la Familia hizo público un llamamiento para que todas las familias participen en la jornada de ayuno y oración convocada por Francisco I. Texto del mensaje. La... Sigue leyendo →
La misión cristiana de difundir el Evangelio
El Papa en la semana. (RV).- En la Jornada Misionera Mundial, Francisco I tras el ángelus del domingo 20 de octubre se refirió a la misión cristiana de difundir el Evangelio, sin proselitismo, sino con el espíritu de Jesús que encendió en el... Sigue leyendo →
50 años del decreto conciliar Unitatis Redintegratio
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El 21 de noviembre de 1964, después de un proceso largo y laborioso, los padres conciliares aprobaron el decreto sobre el ecumenismo “Unitatis Redintegratio”. Un documento que indudablemente... Sigue leyendo →