REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- La fecha del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, es hoy la pregunta y uno de los temas más importantes de los más de 5 mil periodistas acreditados en el Vaticano.
Desde el 4 de marzo, cuando iniciaron las llamadas “congregaciones” previas, previstas en la Constitución Apostólica que rige la elección de un Papa, hemos visto que los cardenales fueron llegando poco a poco y sin apuro alguno.
La situación histórica, trascendental que vive la familia requiere más que un tiempo suficiente para encontrarse, para rezar personalmente y juntos, para dialogar con Dios y con los hermanos del colegio cardenalicio informal y formalmente; para entrar poco a poco en el conocimiento hondo de la situación y los problemas de la Iglesia y en el conocimiento mutuo, para que madure bien y en profundidad la elección del Pontífice.
En el deporte se llama “concentración” al tiempo previo de preparación personal y grupal al evento. ¡Cuánto más necesita de tiempo y profundidad un evento como éste!
Por esto, después de la 4 congregación – el miércoles 6 por la mañana – y antes de la oración que realizaron a puertas abiertas en el santuario de san Pedro, ante el altar de la cátedra, delante de Jesús resucitado presente en la Eucaristía, los cardenales entraron en un mayor silencio y concentración, mientras en las “congregaciones” preguntan y se informan suficientemente, entre otras cosas, sobre la actividad de la curia romana y la santa sede.
El jesuita Federico Lombardi dijo en conferencia de prensa: “Es un camino en el que el Colegio Cardenalicio hace su reflexión para llegar a una decisión, en conciencia, sobre la elección que cada uno debe hacer del Romano Pontífice. En este sentido, la tradición del Cónclave y del camino del Cónclave es también una tradición de discreción y silencio para tutelar bien la libertad de acercamiento y reflexión de cada uno en un momento tan importante”.

Carta del Santo Padre al Primer Ministro Británico
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2013 (VIS).- Ayer se publicó una carta del Santo Padre al primer ministro británico David Cameron, en respuesta al mensaje que recibió el pasado 5 de junio sobre la presidencia británica del G8 y la próxima cumbre... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del... Sigue leyendo →
Pablo VI y la reforma de la Curia Romana
2013-09-28 L’Osservatore Romano. El Concilio es muy claro : pide una auténtica reforma de la Curia y esto emerge en todos los niveles de su tarea. Ya en la fase previa a la preparación, en las respuestas de los obispados llegadas de todo el mundo,... Sigue leyendo →
La ROACO celebra su LXXXVII Asamblea Plenaria
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2014 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales celebra del 23 al 26 de junio, la LXXXVII Asamblea Plenaria de la ROACO – Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. El martes 24 a las... Sigue leyendo →
Campaña de información sobre el virus del ébola
(RV).- Hay una necesidad urgente de proporcionar información adecuada para detener la rápida propagación del virus del ébola. Las personas están infectadas a causa de la ignorancia y los prejuicios, que los llevan a adoptar comportamientos y... Sigue leyendo →
Que Egipto encuentre el camino de la convivencia
2013-08-21 L’Osservatore Romano. Este miércoles 21 de agosto en una declaración a nuestro periódico, la Congregación para las Iglesias orientales sigue con viva preocupación la terrible situación de Egipto, compartiendo la oración del Santo... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma ordena a nuevos sacerdotes
(RV).- La mañana de este domingo, IV domingo de Pascua, en la 52 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa presidió la Santa Misa con el rito de ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana. Con la imposición de manos, la unción... Sigue leyendo →
Francisco I al encuentro del diálogo interreligioso
Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa de que ayer por la tarde en la Domus Santa Marta, Francisco I recibió la visita de un importante grupo interreligioso argentino formado por 45 personas, de las... Sigue leyendo →
El Papa a los Guardias Suizos
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- El 6 de mayo, en conmemoración del sacrificio de 147 guardias helvéticos en el Saco de Roma (1527), tiene lugar la toma de posesión de su cargo por parte de los nuevos reclutas de ese Cuerpo. Este año son... Sigue leyendo →