Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del primero que Francisco I dirige a los jóvenes, incorporándose así a la tradición iniciada por Juan Pablo II, patrono de las JMJ, de las que fue su promotor, y que Benedicto XVI continuó con ocasión de cada Jornada Mundial de la Juventud.
Después de la JMJ vivida en Río de Janeiro en el mes de julio de 2013, el Papa retoma su diálogo con los jóvenes del mundo dando inicio al itinerario de preparación espiritual que a lo largo de los siguientes años, guiará la celebración internacional en Cracovia, en el mes de julio de 2016.
Las bienaventuranzas del Evangelio son el contenido que el Santo Padre considera un punto de referencia central para la vida de los cristianos, llamados a hacer de él un concreto programa de vida. El Santo Padre recuerda a los jóvenes que Cristo mismo mostró el camino que debemos seguir, vivir las bienaventuranzas, un verdadero desafío, testimoniando su novedad y encontrando el valor de la felicidad auténtica que sólo Dios puede dar.
El Obispo de Roma explica a los jóvenes lo que significa ser pobres de espíritu, señalando la parte esencial, es decir, que Jesús mismo eligió un camino de pobreza, y les ha dirigido la invitación insistente a imitarle, indicando el ejemplo de San Francisco de Asís. Por ello, los cristianos estamos llamados a la conversión, a abrazar un estilo de vida evangélico marcado por la sobriedad, la búsqueda de lo esencial y la solidaridad concreta con los más necesitados.
Los pobres son la encarnación de Cristo que sufre, y que todos estamos llamados a cuidar, podemos convertirnos así en verdaderos maestros de vida, ofreciendo nuestros talentos a nivel humano y espiritual. La pobreza evangélica es una condición fundamental para que el Reino de Dios se difunda, pues a menudo es en los más sencillos donde se encuentra el corazón de la evangelización.
Por último, el trigésimo aniversario de la entrega de la Cruz del Jubileo de la Redención a los jóvenes, se celebrará el próximo 22 de abril. A partir de ese acto simbólico, Juan Pablo II comenzó la peregrinación juvenil que, desde entonces, continúa a través de los cinco continentes.
El misterio de la paciencia de Dios
(RV).- La reflexión de Francisco I en la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta señala que Cristo escoge su modo de entrar en nuestra vida y esto requiere paciencia de parte nuestra, porque no siempre se deja ver por nosotros. En la ecucaristía... Sigue leyendo →
Vigilia de oración con los jóvenes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 28 julio 2013 (VIS).- A última hora de la tarde de ayer, sábado, el Papa se desplazó a Copacabana para celebrar una vigilia de oración con los jóvenes. La Liturgia de la Palabra comenzó con varios testimonios y preguntas que... Sigue leyendo →
10 al 17 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público un comunicado para informar que el Santo Padre viajará a la República de Corea, del 14 al 18 de agosto, con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática, que... Sigue leyendo →
Mensaje por el Vía crucis del migrante 2013
Deportaciones e Indiferencia, una llaga que deber ser sanada. (RV).- En Guatemala, la Comisión Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país junto a otras instituciones que se dedican a los migrantes, inspirados en la instrucción... Sigue leyendo →
El estado de derecho y la responsabilidad de proteger
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- Un estado de derecho basado en el principio de justicia, fue el tema central del discurso pronunciado el pasado 13 de octubre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York por el arzobispo Bernardo Aúza,... Sigue leyendo →
Peregrinación de ministrantes recibida por el Papa
(RV).- Del 4 al 8 de agosto, más de cincuenta mil ministrantes se encuentran en Roma provenientes entre otros países, de Alemania, Austria y Suiza. Se trata de reforzar el potencial espiritual de este importante grupo de la pastoral alemana que... Sigue leyendo →
La humildad del hijo de Dios
(RV).- En una soleada Plaza de San Pedro, adornada para esta ocasión con numerosos olivos y flores, el Papa presidió la procesión y bendición de las Palmas, así como la Santa Misa del Domingo de Ramos, en coincidencia con la 30ª Jornada Mundial... Sigue leyendo →
Mensajeros de paz y testimonios de esperanza
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje... Sigue leyendo →
Haz el bien y no mires a quién
(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en... Sigue leyendo →