El Papa a los jóvenes de la JMJ

Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del primero que Francisco I dirige a los jóvenes, incorporándose así a la tradición iniciada por Juan Pablo II, patrono de las JMJ, de las que fue su promotor, y que Benedicto XVI continuó con ocasión de cada Jornada Mundial de la Juventud.

Después de la JMJ vivida en Río de Janeiro en el mes de julio de 2013, el Papa retoma su diálogo con los jóvenes del mundo dando inicio al itinerario de preparación espiritual que a lo largo de los siguientes años, guiará la celebración internacional en Cracovia, en el mes de julio de 2016.

Las bienaventuranzas del Evangelio son el contenido que el Santo Padre considera un punto de referencia central para la vida de los cristianos, llamados a hacer de él un concreto programa de vida. El Santo Padre recuerda a los jóvenes que Cristo mismo mostró el camino que debemos seguir, vivir las bienaventuranzas, un verdadero desafío, testimoniando su novedad y encontrando el valor de la felicidad auténtica que sólo Dios puede dar.

El Obispo de Roma explica a los jóvenes lo que significa ser pobres de espíritu, señalando la parte esencial, es decir, que Jesús mismo eligió un camino de pobreza, y les ha dirigido la invitación insistente a imitarle, indicando el ejemplo de San Francisco de Asís. Por ello, los cristianos estamos llamados a la conversión, a abrazar un estilo de vida evangélico marcado por la sobriedad, la búsqueda de lo esencial y la solidaridad concreta con los más necesitados.

Los pobres son la encarnación de Cristo que sufre, y que todos estamos llamados a cuidar, podemos convertirnos así en verdaderos maestros de vida, ofreciendo nuestros talentos a nivel humano y espiritual. La pobreza evangélica es una condición fundamental para que el Reino de Dios se difunda, pues a menudo es en los más sencillos donde se encuentra el corazón de la evangelización.

Por último, el trigésimo aniversario de la entrega de la Cruz del Jubileo de la Redención a los jóvenes, se celebrará el próximo 22 de abril. A partir de ese acto simbólico, Juan Pablo II comenzó la peregrinación juvenil que, desde entonces, continúa a través de los cinco continentes.

belen-y-arbol-de-navidad-en-la-santa-sede.png capilla-redemptoris-mater.png catequesis-de-los-miercoles.png catequesis-del-papa-francisco.jpg estadio-olimpico-de-roma.jpg su-santidad-francisco-i.png bandera-francia.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *