REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- La fecha del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, es hoy la pregunta y uno de los temas más importantes de los más de 5 mil periodistas acreditados en el Vaticano.
Desde el 4 de marzo, cuando iniciaron las llamadas “congregaciones” previas, previstas en la Constitución Apostólica que rige la elección de un Papa, hemos visto que los cardenales fueron llegando poco a poco y sin apuro alguno.
La situación histórica, trascendental que vive la familia requiere más que un tiempo suficiente para encontrarse, para rezar personalmente y juntos, para dialogar con Dios y con los hermanos del colegio cardenalicio informal y formalmente; para entrar poco a poco en el conocimiento hondo de la situación y los problemas de la Iglesia y en el conocimiento mutuo, para que madure bien y en profundidad la elección del Pontífice.
En el deporte se llama “concentración” al tiempo previo de preparación personal y grupal al evento. ¡Cuánto más necesita de tiempo y profundidad un evento como éste!
Por esto, después de la 4 congregación – el miércoles 6 por la mañana – y antes de la oración que realizaron a puertas abiertas en el santuario de san Pedro, ante el altar de la cátedra, delante de Jesús resucitado presente en la Eucaristía, los cardenales entraron en un mayor silencio y concentración, mientras en las “congregaciones” preguntan y se informan suficientemente, entre otras cosas, sobre la actividad de la curia romana y la santa sede.
El jesuita Federico Lombardi dijo en conferencia de prensa: “Es un camino en el que el Colegio Cardenalicio hace su reflexión para llegar a una decisión, en conciencia, sobre la elección que cada uno debe hacer del Romano Pontífice. En este sentido, la tradición del Cónclave y del camino del Cónclave es también una tradición de discreción y silencio para tutelar bien la libertad de acercamiento y reflexión de cada uno en un momento tan importante”.

Acuerdo entre Cabo Verde y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a José María Pereira Neves, Primer Ministro de la República de Cabo Verde, que a continuación se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Mensaje en vísperas del viaje pontificio a Sarajevo
Ciudad del Vaticano, 2 de junio 2015 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los fieles de la población de Bosnia y Herzegovina con motivo de la visita que efectuará a Sarajevo el próximo 6 de junio, para confirmar en la fe a los fieles... Sigue leyendo →
20 al 26 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 20 al 25 de agosto en la ciudad italiana de Asís se llevará a cabo la 71ª edición del “Curso de estudios cristianos”. Algunos filósofos, antropólogos, teólogos y juristas contemporáneos se... Sigue leyendo →
Rezar en la necesidad con la certeza de que Dios nos ayuda
(RV).- El Papa reflexionó hoy sobre este tema en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta. Orar, afirmó, tiene dos actitudes, es “necesario” y al mismo tiempo “seguro”, por el hecho de que Dios, en sus tiempos y modos, escuchará la... Sigue leyendo →
Delegado pontificio para los Legionarios de Cristo
(RV).- Con una carta enviada al Card. Velasio De Paolis, el Santo Padre confirma el mandato que le encomendó su predecesor Benedicto XVI, y agradece al purpurado por su entrega en el desarrollo de su encargo y dirige palabras a los Legionarios de... Sigue leyendo →
Anunciar la paz de Cristo al mundo
(RV).- La vida cristiana es ir por el mundo a anunciar a Jesucristo para reconciliar a los hombres con el Padre. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa de esta mañana que concelebró en la capilla de la Casa de Santa Marta con el cardenal... Sigue leyendo →
El Santo Padre se reúne con las misioneras salesianas
(RV).- Las salesianas están llamadas a difundir el mensaje del Evangelio a todas las personas, recordó el Papa a las Hijas de María Auxiliadora, este sábado. Un encuentro que tuvo con ellas al terminar el Capítulo general de estas religiosas, cuya... Sigue leyendo →
Respeto por los niños refugiados
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El respeto de los niños, víctimas de la guerra, fue el tema de la intervención del arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones... Sigue leyendo →
Jornada de estudios sobre Pío X
Ciudad del Vaticano, 9 junio 2014 (VIS).- El Pontificio Comité de Ciencias Históricas ha organizado para el día 12 de junio una jornada de estudios dedicada a Pío X en el centenario de su muerte (1914-2014). La jornada cuyo lema es : “San... Sigue leyendo →