Dar a los jóvenes nuestra sabiduría de ancianos

Pensamiento del Papa.

(RV).- “Como el buen vino, que mejora con los años, nosotros los ancianos, demos a los jóvenes la sabiduría de la vida”. Lo dijo el Papa Francisco a todos los miembros del Sacro Colegio, electores y no electores, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a quienes recibió en audiencia el pasado 15 de marzo.

Valor, hermanos: Probablemente la mitad de nosotros está en la vejez. Y la vejez, se dice, es la sede de la sabiduría de la vida. Los viejos tienen la sabiduría que les da el haber caminado mucho. Como los ancianos Simeón y Ana en el templo cuya sabiduría les hizo reconocer a Jesús.

El Pontífice improvisó varias veces durante su discurso, como cuando informó a los purpurados, que uno de ellos, el cardenal argentino Jorge Mejía había tenido un infarto y estaba ingresado en una clínica romana. “Su salud es estable – dijo – y manda saludos para todos”.

En su alocución, el Papa Francisco afirmó que este encuentro quería ser “casi una prolongación de la intensa comunión eclesial”, experimentada durante el Cónclave. “Animados por un profundo sentido de responsabilidad y alentados por un gran amor por Cristo y por su Iglesia – recordó – hemos rezado juntos, compartiendo fraternalmente nuestros sentimientos, experiencias y reflexiones. En este clima de gran cordialidad han crecido el conocimiento y la apertura mutuas”. Y añadió que esos sentimientos eran “buenos porque somos hermanos. Algunos me han dicho que los cardenales son los sacerdotes del Santo Padre. Precisamente la cercanía y la apertura nos han facilitado la docilidad al acción del Espíritu Santo, el Paráclito, el protagonista supremo de toda iniciativa y manifestación de fe”, y de nuevo, dejando los papeles de su discurso añadió: “Es curioso: yo pienso que el Paráclito da todas las diferencias en las Iglesias. Pero, por otra parte, es eso lo que forma la unidad de estas diferencias no en la homogeneidad, sino en la armonía. Me acuerdo de un Padre de la Iglesia que lo definía así: “Ipse harmonia est”. Este Paráclito que nos da, a cada uno, carismas diversos, nos une en esta comunidad de Iglesia que adora al Padre, Hijo y Espíritu Santo”.

El Santo Padre recordó asimismo el período del Cónclave, “lleno de significado no sólo para el Colegio Cardenalicio sino para todos los fieles. En estos días hemos sentido muy de cerca el afecto y solidaridad de la Iglesia universal y también el interés de tantas personas que, incluso sin compartir nuestra fe, miran con respeto y admiración a la Santa Sede”. Asimismo expresó su agradecimiento a todos los cardenales por su cooperación en la guía de la Iglesia durante la Sede Vacante, desde el Decano del Colegio Cardenalicio, al Camarlengo, y nuestro jefe en el Cónclave.

“Pienso con profundo afecto y con gratitud en mi venerado predecesor, Benedicto XVI – prosiguió – que en estos años de pontificado ha enriquecido y vigorizado a la Iglesia con su magisterio, bondad, guía, fe, humildad y mansedumbre que permanecen como patrimonio espiritual para todos”. Y señaló que “como tantas veces, con sus enseñanzas y, por último, con su gesto valeroso y humilde, nos ha recordado Benedicto XVI, es Cristo el que guía a la Iglesia por medio de su Espíritu Santo, alma de la Iglesia, que con su fuerza vivifica y une el Cuerpo místico de Cristo”.

Hacia el final de su alocución afirmó textualmente: “No cedamos nunca al pesimismo, a la amargura que el diablo nos propone cada día. No cedamos al desaliento. Tenemos la firme certeza de que el Espíritu Santo da a la Iglesia, con su hálito potente, el valor de perseverar y también de buscar nuevos métodos de evangelización, para llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra. La verdad cristiana es atrayente y persuasiva porque responde al deseo profundo de la existencia humana anunciando de forma convincente que Cristo es el único Salvador de todos los seres humanos. Este anuncio es tan válido hoy como lo fue al principio del cristianismo cuando tuvo lugar la gran expansión misionera del Evangelio”.

Y concluyó: “Ahora regresarán a sus sedes para continuar con su ministerio, enriquecidos por la experiencia de estos días, tan cargados de fe y comunión eclesial. Esa experiencia, única e incomparable, nos ha permitido comprender en profundidad la belleza de la realidad eclesial, que es un reflejo del esplendor de Cristo resucitado”.

Terminado su discurso el Papa saludó uno por uno a todos los cardenales presentes en la Sala Clementina.

Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)

El espacio “Pensamiento del Papa”, se transmite los lunes en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.

el-santo-padre-con-las-familias.png cupula-de-la-basilica-de-san-pedro-en-roma.png el-santo-padre-en-estambul.png cumbre-del-g-20.png oficio-de-obispos.png benedicto-xvi.jpg big-bang.jpg

(RV).- La aviación israelí bombardeó a primeros de julio con gran intensidad diversas posiciones en la franja palestina de Gaza, escasas horas después de que fueran hallados los cuerpos sin vida de tres estudiantes judíos secuestrados el pasado ...
(RV).- Con gran pesar, SIGNIS (la Asociación Católica Mundial para la Comunicación) ha anunciado que debido a la creciente incertidumbre que trae la guerra civil en Siria y por recomendación de los anfitriones locales, se ha visto obligada a cance...
(RV).- La virtud de la esperanza – quizás menos conocida que aquella de la fe y caridad – ha sido el tema de la homilía del Papa esta mañana durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta.\n\nLa esperanza es “un don” no es un estado de ...
(RV).- El 8 de septiembre, fiesta de la natividad de María, se celebra la fiesta en honor a Nuestra Señora la Virgen del Valle, considerada patrona de la región del oriente venezolano, en sus estados propios como, Anzoategui, Nueva Esparta, Delta A...
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal c...
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de S...
Ciudad del Vaticano, 17 de diciembre 2014 (VIS).- En el día en que el Papa nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 cumple 78 años de edad, su catequesis de los miércoles ha estado centrada en la familia, entendida como el don que el Seño...
(RV).- La solemnidad que se celebra con el Sagrado Corazón de Jesús, nace del anhelo de derramar abundantes y misericordiosas bendiciones, sobre quienes lo veneran.\n\nEn el siglo diecisiete, en Paray-le-Monial, Francia, a través de la humilde religi...
2013-03-24 L’Osservatore Romano.\n\n“Somos hermanos”. Bastan estas dos palabras que el Papa Francisco dirige a Benedicto XVI para comprender la atmósfera del encuentro de la mañana de este sábado, 23 de marzo, en las Villas Pontificas de Castel...
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2014 (VIS).- Francisco I dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a otro don del Espíritu Santo, la piedad, que como explicó indica nuestra pertenencia a Dios y unión con Él, que da sentido a tod...
(RV).- La mañana del 17 de mayo, VII domingo de Pascua, en el día de la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que celebra la Iglesia en una festividad dedicada a la Ascensión del Señor, en una Plaza de San Pedro abarrotada de peregri...
(RV).- En Argentina, el pasado 25 de agosto se recordó al Beato Ceferino Namuncurá Burgos llamado “el indio santo”, con este propósito Radio Vaticano conversó con el salesiano Ricardo Nocheti.\n\nNacido en Chimpay en el año 1886, vivió tan sol...
(RV).- Participar en la misión de Cristo, que nos precede y acompaña en la evangelización ante los desafíos de hoy, como la vida, familia, paz, pobreza, libertad religiosa y de educación, en un mundo que olvida a Dios y se centra en el consumo, r...
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a François Hollande, presidente de Francia, que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Sec...
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2014 (VIS).- Durante la Sexta Congregación General, que tuvo lugar ayer por la tarde, y la Séptima, de esta mañana, los padres sinodales continuaron el debate de acuerdo con los temas previstos en el índice del \"Inst...
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Durante el Ángelus de los domingos, y también en otras ocasiones, Francisco I ha exhortado a llevar siempre consigo un libro con los evangelios para meditar la liturgia del día, y leerlo a menudo para refle...
Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los representantes pontificios, con ocasión del Año de la Fe, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.\n\nTras las palabras del cardenal Bertone, el Santo...
Ciudad del Vaticano, 15 noviembre 2013 (VIS).-Las universidades católicas y pontificias de la diócesis del Papa, organizan por primera vez un foro para discutir del tema “Comunicar la fe en Roma” que tendrá lugar el 16 de noviembre en la Pontif...
Ciudad del Vaticano, 11 de enero 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a la política italiana Ileana Argentin, conocida por su compromiso con el mundo de la discapacidad, primero en el ayuntamiento de Roma y ahora en el Parlament...
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi ha aclarado, en base a las declaraciones realizadas por la Secretaría de Economía en la publicación Catholic Herald, que la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *