Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 9 de abril el Santo Padre Francisco recibirá en audiencia al Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas.
Ese mismo día, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, presentará la Conferencia internacional titulada “Medicina regenerativa: cambio fundamental en la ciencia y la cultura”, que se celebrará en el Aula Nueva del Sínodo de la Ciudad del Vaticano, del 11 al 13 de este mes.
Del 9 al 11 de abril se celebrará en la Casa Bonus Pastor de Roma, el Congreso internacional, organizado por la Conferencia episcopal alemana, sobre el tema “Evangélicos, pentecostales, carismáticos. Los nuevos movimientos religiosos, un desafío para la Iglesia católica”. Entre los temas que se abordarán figuran “Desarrollos y contextos de los nuevos movimientos religiosos”; “El fenómeno de los nuevos movimientos religiosos visto desde diversos puntos de vista”, y “Conclusiones para la pastoral de la Iglesia católica”. Concluirá los trabajos el Cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo pontificio para la Promoción de la unidad de los cristianos. Serán numerosos los estudiosos que participarán en este evento procedentes de diversas partes del mundo.
El miércoles 10 de abril el Papa Francisco celebrará la audiencia general a las 10.30 h. de la mañana con fieles y peregrinos de numerosos países, con deseos de escuchar su catequesis y de recibir su bendición apostólica.
Ese mismo día en Roma la Pontificia Universidad Gregoriana propone dos eventos para reflexionar sobre el significado teológico de la música. El primero a las 16.30 h. de la tarde, en que el conocido teólogo Christoph Theobald del Centro Sèvres de París, y Philippe Charru, organista titular de la Iglesia de San Ignacio en la capital francesa se confrontarán en torno a la teología de Johann Sebastian Bach.
Y a las 20.00 h. tendrá lugar la segunda cita con el compositor italiano Cristian Carrara quien conversará con el crítico Andrea Monda, en el ámbito de una lección de pianoforte sobre “La inspiración musical, misterio y profesión”, que ha sido organizado en colaboración con el Centro Fe y Cultura “Alberto Hurtado” de la Universidad Gregoriana y de la asociación cultural Bomba Carta, como parte del ciclo de conferencias públicas sobre “Los desafíos de la fe”.
El jueves 11 de abril se presentará en la Sala de prensa de la Santa Sede, el primer concurso internacional de “Economía y sociedad”, organizado por la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice, para promover el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. En el curso de la rueda de prensa se darán a conocer los nombres de los ganadores de esta primera edición del concurso.
El viernes 12 de abril el Papa Francisco recibirá en audiencia al segundo grupo de los Obispos de la Conferencia episcopal de Toscana con motivo de su visita ad limina Apostolorum.
Ese mismo día en Roma, en el Centro de espiritualidad ignaciana, se presentará un recorrido de seis conferencias para ayudar a descubrir los diversos lazos existentes entre esta espiritualidad y el arte.
El sábado 13 de abril se cumplirá el primer mes del pontificado del Papa Francisco. El 266° Pontífice de la historia fue elegido el pasado 13 de marzo, en el quinto escrutinio y la fumata blanca, de la chimenea de la Capilla Sixtina comenzó a las 19.06 h., mientras a las 20.22 h., el Santo Padre se asomó a la Logia central de la Basílica Vaticana para impartir su bendición a los miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro.
Ese mismo día en la ciudad italiana de Venecia tendrá lugar la beatificación de Luca Passi, Sacerdote diocesano, Fundador del Instituto de las religiosas Maestras de Santa Dorotea. En representación del Santo Padre el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos presidirá la solemne celebración.
El domingo 14 de abril, el Santo Padre rezará a mediodía la antífona mariana del Regina Coeli con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Y a las 17.30 h. el Papa tomará posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros, con una solemne celebración Eucarística, en su calidad de Obispo de Roma.
El lunes 15 de abril tendrá lugar la primera emisión numismática de la Oficina Filatélica y Numismática de la Ciudad del Vaticano para el año 2013, sobre el Pontificado de Benedicto XVI. Se trata de una nueva serie de monedas en Euro en que se destaca la efigie del Papa emérito, con el tema este año del bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y de Richard Wagner
Del 15 al 18 de abril en la ciudad polaca de Cracovia se celebrará el VIII Seminario europeo de los capellanes de la aviación civil, con la participación del Cardenal Antonio Maria Vegliò, Presidente del Consejo pontificio para los emigrantes e itinerantes.
Y del 15 al 20 de abril, se celebrará en la localidad bonaerense de Pilar, la Asamblea General de la Conferencia episcopal argentina.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →
Normas y ritos que fijan el desarrollo del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La “logística” de un Cónclave no está diseñada según pareceres particulares ni modas pasajeras sujetas a la improvisación. La tradición litúrgica – fijada tras la reforma litúrgica... Sigue leyendo →
El Secretario de Estado del Vaticano y los diplomáticos
Ciudad del Vaticano, 13 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha encontrado en el Palacio Apostólico Vaticano, al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Después de agradecer las... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
60 años del Pontificio Comité de Ciencias históricas
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta... Sigue leyendo →
Asesinado el sacerdote Frans Van der Lugt en Siria
(RV).- Hoy por la mañana, varios hombres armados y con el rostro cubierto, han sacado de su residencia en Homs (Siria) al Padre Frans Van der Lugt, le han golpeado y disparado en la cabeza. Holandés de origen, había nacido en 1938, entró en la... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el secretario general de la ONU
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban- Ki-Moon, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Benedicto XVI, entrevista concedida a un diario alemán
(RV).- Los pasajes más significativos y de mayor resonancia mediática de la entrevista que el Papa emérito Benedicto XVI ha concedido a la edición dominical del diario alemán Frankfurte Allgemeine, revelan que le faltaban energías para proseguir... Sigue leyendo →
San José en las plegarias eucarísticas
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publica hoy un decreto, fechado el 1 de mayo, por el cual dispone que también después de la Bienaventurada Virgen María, se mencione... Sigue leyendo →