Pensamiento del Papa.
(RV).- El pasado 16 de marzo, el Papa Francisco recibía en el Aula Pablo VI del Vaticano a los periodistas que habían trabajado en Roma durante el período de la Sede Vacante hasta la elección del nuevo Pontífice.
Llamándolos “queridos amigos”, el nuevo Obispo de Roma afirmaba que al comienzo de su ministerio en la Sede de Pedro, se alegraba por este encuentro con quienes habían trabajado en Roma en este momento tan intenso, que comenzó con el anuncio sorprendente de su venerado predecesor, Benedicto XVI, el pasado 11 de febrero.
Refiriéndose al papel de los medios de comunicación, el Papa destacó que “ha ido creciendo cada vez más en los últimos tiempos, hasta el punto de que se ha hecho imprescindible para relatar al mundo los acontecimientos de la historia contemporánea”. Por esta razón expresó su agradecimiento especial a todos ellos por su competente servicio durante los días pasados exclamando que habían trabajado mucho.
En esta ocasión, el Pontífice explicó por qué ha querido llamarse Francisco. Algunos pensaban en Francisco Javier, en Francisco de Sales, también en Francisco de Asís. Les contaré la historia. Durante las elecciones, tenía al lado al arzobispo emérito de San Pablo, y también prefecto emérito de la Congregación para el clero, el cardenal Claudio Hummes: un gran amigo. Cuando la cosa se ponía un poco peligrosa, él me confortaba. Y cuando los votos subieron a los dos tercios, hubo el acostumbrado aplauso, porque había sido elegido. Y él me abrazó, y me dijo: «No te olvides de los pobres». De inmediato, en relación con los pobres, he pensado en Francisco de Asís. Después en las guerras, mientras proseguía el escrutinio hasta terminar todos los votos. Y Francisco es el hombre de la paz. Y así, el nombre ha entrado en mi corazón: Francisco de Asís. Para mí es el hombre de la pobreza, de la paz, que ama y custodia la creación; … ¡Ah, cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres! Después, algunos hicieron diversos chistes: «Pero tú deberías llamarte Adriano, porque Adriano VI fue el reformador, y hace falta reformar …». Y otro me decía: «No, no, tu nombre debería ser Clemente». «Y ¿por qué?». «Clemente XV: así te vengas de Clemente XIV, que suprimió la Compañía de Jesús» …
Les doy las gracias por todo lo que han hecho. Y pienso en su trabajo: les deseo que trabajen con serenidad y con fruto, y que conozcan cada vez mejor el Evangelio de Jesucristo y la realidad de la Iglesia. Los encomiendo a la intercesión de la Santísima Virgen María, Estrella de la Evangelización, a la vez que les expreso los mejores deseos para ustedes y sus familias, e imparto de corazón a todos mi Bendición … Como muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia católica, otros no son creyentes, de corazón doy esta bendición en silencio, respetando su conciencia, pero sabiendo que cada uno es hijo de Dios.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Pensamiento del Papa”, se transmite los lunes en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.
Paz y derechos de la persona humana
(RV).- La dignidad y los derechos de las personas son una prioridad de la sociedad y deben ser reconocidos, respetados, protegidos y promovidos por la propia sociedad, porque donde la justicia regula las relaciones humanas y se interesa por la dignidad... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(PCCS).- La jornada mundial convocada por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), establecida por el Concilio Vaticano II, se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la... Sigue leyendo →
Viaje pontificio a Sri Lanka y Filipinas
Ciudad del Vaticano, 29 julio 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado hoy de que el sumo pontífice, acogiendo la invitación realizada por las autoridades civiles y también los obispos de la región, efectuará un viaje... Sigue leyendo →
Jesús es la puerta para entrar en el Reino de Dios
Ciudad del Vaticano, 22 abril 2013 (VIS).- La reflexión sobre Jesús como “puerta” para entrar en el Reino de Dios ha sido el punto clave de la homilía pronunciada esta mañana por el Papa durante la Santa Misa celebrada a las 7 de la mañana en... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →
Nuevos desafíos de la Iglesia en México
(RV).- Casi 120 obispos mexicanos de las 91 circunscripciones eclesiásticas participan desde ayer, a puerta cerrada, en la 95ª Asamblea plenaria de la Conferencia episcopal de México, en la que – tal como informó el presidente de esta... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de Uruguay
(RV).- En la mañana de hoy, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia al Señor José Alberto Mujica Cordano, Presidente de la República Oriental del Uruguay, quien sucesivamente, se reunió con Su Eminencia el Cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
La Capilla Musical Pontificia publica CD del cónclave
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana se ha presentado en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el CD “Habemus papam” a la venta en Italia, desde el 11 de noviembre, y en el resto del mundo a partir del próximo día... Sigue leyendo →