(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino Stella, participó un grupo de sacerdotes y colaboradores del Tribunal de la Penitenciaria Apostólica y un grupo de la Pontificia Academia Eclesiástica.
Hay que dirigirse al Señor, a la gracia del Espíritu Santo. El Santo Padre reflexionó sobre las lecturas de hoy deteniéndose en cuatro “actitudes en las situaciones difíciles”.
La primera es aquella de la lentitud de Lot. Él, observó el sumo pontífice, estaba decidido a dejar la ciudad antes que fuese destruida, pero lo hace lentamente. El ángel lo conmina a huir, pero en él existe la incapacidad de despegarse del mal, y así pasa con Lot que se pone hasta a negociar con Dios.
Es difícil cortar con una situación pecaminosa. Pero la voz del ángel nos dice esta palabra : ‘¡Huye! No puedes luchar, porque el fuego, el azufre te matarán. Santa Teresa del Niño Jesús nos enseñaba que en algunas tentaciones, la única solución es no tener vergüenza de la huida.
Sobre la segunda, Dios nos insta luego a no mirar hacia atrás. Aquí, dijo Francisco I, hay el consejo de vencer el pecado. Pensemos en el Pueblo de Israel en el desierto, subrayó : Tenía las promesas. Sin embargo, sentía nostalgia de regresar a Egipto a pesar del yugo de la esclavitud.
Y el consejo del ángel, observó el Papa, es sabio. No debemos hacer como la esposa de Lot, que volvió su mirada atrás porque también existe la tentación de la curiosidad que hay que evitar. Ante el pecado, huir sin nostalgia, debemos defendernos.
La tercera es sobre el miedo. En el mar hubo una gran agitación, la barca en la que iban Jesús y sus discípulos se cubrió por las olas, pero el miedo no es un buen consejero, es una tentación del demonio porque impide ir adelante. Sin embargo, subrayó Su Santidad, cuando Jesús hace regresar la calma sobre el mar borrascoso, los discípulos en la barca están maravillados.
Por último, debemos ser valientes en nuestra debilidad. Y muchas veces nuestro coraje debe expresarse en una huida y en no mirar hacia atrás, no caer en la nostalgia y no tener miedo, para mirar siempre adelante al Señor.
(MZ, RC – RV)
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
Patrons of Arts : el mecenazgo en los Museos Vaticanos
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2013 (VIS).- Los Museos Vaticanos celebran con una serie de encuentros e iniciativas – del 15 al 20 de octubre – el aniversario de los “Patrons of Arts”. Considerados como mecenas... Sigue leyendo →
La inteligencia para comprender los signos de los tiempos
(RV).- Ésta es la gracia que debemos pedir hoy al Señor : la capacidad que nos da el Espíritu Santo para comprender bien los signos de los tiempos. Este es el pensamiento que destacó Francisco I en la Misa matutina de este viernes en la Casa de... Sigue leyendo →
Plenaria del episcopado mexicano
(RV).- Ayer comenzó la 98ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), los Obispos estudian cómo promover e impulsar los procesos de comunicación pastoral con la utilización de nuevas tecnologías. La reunión inició con el... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I para la Cuaresma 2014
Ciudad del Vaticano, 4 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2014. Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza, es el título de... Sigue leyendo →
23 al 29 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 23 de abril el Papa, en la memoria litúrgica de San Jorge en la Ciudad del Vaticano se festejará el onomástico del Santo Padre Francisco, por esta razón, a las 10 h. de la mañana, Su Santidad... Sigue leyendo →
Pablo VI y la reforma de la Curia Romana
2013-09-28 L’Osservatore Romano. El Concilio es muy claro : pide una auténtica reforma de la Curia y esto emerge en todos los niveles de su tarea. Ya en la fase previa a la preparación, en las respuestas de los obispados llegadas de todo el mundo,... Sigue leyendo →
Francisco I en el aniversario del catecismo de la iglesia
(RV).- El sumo pontífice presidió esta mañana en la plaza de san Pedro, ante decenas de miles de fieles, la Santa Misa en ocasión de la Jornada de los catequistas, que llegaron en peregrinación a la Tumba de Pedro para el Año de la Fe. Una... Sigue leyendo →
Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos
Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo la tradición, ha celebrado esta mañana en la Basílica de San Pedro en el Vaticano la santa misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos en el último año, a los que... Sigue leyendo →