¿De dónde sacaban los apóstoles su fuerza para predicar?

(RV).- En su reflexión previa a la oración mariana dominical del Regina Coeli, con gran multitud de peregrinos en la plaza de San Pedro, en Roma, Papa Francisco se detuvo brevemente sobre el libro de Los Hechos de los Apóstoles. Pidió en particular para que los cristianos que sufren persecución sientan la presencia viva y confortante de Jesús Resucitado.

Traducción de las palabras del Papa.

Queridos hermanos y hermanas :

Quisiera detenerme brevemente en la página de los Hechos de los Apóstoles que se lee en la Liturgia de este Tercer Domingo de Pascua. Este texto narra que la primera predicación de los Apóstoles en Jerusalén llenó la ciudad de la noticia que Jesús era verdaderamente resucitado, según las Escrituras, y era el Mesías anunciado por los Profetas. Los sumos sacerdotes y los jefes de la ciudad buscaron frenar el nacimiento de la comunidad de los creyentes en Cristo e hicieron encarcelar a los Apóstoles, ordenándoles de no enseñar más en su nombre. Pero Pedro y los otros once respondieron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres ha resucitado a Jesús … lo exaltó con su poder haciéndolo Jefe y Salvador … Nosotros somos testigos de estas cosas, nosotros y el Espíritu Santo que Dios ha enviado a los que obedecen» (Hech 5,29-32). Entonces hicieron azotar a los Apóstoles y les ordenaron nuevamente de no hablar más en nombre de Jesús. Y ellos se fueron dichosos de haber sido considerados dignos de padecer por el nombre de Jesús (v. 41).

¿Dónde encontraban los primeros discípulos la fuerza para dar este testimonio? ¿de dónde les venía la alegría y el coraje del anuncio, a pesar de los obstáculos y las violencias? No olvidemos que los Apóstoles eran personas simples, no eran escribas, doctores de la ley, ni pertenecían a la clase sacerdotal. ¿Cómo han podido, con sus límites y obstaculizados por las autoridades, llenar Jerusalén con sus enseñanzas? (Cfr. Hech 5, 28). Es claro que solamente la presencia del Señor Resucitado y la acción del Espíritu Santo con ellos pueden explicar este hecho. Su fe se basaba en una experiencia tan fuerte y personal de Jesús muerto y resucitado, que no tenían miedo de nada y de ninguno, es más, veían las persecuciones como un motivo de honor, que les permitía seguir las huellas de Jesús y de parecerse a Él, testimoniándolo con la vida.

Esta historia de la primera comunidad cristiana nos dice una cosa muy importante, que es válida para la Iglesia de todos los tiempos, también para nosotros: cuando una persona conoce verdaderamente Jesucristo y cree en Él, experimenta su presencia en la vida y la fuerza de la Resurrección, y no puede no comunicar esta experiencia. Y si encuentra incomprensiones o adversidades, se comporta como Jesús en su Pasión: responde con el amor y la fuerza de la vida.

Rezando juntos el Regina Coeli, pidamos la ayuda de María Santísima para que la Iglesia en todo el mundo anuncie con sinceridad y coraje la Resurrección del Señor y dé testimonio válido con signos de amor fraterno. Recemos en modo particular para que los cristianos que sufren persecución sientan la presencia viva y confortante del Señor Resucitado.

Al término de la oración mariana del Regina Coeli, el Santo Padre recordó que ayer, “en Venecia, fue beatificado Don Luca Passi, sacerdote italiano de Bérgamo, fundador en el siglo XIX de la Obra laical de Santa Dorotea y del Instituto de las Hermanas Maestras de Santa Dorotea. ¡Demos gracias a Dios!”.

“Hoy en Italia – afirmó el Pontífice – se celebra la Jornada de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, con el tema: “Las nuevas generaciones, más allá de la crisis”. Este ateneo nació de la mente y el corazón del Padre Agostino Gemelli y con un gran apoyo popular, ha preparado a miles y miles de jóvenes para ser ciudadanos competentes y responsables, constructores del bien común. Invito a sostener siempre este Ateneo para que continúe proporcionando una excelente educación a las nuevas generaciones, que les permita afrontar los retos de la época actual”.

Francisco al final saludó con afecto a todos los peregrinos presentes, provenientes de muchos países. A la familias, y a los grupos parroquiales, a los movimientos, a los jóvenes.

En particular, el Papa saludó a los peregrinos de la diócesis de Siena-Colle di Val d’Elsa-Montalcino, con el arzobispo Monseñor Buoncristiani. Un pensamiento especial también lo tuvo Francisco para los niños y niñas que se preparan para la Confirmación. ¡Buen domingo a todos!

 

papamovil-en-la-plaza-de-san-pedro.png su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png catedral-de-letran.png rosa-negra.png joseph-ratzinger-benedicto-xvi.png misa-solemne-en-la-apertura-del-año-de-la-fe.jpg asis.png

Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a pri...
(RV).- En Londres se inaugura un monumento en memoria de Mons. Óscar Romero, obra que para su realización consiste en una cruz decorada con las partes de un mural que tenía la Catedral Metropolitana en San Salvador, y que con la colaboración de la...
Ciudad del Vaticano, 19 de enero 2014 (VIS).- A mediodía el Papa se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con las personas reunidas en la Plaza de San Pedro y antes de la oración mariana ha comentado el evangelio de hoy en el ...
Ciudad del Vaticano, 22 diciembre 2014 (VIS).- El Papa tuvo esta mañana en la Sala Clementina el encuentro anual con la Curia Romana para intercambiar las felicitaciones navideñas con los miembros de los diversos dicasterios, consejos, oficinas, tri...
(RV).- Ante el proyecto de ley denominado unión civil entre personas del mismo sexo, los Obispos del Perú, se dirigieron a los fieles católicos y a la opinión pública en general, señalando que la propuesta distorsiona el orden natural y la verda...
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido el 13 y 14 de mayo para examinar el \"Instrumentum Laboris\" de cara a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en octubre, y cuyo tema e...
(RV).- El Papa ha dirigido un mensaje este pasado domingo a más de treinta mil exploradores de la Asociación de Guías y Scouts Católicos Italianos (AGESCI - Associazione Guide e Scouts Cattolici Italiani) reunidos en la localidad de San Rossore...
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título \"Frente al...
Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- Este mediodía, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la presentación de la actividad de la “Fundación Vaticana Joseph Ratzinger - Benedicto XVI\" y en particular del Simposio sobre “...
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer el programa oficial de Francisco I para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará de 23 al 28 de julio en Rio de Janeiro y que detalla los siete días que el Papa perma...
REFLEXIONES EN FRONTERA\njesuita Guillermo Ortiz\n\n(RV).- Algunos se asustaron con el regulado rugir de miles de grandes motos, que en sus momentos se volvía estruendoso; con muchos de los jinetes vestidos de cuero negro, con banderas, distintivos, tat...
(RV).-  Los hipócritas que “llevan al pueblo de Dios por un camino sin salida”: son éstos los protagonistas del Evangelio de hoy. El Papa Francisco lo señaló en su homilía de la misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Sant...
Ciudad del Vaticano, 25 de julio 2013 (VIS).- El santuario de la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil, fue ayer el escenario de la primera misa pública celebrada por el Papa Francisco en el continente americano. El pontífice quiso incluir la visit...
(RV).- Francisco I saluda a los católicos argentinos, que bajo el lema «Confiemos en tu ayuda» participan en la Colecta «Más por Menos», buscando asumir un compromiso cristiano solidario inspirado en la fe, así comienza el mensaje enviado en no...
Ciudad del Vaticano, 15 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia, en el Palacio Apostólico, al Presidente de la República de Chipre, Nicos Anastasiades, que a continuación, se ha entrevistado con el arzobispo Pietro Paroli...
(RV).- La Iglesia reconoce en los enfermos \"una presencia especial de Cristo sufriente\". Lo dice Francisco I en su mensaje para la XXII Jornada Mundial del Enfermo, prevista para el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, sobr...
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2013 (VIS).- Los Museos Vaticanos celebran con una serie de encuentros e iniciativas - del 15 al 20 de octubre - el aniversario de los \"Patrons of Arts\". Considerados como mecenas contemporáneos, son una comunidad inte...
Ciudad del Vaticano, 6 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido hoy a los prelados de la Conferencia Episcopal de Camerún al final de su quinquenal visita \"ad limina\". En el discurso que les ha entregado al final de la audiencia y tras renovar...
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona...
Ciudad del Vaticano, 25 marzo 2014 (VIS).-El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar d...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *