(RV).- Necesitamos un “corazón abierto”, que sea capaz de amar, señaló este martes por la mañana, el Papa Francisco en la misa que celebró en la Casa de Santa Marta. Poniendo en guardia contra la actitud de egoísmo, que como sucedió con Judas, lo lleva al aislamiento de su propia conciencia, y, finalmente, a traicionar a Jesús. En esta ocasión, concelebró con el Santo Padre el Arzobispo de Medellín, Ricardo Antonio Tobón Restrepo, y participó un grupo de empleados de los Museos Vaticanos, así como algunos alumnos del Pontificio Colegio Portugués.
Si de verdad queremos seguir a Jesús, debemos “vivir la vida como un don” para darla a los demás, hizo hincapié el Papa, que en su homilía, reflexionó sobre la contraposición entre el camino del amor y el egoísmo. Evocando la palabra que Jesús nos dice: “Nadie tiene un amor más grande que éste al dar su vida”, el Santo Padre destacó que la liturgia de hoy, nos muestra también a otra persona : Judas, que tenía precisamente la actitud contraria. Y ello – explicó el Papa Francisco – porque “nunca comprendió lo que es un don” :
“Pensemos en aquel momento de la Magdalena, cuando le lava los pies a Jesús con el nardo, tan caro : es un momento religioso, de gratitud y amor. Y Judas, se distancia y critica con amargura : “¡Pero … esto podría ser utilizado para los pobres!”. Ésta es la primera referencia, que yo he encontrado, en el Evangelio sobre la pobreza como ideología. El ideólogo no sabe qué es el amor, porque no sabe donarse”.
Judas estaba “aislado en su soledad”, y esta actitud suya fue creciendo “hasta traicionar a Jesús”, añadió el Papa Francisco, destacando luego que el que ama “da su vida como don”; mientras que el otro “crece en este egoísmo hasta volverse un traidor”. Sin embargo, el que “da su vida por amor, nunca está solo: siempre está en comunidad y familia”. Además, el que “aísla su conciencia egoista,” acaba “perdiéndola”, reiteró el Santo Padre, poniendo de relieve que así acabó Judas, que “era un idólatra, apegado al dinero” :
Y Juan lo dice : “era un ladrón”. Y esta idolatría lo llevó a aislarse de la comunidad de los demás : éste es el drama de la conciencia aislada. Cuando un cristiano comienza así, también se aísla del sentido comunitario de Iglesia, del amor que Jesús nos da. En cambio, el cristiano que da su vida, como dice Jesús, la encuentra en su plenitud. Y el que, como Judas, la quiere conservar para sí mismo, al final la pierde. Juan nos dice que “en ese momento, Satanás entró en el corazón de Judas”.
Jesús siempre se dona y nos impulsa a amar para dar un fruto que permanece, dijo el Papa Francisco, concluyendo su homilía exhortando a invocar al Espíritu Santo en estos días de espera de la fiesta de Pentecostés. Pidámosle esta gracia al Espíritu Santo : dame un corazón abierto, que sea capaz de amar con humildad y mansedumbre. Y que nos libre del camino de egoísmo, que mal siempre termina.
(CdM – RV)
El sacramento de la unción de los enfermos
Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha proseguido la catequesis sobre los sacramentos hablando hoy de la unción de los enfermos, consuelo espiritual en la inminencia de la muerte, que nos ayuda ante la experiencia de la enfermedad y... Sigue leyendo →
El Patriarca de la iglesia copta ortodoxa en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- Del 9 al 13 de mayo Su Santidad el Papa Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto, vendrá a Roma para encontrarse con el Papa... Sigue leyendo →
Francisco, el lunes del Ángel
(RV).- A mediodía, este Lunes de la Octava de Pascua, o Lunes “del Ángel” el Santo Padre Francisco rezó el Regina coeli, es decir la oración que sustituye el ángelus en este tiempo pascual, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la... Sigue leyendo →
Simposio sobre cambio climático y religión
(RV).- Las dimensiones morales de los cambios climáticos y el desarrollo sostenible es el tema del Simposio que se desarrollará en el Vaticano el próximo martes 28 de abril, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, con la colaboración... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional sobre el autismo
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional promovido por el Pontificio Consejo para la pastoral de la salud sobre el autismo que... Sigue leyendo →
Francisco I finaliza la Jornada de movimientos eclesiales
(RV).- En el sugestivo marco de una Plaza de San Pedro repleta de miles de fieles y peregrinos de los Movimientos Eclesiales y Asociaciones Laicales, experimentando la unidad, el Papa Francisco I rezó poco después del mediodía la antífona mariana... Sigue leyendo →
Los nuevos viajes de Francisco I a Estrasburgo y Turquía
(RV).- La semana próxima Francisco I tomará dos veces el avión para visitar, primero, el Parlamento europeo y el Consejo de Europa en Estrasburgo, el 25 de noviembre, y luego Turquía, del 28 al 30, donde se encontrará con el Patriarca Ecuménico... Sigue leyendo →
Jóvenes de Tierra Santa se preparan para la JMJ
(RV).- También los jóvenes de Tierra Santa se preparan para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro con el Papa Francisco el próximo mes de julio. En efecto, 95 jóvenes de Israel y 20 de Palestina irán rumbo a Brasil. De... Sigue leyendo →
La guerra es siempre una derrota para la humanidad
Ciudad del Vaticano, 7 de septiembre (VIS).- Cien mil personas han acudido a la Plaza de San Pedro respondiendo al llamamiento lanzado por el Papa en el Ángelus del pasado domingo cuando convocó para hoy, 7 de septiembre, una jornada de ayuno y... Sigue leyendo →