Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a favor de tantas personas necesitadas de ayuda. ¡Gracias!. Todos vosotros hacéis visible el amor de la Iglesia por los pobres y con vuestro servicio diario sois la mano de Dios que sacia el hambre de todos los vivientes. ¡A cuanta gente habéis dado de comer en estos años y cuántas heridas, sobre todo espirituales habéis curado!”.
Así se dirigió el Papa Francisco a las misioneras, voluntarios y residentes en la Casa de acogida “Don de María”, que se encuentra al lado de la Plaza de San Pedro y que visitó ayer por la tarde para conmemorar el XXV aniversario de la entrega de esa institución a la Madre Teresa de Calcuta por el beato Juan Pablo II. A su llegada, el Papa fue recibido por el cardenal Angelo Comastri, vicario para la Ciudad del Vaticano, y por la superiora Sor Pierick Mary Prema. Las religiosas pusieron al Papa una guirnalda de flores en el cuello, según la costumbre hindú y el encuentro se desarrolló en un clima muy alegre. La Casa acoge a 25 mujeres, mientras los hombres que reciben comida todos los días son unos sesenta.
En su breve discurso a la comunidad, el Papa se centró en tres palabras : Casa, don y María.
Esta estructura, construida e inaugurada por el Beato Juan Pablo II es una casa – dijo – y nos referimos a un lugar de acogida donde estar bien, encontrarse con uno mismo y sentirse parte de una comunidad. Aún más profundamente, es una casa de sabor típicamente familiar que recuerda la calidez y el amor que se puede experimentar, representa entonces la riqueza humana más preciada, la del encuentro de las relaciones entre personas que son diferentes por edad, cultura e historia, pero que viven juntas y se ayudan a crecer. Esto es, desde hace 25 años. En la frontera entre el Vaticano e Italia, es un poderoso recordatorio para todos nosotros, la Iglesia y la ciudad de Roma, para ser cada vez más una familia, abierta a la acogida, atención y fraternidad.
Una segunda palabra muy importante es el “don”, que califica y define su identidad, os da apoyo material y espiritual a vosotros, queridos huéspedes de diferentes partes del mundo, sois un regalo para la Iglesia. Nos decís que amar a Dios y al prójimo no es algo abstracto, sino profundamente concreto, que significa ver en cada persona el rostro del Señor al que servir con eficacia. Aquí se vive una hospitalidad sin distinciones de nacionalidad o Religión, según las enseñanzas de Jesús. Gratis lo recibistéis, dadlo gratuitamente. Todos tenemos que recuperar el sentido de la gratuidad y solidaridad. El capitalismo salvaje ha enseñado la lógica del beneficio a cualquier precio, del dar para recibir, de la explotación sin mirar a la persona y vemos sus resultados en la crisis que estamos viviendo, y este sitio es una escuela de la caridad, que nos enseña a salir al encuentro de todas las personas y sin fines de lucro.
Hay, en fin una última característica : María; que es un ejemplo e inspiración para todos nosotros, vivir la caridad hacia el prójimo no como una especie de deber social, sino partiendo del amor de Dios. La Virgen es la que nos lleva y nos enseña cómo llegar a Jesús. Para los cristianos, el amor al prójimo nace de la caridad de Dios y es su expresión más clara. Estas dos actitudes van juntas. No puede haber una sin la otra.
Dios es fuente de vida
(RV).- En la Misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta, el Santo Padre afirmó que la intervención de Dios vence la esterilidad. Tantas veces, en la Biblia, encontramos mujeres estériles a la cuales el Señor da el don de la vida. El... Sigue leyendo →
Francisco I, un don de la Iglesia latinoamericana
(RV).- Por invitación de la Iglesia latinoamericana, el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Monseñor Vincenzo Paglia, visitó Argentina y Chile, junto con una delegación, desde el martes 22 al domingo 26 de mayo, con un calendario... Sigue leyendo →
Jesús, rostro misericordioso de Dios vence el mal
(RV).- «¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!», alentó Francisco. «Esta asamblea litúrgica es preludio de la Pascua del Señor, a la que nos estamos preparando con la penitencia y las obras de caridad, desde el comienzo de... Sigue leyendo →
Pobres, enfermos y abandonados son carne de Cristo
Especial La Voz del Papa. (RV).- Dos religiosas latinoamericanas y más de ochocientos mártires italianos. Éstos son los primeros santos del Papa Francisco. Elevados al honor de los altares en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro el pasado... Sigue leyendo →
La situación de crisis en Ucrania
Ciudad del Vaticano, 10 de febrero 2015 (VIS).- La Santa Sede sigue con atención la situación de crisis en las diversas partes del mundo, entre ellas la de la región oriental de Ucrania, ha declarado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa... Sigue leyendo →
El Papa y los agentes de la inspección de seguridad
Ciudad del Vaticano, 20 enero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, por primera vez en su pontificado, a los funcionarios y agentes de la Inspección de Seguridad Pública Vaticana. Se trata de un organismo de la Policía del Estado italiano... Sigue leyendo →
La conmemoración de todos los santos
(RV).- A la hora del ángelus ante los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, Francisco I ha señalado que los cristianos expresamos en la liturgia el vínculo espiritual que nos une a Cristo, poniendo de relieve que en la asamblea santa que... Sigue leyendo →
El rostro misericordioso de Dios
El Papa en la semana. (RV).- ¡No debemos tener miedo de vivir como cristianos! y anunciar a Cristo Resucitado. Porque Él ha hecho la paz con su amor, su perdón y su misericordia. Lo dijo el Papa Francisco en el segundo Domingo de Pascua y de la... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y el clero en la catedral napolitana
(RV).- Después de la visita al penitenciario “Giuseppe Salvia” en Poggioreale, el Santo Padre se dirigió a la Catedral de Nápoles en donde tuvo lugar la Veneración de las reliquias de San Genaro, y el encuentro con el Clero, los... Sigue leyendo →