Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a favor de tantas personas necesitadas de ayuda. ¡Gracias!. Todos vosotros hacéis visible el amor de la Iglesia por los pobres y con vuestro servicio diario sois la mano de Dios que sacia el hambre de todos los vivientes. ¡A cuanta gente habéis dado de comer en estos años y cuántas heridas, sobre todo espirituales habéis curado!”.
Así se dirigió el Papa Francisco a las misioneras, voluntarios y residentes en la Casa de acogida “Don de María”, que se encuentra al lado de la Plaza de San Pedro y que visitó ayer por la tarde para conmemorar el XXV aniversario de la entrega de esa institución a la Madre Teresa de Calcuta por el beato Juan Pablo II. A su llegada, el Papa fue recibido por el cardenal Angelo Comastri, vicario para la Ciudad del Vaticano, y por la superiora Sor Pierick Mary Prema. Las religiosas pusieron al Papa una guirnalda de flores en el cuello, según la costumbre hindú y el encuentro se desarrolló en un clima muy alegre. La Casa acoge a 25 mujeres, mientras los hombres que reciben comida todos los días son unos sesenta.
En su breve discurso a la comunidad, el Papa se centró en tres palabras : Casa, don y María.
Esta estructura, construida e inaugurada por el Beato Juan Pablo II es una casa – dijo – y nos referimos a un lugar de acogida donde estar bien, encontrarse con uno mismo y sentirse parte de una comunidad. Aún más profundamente, es una casa de sabor típicamente familiar que recuerda la calidez y el amor que se puede experimentar, representa entonces la riqueza humana más preciada, la del encuentro de las relaciones entre personas que son diferentes por edad, cultura e historia, pero que viven juntas y se ayudan a crecer. Esto es, desde hace 25 años. En la frontera entre el Vaticano e Italia, es un poderoso recordatorio para todos nosotros, la Iglesia y la ciudad de Roma, para ser cada vez más una familia, abierta a la acogida, atención y fraternidad.
Una segunda palabra muy importante es el “don”, que califica y define su identidad, os da apoyo material y espiritual a vosotros, queridos huéspedes de diferentes partes del mundo, sois un regalo para la Iglesia. Nos decís que amar a Dios y al prójimo no es algo abstracto, sino profundamente concreto, que significa ver en cada persona el rostro del Señor al que servir con eficacia. Aquí se vive una hospitalidad sin distinciones de nacionalidad o Religión, según las enseñanzas de Jesús. Gratis lo recibistéis, dadlo gratuitamente. Todos tenemos que recuperar el sentido de la gratuidad y solidaridad. El capitalismo salvaje ha enseñado la lógica del beneficio a cualquier precio, del dar para recibir, de la explotación sin mirar a la persona y vemos sus resultados en la crisis que estamos viviendo, y este sitio es una escuela de la caridad, que nos enseña a salir al encuentro de todas las personas y sin fines de lucro.
Hay, en fin una última característica : María; que es un ejemplo e inspiración para todos nosotros, vivir la caridad hacia el prójimo no como una especie de deber social, sino partiendo del amor de Dios. La Virgen es la que nos lleva y nos enseña cómo llegar a Jesús. Para los cristianos, el amor al prójimo nace de la caridad de Dios y es su expresión más clara. Estas dos actitudes van juntas. No puede haber una sin la otra.
La trata de personas, actividad vil y vergüenza social
Especial La Voz del Papa. (RV).- Soportar con paciencia y vencer con amor las opresiones externas e internas, fue la oración que el Papa Francisco elevó la mañana del 24 de mayo durante la homilía de la Misa celebrada en la memoria litúrgica de... Sigue leyendo →
Instrumentum Laboris de la próxima Asamblea Sinodal
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la presentación del Instrumentum Laboris de la próxima Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (5-19 octubre 2014)... Sigue leyendo →
Pobres, enfermos y abandonados son carne de Cristo
Especial La Voz del Papa. (RV).- Dos religiosas latinoamericanas y más de ochocientos mártires italianos. Éstos son los primeros santos del Papa Francisco. Elevados al honor de los altares en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro el pasado... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
Mensaje a compatriotas de Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2014 (VIS).- Ante las próximas canonizaciones el domingo en el Vaticano, el Santo Padre ha enviado un mensaje a los fieles polacos, compatriotas de Juan Pablo II, y a los ciudadanos de Bérgamo, provincia a la que... Sigue leyendo →
El Santo Padre con las monjas clarisas de clausura
Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).- Poco después de las 16.15 h. de ayer, viernes, el Papa llegó a la basílica de Santa Clara, donde residen las monjas de clausura. El pontífice bajó a la cripta para venerar el cuerpo de la santa y... Sigue leyendo →
El mensaje de Jesús es la misericordia
El Papa en la semana. (RV).- El Señor no se cansa jamás de perdonar, somos nosotros los que renunciamos a pedir su misericordia. El nuevo Obispo de Roma celebró el pasado domingo 17 de marzo, la santa misa en la parroquia vaticana de Santa Ana en... Sigue leyendo →
Plenaria del episcopado mexicano
(RV).- Ayer comenzó la 98ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), los Obispos estudian cómo promover e impulsar los procesos de comunicación pastoral con la utilización de nuevas tecnologías. La reunión inició con el... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a Redipuglia
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa oficial de la visita pastoral de Francisco I a Redipuglia, provincia de Gorizia, el próximo 13 de septiembre, en la conmemoración del centenario del inicio de la I Guerra... Sigue leyendo →