(RV).- El grandísimo interés suscitado por las breves homilías del Papa en el curso de las Misas celebradas por la mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta ha planteado y sigue planteando, de diversas partes, la pregunta sobre la posibilidad de tener acceso a tal celebración o a tal homilía de modo completo y no sólo a través de las síntesis publicadas cada día por Radio Vaticano y L’Osservatore Romano.
La pregunta es comprensible y ha sido varias veces tomada en cuenta y hecha objeto de una profunda reflexión, y merece una respuesta clara.
Ante todo, es necesario tener en cuenta el carácter que el mismo Santo Padre atribuye a la celebración matutina de la Misa en Santa Marta.
Se trata de una Misa con la presencia de un grupo no pequeño de fieles (en general de más de cincuenta personas), pero a la que el Papa desea conservar un carácter de familiaridad. Por esta razón, a pesar de las peticiones que han llegado, él ha deseado explícitamente que no se transmita en directo audio y vídeo.
En cuanto a las homilías, no son pronunciadas en base a un texto escrito, sino espontáneamente, en lengua italiana, lengua que el Papa domina muy bien, pero que no es su lengua materna. Por tanto, una publicación “integral” comportaría necesariamente una transcripción y una reescritura del texto en varios puntos, dado que la forma escrita es diferente de la oral, que en esto caso es la forma originaria elegida intencionalmente por el Santo Padre.
En suma, se necesitaría una revisión del mismo Santo Padre, pero el resultado sería claramente “otra cosa”, que no es lo que el Papa desea hacer cada mañana.
Después de una atenta reflexión, se ha considerado entonces que el mejor modo para hacer accesible a un amplio público la riqueza de las homilías del Papa, sin alterar su naturaleza, es el de publicar una amplia síntesis, rica también de frases originales entre comillas, que reflejan el sabor genuino de las expresiones del Papa.
Es cuanto se empeña a hacer L’Osservatore Romano cada día, mientras Radio Vaticano, basándose en su característica naturaleza, ofrece una síntesis más breve, pero provista también de algunos pasajes del audio original grabado, y el Centro Televisivo Vaticano ofrece un videoclip correspondiente a uno de los pasajes audio difundidos por Radio Vaticano. Es necesario insistir en el hecho de que, en el conjunto de las actividades del Papa, se conserva atentamente la diferencia entre las diversas situaciones y celebraciones, así como también el diverso nivel de empeño de sus pronunciamientos.
De este modo, con ocasión de las celebraciones o actividades públicas del Papa, transmitidas en directo a través de la radio o la televisión, las homilías o los discursos son transcriptos y publicados integralmente. Con ocasión de celebraciones más familiares y privadas es necesario respetar el carácter específico de la situación, de la espontaneidad y de la familiaridad de las expresiones del Santo Padre.
Por tanto, la solución elegida respeta ante todo la voluntad del Papa y la naturaleza de la celebración matutina y, al mismo tiempo, permite que un amplio público tenga acceso a los mensajes que el Santo Padre ofrece a los fieles también en tal circunstancia.
Comunicado sobre la protección de los derechos de autor.
En lo que se refiere a los escritos de Francisco I, cabe recordar que, según la norma de la Constitución Apostólica Pastor Bonus, a la Libreria Editrice Vaticana se encomienda el ejercicio y protección así como uso económico de todos los derechos de autor. Como ya se había publicado en L’Osservatore Romano del 27-28 noviembre del 1978.
En particular, el sumo pontífice, el 23 de marzo del 2013, renovó la mencionada disposición, especificando que permanecen los derechos de sus legítimos propietarios, en lo que se refiere a los textos precedentes a su elección a la Cátedra de Pedro.
(MFB y CdM – RV)
Meditaciones del predicador de la Casa Pontificia
(RV).- “Hacia la Natividad del Señor en compañía de San Francisco de Asís”. Es el tema de las meditaciones que el predicador de la Casa Pontificia, el capuchino Raniero Cantalamessa, ofrecerá – en presencia del Papa – el... Sigue leyendo →
Espíritu Santo, nuestro compañero de camino
(RV).- El Espíritu Santo es nuestro amigo y compañero de camino y nos dice dónde está Jesús : fue el concepto expresado por el Papa Francisco en la homilía de la Misa de la mañana de este lunes en la Casa de Santa Marta. El Papa subrayó... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I al final del Ramadán
(RV).- Este viernes se ha dado a conocer el mensaje de Francisco I a los musulmanes al final de la Fiesta del Ramadán. Recordamos que, habitualmente, era enviado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En esta oportunidad el Papa ha... Sigue leyendo →
La visita pastoral a Tacloban en la isla de Leyte
Ciudad del Vaticano, 17 enero 2015 (VIS).- El Papa dejó a primera hora de esta mañana la nunciatura apostólica en Manila y en coche se trasladó hasta la “Villamor Air Base” para dirigirse a Tacloban, en la isla de Leyte. El avión ha... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los contables
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- “Desde vuestro observatorio profesional, os dais cuenta de la dramática realidad de tantas personas que tienen un trabajo precario, o que lo han perdido, de muchas familias que pagan las... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a Pompeya y Nápoles
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2015 (VIS).- Francisco I viajará el próximo sábado 21 de marzo a Pompeya y Nápoles. El Obispo de Roma saldrá a las 7 h. de la mañana del helipuerto del Vaticano y aterrizará en el “Area Meeting” del... Sigue leyendo →
Promover la cultura de la solidaridad
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 2 de junio, IX Domingo del Tiempo Ordinario y en muchos países fiesta del Corpus Domini, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo por la tarde, simultáneamente, en adoración Eucarística,... Sigue leyendo →
El nuevo mandamiento de la ley de Dios
(RV).- A mediodía, desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico, el Papa rezó la oración mariana del Regina Coeli, que sustituye a la del Ángelus en el tiempo pascual, con los miles de fieles de diversos países que se habían dado cita en... Sigue leyendo →
El ecumenismo y la convivencia pacífica
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2013 (VIS).- La Iglesia Católica es consciente del valor que reviste la promoción del respeto entre tradiciones religiosas diversas. Cada vez comprendemos más su importancia, porque el fenómeno de las migraciones... Sigue leyendo →