(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del Centro para la protección de la Infancia de la Universidad Gregoriana, acompañado por algunos de sus cercanos colaboradores. Nuestros colegas de la sección italiana preguntaron al P. Zollner, acerca de este encuentro con el Santo Padre, y sobre el importante empeño de su Centro para la tutela de la infancia.
HZ : Luego de la Misa, tuvimos oportunidad de saludar al Papa, los del Centro para la protección de los menores de la Gregoriana éramos tres. Hemos presentado brevemente nuestro proyecto. Conmigo estaba nuestro representante para Polonia; y la persona que trabaja aquí conmigo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje canónicas y teológicas para el programa a distancia que queremos distribuir en todo el mundo y promover. El Papa nos escuchó con mucha atención y varias veces subrayó que ésta es una labor importante y que – lo cito – “debemos continuar con este empeño”.
Palabras de estímulo de parte del Papa: “continuar”, ir adelante siguiendo la línea trazada por Benedicto XVI …
HZ : Sin duda y éste era también el mensaje que el mismo Papa había ya indicado hace un mes, durante un Ángelus – el 5 de mayo – invitándonos a trabajar por el bien de los más vulnerables, los menores. Está ciertamente en la línea de Benedicto XVI, al cual – hace cuatro meses – entregamos nuestras actas del Simposio, que celebramos en la Gregoriana en febrero de 2012, reuniendo a los representantes de las Conferencias episcopales de todo el mundo para justamente dialogar sobre la prevención del mal en lo que respecta a los menores.
En su homilía de este martes, el Papa Francisco nos ha prevenido del lenguaje de la hipocresía …
HZ : ¡Con coraje y el esfuerzo de credibilidad! Ha llamado mi atención el hecho que – más de una vez en su homilía – el Papa haya mencionado que debemos hablar, comportarnos como un niño: ciertamente refiriéndose al hecho que nos habla del ejemplo de los niños, cuyos ángeles se encuentran ante el Señor y son los privilegiados del Reino de Dios. Por lo tanto recordar la pureza y autenticidad, nos recuerda también nuestro desafío de vivir como cristianos y ser testimonios de Jesús.
¿Cómo va adelante la actividad del Centro para la protección de la infancia de la Universidad Gregoriana?
HZ : Verdaderamente tenemos una respuesta muy estimulante, ofertas de colaboración. En esta etapa del proyecto, estamos trabajando con ocho diócesis y algunas provincias de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas en la India e Indonesia. Pero precisamente en estas últimas semanas, estamos también comenzando a proyectar el futuro, después del 2014. Justo en estos días estamos definiendo también el plano sobre cómo podemos enmarcar el Centro para la protección que dirige la Universidad Gregoriana en un ámbito académico más amplio. Queremos extender nuestra presencia, como ya hemos comenzado a hacer – además de Italia, a Alemania, Ecuador, Argentina, Ghana, Kenia y como dije, India e Indonesia: ahora estamos presentes también en Chile y Polonia.
Queremos no sólo profundizar nuestra contribución y nuestros módulos de aprendizaje, si no también alcanzar a más personas. Sabemos que serán necesarios varios niveles de información y asimismo otros más, como la formación de educadores, y personal que actúa en las parroquias. Luego por supuesto un acercamiento más estrechamente científico al cual queremos colaborar, creando además una red de facultades de psicología, partiendo ciertamente de los Jesuitas presentes en todo el mundo.
(RC – RV)
Francisco I y su devoción a la Virgen María
(RV).- Un libro que habla de la devoción mariana de Jorge Mario Bergoglio, de su relación con la Virgen, que lo acompaña a lo largo de su vida. Como el mismo Papa le ha dicho al autor, el sacerdote brasileño Alexandre Awi Mello : «Ella es mi... Sigue leyendo →
Una iglesia que desafía a la cultura de la muerte
Ciudad del Vaticano, 11 de marzo 2015 (VIS).- El valor y la importancia de los abuelos en la familia fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro. Ante todo, afirmó que se... Sigue leyendo →
Pidamos al Espíritu Santo un corazón capaz de amar
(RV).- Necesitamos un “corazón abierto”, que sea capaz de amar, señaló este martes por la mañana, el Papa Francisco en la misa que celebró en la Casa de Santa Marta. Poniendo en guardia contra la actitud de egoísmo, que como sucedió... Sigue leyendo →
Audiencia papal con el Primer ministro de Vietnam
Ciudad del Vaticano, 18 de octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia al Primer Ministro de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Tan Dung, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
La iglesia en México después de los últimos huracanes
(RV).- Después de los huracanes : Manuel e Ingrid; que arrasaron más de mil comunidades mexicanas el pasado mes de septiembre, la Iglesia católica hizo un llamamiento para que la población ayudara a los damnificados. La respuesta no se hizo esperar... Sigue leyendo →
El Papa al Capítulo General de la Orden de San Agustin
(RV).- Francisco I inauguró ayer por la tarde, con una misa en la basílica de San Agustín, en el centro de Roma, el 184º Capítulo General de la Orden. El Papa antes de entrar en el templo se detuvo en la calle para saludar a muchas personas que lo... Sigue leyendo →
Encuentro del sumo pontífice con la Presidenta de Brasil
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes por la tarde, en el estudio del aula Pablo VI, a Dilma Vana Rousseff, Presidenta de Brasil, que viajó a Roma para estar presente en el consistorio de hoy, durante el cual... Sigue leyendo →
Encuentro con Cristo, evocando a Benedicto XVI
(RV).- La Conferencia Episcopal Española presentó el documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI. Hacia una renovada pastoral de las vocaciones al sacerdocio ministerial”, en el contexto del Día del Seminario, que se celebra en las... Sigue leyendo →
Declaración en ayuda de los menores emigrantes
(RV).- Los Obispos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, implorando la intercesión y protección de Santa María de Guadalupe, Patrona de América, han firmado una declaración conjunta manifestando su solidaridad con los... Sigue leyendo →