Ciudad del Vaticano, 11 de marzo 2015 (VIS).- El valor y la importancia de los abuelos en la familia fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro.
Ante todo, afirmó que se identificaba con los ancianos porque tenía su misma edad. Cuando estuve en Filipinas – comentó – la gente me llamaba “Lolo Kiko”, o sea, abuelo Francisco, y subrayó que aunque la sociedad tienda a excluir a las personas mayores, desde luego el Señor no lo hace, al contrario, llama a seguirlo en todas las etapas de la vida porque la ancianidad también contiene una gracia y misión, una vocación verdadera.
Este período de la vida es diferente de los anteriores, no hay duda que de alguna manera nuestras sociedades no están listas, ni espiritual o moralmente, para darle todo su valor. Pero gracias a Dios no faltan testimonios de santidad.
El Santo Padre puso como ejemplo a los ancianos Simeón y Ana que esperaron durante muchos años en el Templo la llegada de Jesús y aunque esa larga espera ocupase toda su vida, no tenían compromiso más importante que aquel. Y cuando María y José llegaron al Templo para cumplir con las disposiciones de la Ley, el peso de la edad y la espera desaparecieron en un instante. Reconocieron al Niño, y descubrieron una nueva fuerza para realizar su tarea, hablaban a todos los que aguardaban la redención de Jerusalén.
Intentemos encontrar la manera de enseñar la Palabra de Dios con sabiduría, proclamando los signos de Dios. Fijémonos en Benedicto XVI, que ha elegido pasar rezando la última parte de su vida. Demos gracias al Señor por los beneficios recibidos, intercedamos por las nuevas generaciones y honremos la dignidad o memoria de los más mayores, donde la oración de súplica y el canto de alabanza sostienen a la comunidad. El anciano debe transmitir al joven la búsqueda del sentido de la fe y la vida, desafiando a la cultura de la muerte en nuestras sociedades.
Al finalizar su alocución el Santo Padre saludó a los peregrinos en los diferentes idiomas recordando que este mes se celebra el V centenario del nacimiento en Ávila (España) de Santa Teresa de Jesús. Francisco I ha recibido más tarde en el Vaticano la reliquia de su “bastón peregrino” que desde el 15 de octubre del 2014 recorre desde su ciudad natal más de 30 países de los cinco continentes con presencia carmelitana para conmemorar el aniversario de la mística y doctora de la Iglesia, recorrido que sumará 117 mil kilómetros y más de 160 días antes de regresar el próximo 28 de marzo, cuando se cumplen los 500 años del natalicio de la santa, y se inaugurará el Año Jubilar Teresiano.
Encuentro con los jóvenes en Castelpetroso
(RV).- Siguiendo su intensa visita pastoral a la región italiana de Molise, el Obispo de Roma llegó esta tarde a Castelpetroso donde encontró a miles de jóvenes de la diócesis, en la explanada del Santuario de esa localidad. El Papa... Sigue leyendo →
El sacerdote mexicano Gregorio López hallado muerto
(RV).- Ante un nuevo crimen que enluta a la nación mexicana, con el hallazgo del cuerpo sin vida del P. Gregorio López Gorostieta, la Conferencia Episcopal de México hizo público un comunicado al conocer la triste noticia de la muerte del... Sigue leyendo →
Decretos de milagros y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes pasado por la tarde al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y autorizó promulgar los siguientes... Sigue leyendo →
Creo Señor pero aumenta mi fe
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Muchos se impresionan más con la dorada o plateada forma de sol de la custodia que contiene la hostia blanca, en la adoración de Jesús que hacen los católicos. Los cautiva más que la misma... Sigue leyendo →
Reunión del Comité Internacional Católico-Judio en Madrid
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Comité Internacional mixto Católico-Judío (ILC), foro oficial para el diálogo permanente entre la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos y el Comité Judío... Sigue leyendo →
Causas de santos, nuevos decretos
Ciudad del Vaticano, 27 enero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y ha autorizado la promulgación de los siguientes... Sigue leyendo →
Francisco I y la cultura del encuentro
(RV).- El sumo pontífice, a mediodía, se reunió en el Aula Pablo VI con más de 6 mil fieles de varios países del movimiento apostólico de ciegos, que promovió este encuentro con ocasión de la Jornada del compartir. Junto a ellos también... Sigue leyendo →
Comunicado de los Obispos de Venezuela
(RV).- “Amemos no sólo de palabra sino con hechos y conforme a la verdad”. Así se titula, inspirándose en la 1ª carta de Juan, capítulo 3, versículo 17, el comunicado firmado ayer en Caracas por los Arzobispos y Obispos de Venezuela en el... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →