(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución italiana, y con un nuevo punto de vista, tras el Concilio Ecuménico Vaticano II y el Acuerdo de revisión del Concordato.
En Italia la colaboración entre el Estado y la Iglesia, dirigida siempre al interés del pueblo y de la sociedad, se realiza en la relación cotidiana entre las instancias civiles y la comunidad católica, representada por los Obispos y sus organismos, y de modo particular por el sumo pontífice. De este modo, también esta primera visita del Presidente al Papa – después de su participación en la Misa por el inicio del Ministerio petrino – puede expresarse eficazmente con la imagen de las dos colinas; la del Quirinal y el Vaticano, que se miran con estima y simpatía.
Al destacar la contribución de los católicos en la construcción de la sociedad italiana, contribución que sigue siendo importante para el camino de la nación, el Papa dijo:
En el mundo de hoy la libertad religiosa es más afirmada que realizada. En efecto, esta libertad está obligada a sufrir amenazas de diversos tipos y con frecuencia es violada. Los graves ultrajes infligidos a este derecho primario son fuente de seria preocupación y deben ver la concorde reacción de los países del mundo en el reafirmar, contra todo atentado, la dignidad de la persona humana. Es un deber de todos defender la libertad religiosa y promoverla para todos. Además, en la tutela compartida de este bien moral se encuentra una garantía de crecimiento y desarrollo de la entera humanidad.
Refiriéndose al actual momento histórico que estamos viviendo, caracterizado también en Italia, como en muchos otros países, por una crisis global profunda y persistente, que acentúa los problemas económicos y sociales, gravando especialmente sobre la parte más débil de la sociedad el Sucesor de Pedro afirmó:
Ciertamente en este contexto no fácil, es fundamental garantizar y desarrollar la estructura global de las instituciones, a las cuales en los decenios transcurridos han contribuido de modo determinante, leal y creativo los católicos italianos. Por tanto, en un momento de crisis como el actual es urgente que pueda crecer, sobre todo entre los jóvenes, una nueva consideración del empeño político, que creyentes y no creyentes colaboren juntos en la promoción de una sociedad en la que las injusticias puedan ser superadas y toda persona sea acogida o pueda contribuir al bien común según su propia dignidad, poniendo a disposición sus propias capacidades. Hay que reconocer siempre el espíritu de los ordenamientos e instituciones y se necesita el empeño de todos los implicados.
Y tras recordar que también en el ámbito civil es verdad que la fe nos asegura, el Santo Padre se despidió con las siguientes palabras:
Señor Presidente, le renuevo mi agradecimiento por este encuentro. Y me alegra aprovechar esta ocasión para expresarle mi reconocimiento, y a todos los italianos por el afecto con que me han recibido tras mi elección. Por esto aseguro mi oración, mientras de verdadero corazón lo bendigo a usted y sus seres queridos, así como al pueblo italiano.
Durante el cordial encuentro del Papa con el Presidente Napolitano, este último regaló al Sucesor de Pedro un grabado en cobre, de autor anónimo y del siglo XIX titulado “Llegada de Nuestro Señor Pío IX al Palacio Pontificio del Quirinal”, junto a algunos volúmenes de la Enciclopedia Treccani. El Santo Padre por su parte, donó al mandatario un tríptico de monedas de la Sede Vacante y medallas a los miembros del séquito presidencial.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Ante el viaje pastoral del Papa a Asís
(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia... Sigue leyendo →
Juan XXIII en la historia de la iglesia del siglo XX
(RV).- Con ocasión del 50° aniversario de la muerte del Beato Papa Juan XXIII, se celebró esta tarde en la Basílica Vaticana, una Santa Misa presidida por Mons. Francesco Beschi, Obispo de la Diócesis italiana de Bérgamo. Al final de la... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la diócesis de Concepción (Argentina)
(RV).- Se hizo público el Mensaje del sumo pontífice, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado día 9, dirigido a Mons. Armando José María Rossi, Obispo de Concepción, con motivo de los 50 años de esta diócesis argentina, que en ella, el... Sigue leyendo →
Predicar con los hechos
(RV).- La ciudad carioca amaneció hoy lluviosa, y los kioskos de periódicos llenos de titulares reflejando el momento que se vivió ayer con la llegada de Francisco I por la Jornada Mundial de la Juventud, las primeras impresiones de los medios de... Sigue leyendo →
El Vaticano ante la globalización
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- El desafío central de la agenda de desarrollo después de 2015 es asegurar que la globalización ofrezca beneficios para todos. Para ello, se necesita fortalecer el multilateralismo con el fin de ayudar a... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
Santa Sede y I Guerra Mundial
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana a las 11 h. en la Oficina de Prensa, ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional sobre los católicos y la Santa Sede en la Primera Guerra Mundial, promovido por el Pontificio... Sigue leyendo →
El Papa visitará un pesebre viviente romano en la Epifanía
En la Solemnidad de la manifestación del Señor, los sabios o reyes magos de Oriente llegan de camino hacia Belén, guíados por una estrella en el firmamento, con el fin de visitar y entregar sus dones o presentes al Señor, nacido de la Virgen... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a la Presidenta de Malta
Ciudad del Vaticano, 29 septiembre 2014 (VIS).- Esta mañana, el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Presidente de Malta, Marie-Louise Coleiro Preca, que sucesivamente se ha encontrado con el arzobispo... Sigue leyendo →