(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución italiana, y con un nuevo punto de vista, tras el Concilio Ecuménico Vaticano II y el Acuerdo de revisión del Concordato.
En Italia la colaboración entre el Estado y la Iglesia, dirigida siempre al interés del pueblo y de la sociedad, se realiza en la relación cotidiana entre las instancias civiles y la comunidad católica, representada por los Obispos y sus organismos, y de modo particular por el sumo pontífice. De este modo, también esta primera visita del Presidente al Papa – después de su participación en la Misa por el inicio del Ministerio petrino – puede expresarse eficazmente con la imagen de las dos colinas; la del Quirinal y el Vaticano, que se miran con estima y simpatía.
Al destacar la contribución de los católicos en la construcción de la sociedad italiana, contribución que sigue siendo importante para el camino de la nación, el Papa dijo:
En el mundo de hoy la libertad religiosa es más afirmada que realizada. En efecto, esta libertad está obligada a sufrir amenazas de diversos tipos y con frecuencia es violada. Los graves ultrajes infligidos a este derecho primario son fuente de seria preocupación y deben ver la concorde reacción de los países del mundo en el reafirmar, contra todo atentado, la dignidad de la persona humana. Es un deber de todos defender la libertad religiosa y promoverla para todos. Además, en la tutela compartida de este bien moral se encuentra una garantía de crecimiento y desarrollo de la entera humanidad.
Refiriéndose al actual momento histórico que estamos viviendo, caracterizado también en Italia, como en muchos otros países, por una crisis global profunda y persistente, que acentúa los problemas económicos y sociales, gravando especialmente sobre la parte más débil de la sociedad el Sucesor de Pedro afirmó:
Ciertamente en este contexto no fácil, es fundamental garantizar y desarrollar la estructura global de las instituciones, a las cuales en los decenios transcurridos han contribuido de modo determinante, leal y creativo los católicos italianos. Por tanto, en un momento de crisis como el actual es urgente que pueda crecer, sobre todo entre los jóvenes, una nueva consideración del empeño político, que creyentes y no creyentes colaboren juntos en la promoción de una sociedad en la que las injusticias puedan ser superadas y toda persona sea acogida o pueda contribuir al bien común según su propia dignidad, poniendo a disposición sus propias capacidades. Hay que reconocer siempre el espíritu de los ordenamientos e instituciones y se necesita el empeño de todos los implicados.
Y tras recordar que también en el ámbito civil es verdad que la fe nos asegura, el Santo Padre se despidió con las siguientes palabras:
Señor Presidente, le renuevo mi agradecimiento por este encuentro. Y me alegra aprovechar esta ocasión para expresarle mi reconocimiento, y a todos los italianos por el afecto con que me han recibido tras mi elección. Por esto aseguro mi oración, mientras de verdadero corazón lo bendigo a usted y sus seres queridos, así como al pueblo italiano.
Durante el cordial encuentro del Papa con el Presidente Napolitano, este último regaló al Sucesor de Pedro un grabado en cobre, de autor anónimo y del siglo XIX titulado “Llegada de Nuestro Señor Pío IX al Palacio Pontificio del Quirinal”, junto a algunos volúmenes de la Enciclopedia Treccani. El Santo Padre por su parte, donó al mandatario un tríptico de monedas de la Sede Vacante y medallas a los miembros del séquito presidencial.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Llamamiento por el fin de la violencia en Irak
(RV).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con una Delegación de Superintendencias iraquíes, representantes de los diversos grupos religiosos que constituyen la diversidad del país. Después de conminarles a rezar para que cese la trágica y... Sigue leyendo →
XXXIII Aniversario del asesinato de Monseñor Romero
(RV).- Con la tradicional “Peregrinación de la luz”, salvadoreños y extranjeros salieron a las principales calles de San Salvador para conmemorar anticipadamente los 33 años del asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero,... Sigue leyendo →
La iglesia y el servicio a las personas ancianas enfermas
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- ”La Iglesia al servicio de la persona anciana enferma: el cuidado de las personas afectadas por patologías neurodegenerativas” es el tema de la XXVIII Conferencia internacional del Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Presidente de la República de Mozambique, Armando Emilio Guebuza, que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Aclaración sobre balances económicos de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi ha aclarado, en base a las declaraciones realizadas por la Secretaría de Economía en la publicación Catholic Herald, que la... Sigue leyendo →
Santa Sede y I Guerra Mundial
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana a las 11 h. en la Oficina de Prensa, ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional sobre los católicos y la Santa Sede en la Primera Guerra Mundial, promovido por el Pontificio... Sigue leyendo →
Siervos de Dios y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió en audiencia privada al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y durante la misma autorizó promulgar los decretos sobre las virtudes... Sigue leyendo →
Nuevo sorteo de la lotería de beneficencia
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha manifestado su gratitud por la cifra recaudada con la lotería de beneficencia destinada a sus obras de caridad, cuyo sorteo tuvo lugar el pasado mes de enero, y ha dispuesto que la entera suma... Sigue leyendo →
Fidelidad al Evangelio de Jesucristo
(RV).- «A ustedes, gracia y paz en abundancia» (1 Pedro 1,2 b). Con estas palabras del Apóstol Pedro, comienza el mensaje del Obispo de Roma al nuevo Arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Agradeciendo las amables palabras del mensaje que le... Sigue leyendo →