Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra – durante la XXIII sesión ordinaria del Consejo de los Derechos del Hombre sobre el acceso a los fármacos, y que tuvo lugar el pasado 28 de mayo.
La Santa Sede ha examinado con atención el estudio y considera que no dedica suficiente atención a las necesidades fundamentales de los individuos y las familias, en cada una de las fases del ciclo de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. A menudo se impide el acceso a los medicamentos. Una ampliación eficaz exige un desarrollo humano integral, que promueva unos cuadros legales justos y una solidaridad internacional, pero no sólo entre Estados sino en todos los pueblos. De esta manera, la Santa Sede observa con preocupación la dificultad de millones de personas para obtener condiciones de subsistencia mínima y las medicinas indispensables para curarse y no pierde la esperanza de que se pueda producir una justa distribución que garantice a todos, sobre la base de las necesidades objetivas, la atención adecuada.
Moseñor Tomasi subrayó que el Documento se refiere a menudo a la obligación de los Estados de crear las condiciones. Aunque el cumplimiento de tal responsabilidad por parte de los gobiernos es un requisito fundamental, sería oportuno reconocer también el fuerte compromiso por parte de las organizaciones no gubernamentales y religiosas en el proporcionar tanto fármacos, como una amplia gama de tratamientos y medidas preventivas para asegurar el pleno disfrute del derecho a la salud. Facilitar el acceso a los medicamentos – acentuó el prelado al terminar – es un compromiso complejo, merece un análisis exhaustivo y el reconocimiento de todos los factores que contribuyen a su promoción, en lugar de un análisis de cuadros legales, económicos y políticos.
Telegrama por la muerte del Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 30 de marzo de 2015.- El Santo Padre envió el pasado día 28 de marzo un telegrama de pésame a Su Beatitud Mar Aprem Locum Tenens con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Dinkha IV, Catholicos Patriarca de la Iglesia... Sigue leyendo →
En recuerdo de las víctimas del atentado contra la AMIA
(RV).- Francisco I ha enviado un mensaje dedicado a la comunidad de israelíes y a las víctimas o familiares del atentado perpetrado contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) que tuvo lugar en Buenos Aires, el 18 de julio de 1994,... Sigue leyendo →
El Santo Padre en Redipuglia
Ciudad del Vaticano, 13 septiembre 2014 (VIS).- En el centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial, Francisco I ha realizado una visita pastoral a Redipuglia, en la provincia italiana de Gorizia, salió en helicóptero a las 8 h. y aterrizó... Sigue leyendo →
La iglesia nos pide ser discípulos y misioneros
Ciudad del Vaticano, 15 enero 2014 (VIS).- El Bautismo nos convierte en miembros del Cuerpo de Cristo y del Pueblo de Dios en camino, que peregrina en la historia, ha afirmado Francisco I, citando las palabras del Concilio Vaticano II, durante la... Sigue leyendo →
La verdad revelada por Cristo
(RV).- El Papa puso en guardia esta mañana sobre la idolatría e hipocresía, durante la homilía de la misa celebrada en la Casa de Santa Marta. Para no ceder a los peligros de estos pecados, dijo, es necesario poner en práctica los mandamientos de... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Diyanet
Ciudad del Vaticano, 29 de noviembre 2014 (VIS).- Ayer por la tarde, después de pronunciar un discurso ante las autoridades turcas en el Palacio Presidencial, el Santo Padre se entrevistó en la misma sede con el primer ministro Ahmet Davutoglu para... Sigue leyendo →
El Papa a la Asociación Internacional de Derecho Penal
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal a quien dirigió un discurso centrado en los puntos que en ese ámbito interpelan a la... Sigue leyendo →
Francisco celebra la Cena del Señor
(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →