(RV).- El Papa puso en guardia esta mañana sobre la idolatría e hipocresía, durante la homilía de la misa celebrada en la Casa de Santa Marta. Para no ceder a los peligros de estos pecados, dijo, es necesario poner en práctica los mandamientos de la ley de Dios y no convertirse en un apóstol de las propias ideas.
La liturgia de la misa de hoy fue el motivo de la reflexión del Santo Padre sobre las trampas en la vida de fe, partió de las palabras de San Pablo, para explicar el pecado aquel de personas que – como dice el Apóstol – “habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron ni le dan gracias como corresponde”, prefiriendo adorar “a las criaturas antes que al Creador” llegando a “ahogar las verdades de la fe”, en las que se revela la justicia de Dios porque se han perdido en sus vanos razonamientos y su mente obtusa se ha oscurecido.
Las críticas de hace dos mil años, se dirigían a aquellos que se postraban ante falsos ídolos. Y aquí, Francisco I se refiere inmediatamente a que los idólatras han encontrado nuevas maneras y formas de expresión, también entre los cristianos, a quienes como dice San Pablo los define como necios.
En el Evangelio del día, Jesús dice lo mismo de los hipócritas, encarnados por el fariseo que se escandaliza porque el Maestro no se ha lavado antes de sentarse a la mesa, porque se purifican por fuera, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia.
Cristo aconseja no mirar las apariencias sino ir derecho a la verdad, si alguien es vanidoso y ambicioso, persona que siempre se jacta de sí misma no sanará de su hipocresía. El camino del Señor es adorar a Dios, y esto solamente se puede conseguir con su gracia.
(RC – RV)
La Iglesia, Pueblo de Dios
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2013 (VIS).- La Iglesia, Pueblo de Dios, según la definición del Concilio Vaticano II, ha sido el argumento de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general de los miércoles. El Santo Padre ha explicado el... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Malta
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- El pasado lunes 27 de enero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malta, se firmó un protocolo adicional al acuerdo entre la Santa Sede y la República Maltesa, del 3 de febrero del 1993. De... Sigue leyendo →
Paz para este mundo ensangrentado
El Papa en la semana. (RV).- El Papa Francisco, tras celebrar la misa del domingo de Pascua, en que reafirmó que “Jesús ha resucitado. Ha vencido el amor, ha triunfado la misericordia”, el Sucesor de Pedro a mediodía, desde el balcón central de... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la primera ministra de Tailandia
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Primera Ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra. Posteriormente, la Jefe de Gobierno ha... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
El grito de la paz en el mundo
2013-09-04 L’Osservatore Romano. La Asamblea de los ordinarios católicos de Tierra Santa se adhiere a la jornada especial de oración y ayuno convocada por Francisco I para el sábado 7 de septiembre, deseando que “cada ordinario en su diócesis,... Sigue leyendo →
Carta del Gran mufti de Damasco al Papa
(FIDES).- ASIA/SIRIA – En la mezquita de los Omeyas en Damasco, el Gran mufti de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, líder espiritual del Islam sunita, acogiendo el llamamiento del Santo Padre, estará orando y ayunando por su país. El mufti ha... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los prelados checos
Ciudad del Vaticano, 14 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido hoy, en la fiesta de los santos Cirilo y Metodio, a los prelados de la Conferencia Episcopal de la República Checa al final de su visita “ad Limina”. En el discurso el Santo... Sigue leyendo →
Santuario de Nuestra Señora de las Lajas en Colombia
(RV).- En un lugar ubicado a 7 kilómetros de Ipiales, en el sur de Colombia cerca de la frontera con el Ecuador, encontramos un Santuario gótico, construido en la pendiente de una montaña, donde se rinde devoción a Nuestra Señora de las Lajas, se... Sigue leyendo →