2013-06-12 L’Osservatore Romano.
Ay de quien ahoga la esperanza de los niños. En la Jornada mundial contra el trabajo de menores, el Papa Francisco lanza una dura amonestación a quien, en lugar de «hacer jugar» a los pequeños, los hace «esclavos». Al término de la audiencia general del miércoles 12 de junio, en una plaza de San Pedro colmada de fieles a pesar del calor, el Pontífice denunció el «deplorable fenómeno» de la explotación de los menores en el trabajo doméstico – en aumento especialmente en los países pobres -, recordando que «son millones, sobre todo niñas», las «víctimas de esta forma oculta de explotación que comporta a menudo también abusos, malos tratos y discriminaciones». Es «una verdadera esclavitud», insistió con palabras añadidas al texto preparado. Por todo ello el deseo del Papa de que la comunidad internacional dé lugar a «medidas más eficaces» para combatir la terrible plaga.
Anteriormente el Pontífice había propuesto una reflexión sobre el tema de la Iglesia como pueblo de Dios, identificando en el amor la «ley» en la que se reconocen todos sus miembros. Un amor que, sin embargo, «no es estéril sentimentalismo o algo vago», sino que «es reconocer a Dios como único Señor de la vida y, al mismo tiempo, acoger al otro como verdadero hermano, superando divisiones, rivalidades, incomprensiones y egoísmos». En efecto, «las dos cosas van juntas».
En el seno del pueblo de Dios – lamentó el Papa – ¡cuántas guerras internas!. Y esto se puede constatar incluso entre cristianos. En los barrios, en los lugares de trabajo, ¡por envidia y celos! Incluso en la familia misma. Por ello pidió a los fieles oración. Y en una especie de diálogo improvisado con la plaza, que respondía al unísono a sus invitaciones, el Papa Francisco habló de la presencia del mal en el mundo: El Diablo – dijo – actúa, pero ¡Dios es más fuerte! porque Él es el único Señor. Y recurrió a una imagen evocadora, explicando que la realidad oscura, marcada por el mal, puede cambiar, a la luz del Evangelio. Si en un estadio – pensemos aquí en Roma en el Olímpico, o en el de San Lorenzo en Buenos Aires -, en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas; pero si los más de setenta mil espectadores encienden cada uno su propia luz, el estadio se ilumina.
El Santo Padre con la asociación laical “Sígueme”
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los miembros de la comunidad “Sígueme” con ocasión del 50 aniversario de la fundación de esta... Sigue leyendo →
Nombramientos pontificios y disposiciones generales
(RV).- El Santo Padre nombró Secretario de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei» a Mons. Guido Pozzo, Arzobispo titular de Bagnoregio, hasta la fecha Limosnero de Su Santidad. Recordamos que la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei” fue... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
La vida humana es sagrada e inviolable
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona... Sigue leyendo →
Anotaciones sobre las conversaciones privadas del Papa
(RV).- Francisco I recibe a mucha gente, a veces 100 personas en un día. Escucha, responde, comparte las preocupaciones de los otros y las suyas. El Papa sabe muchas cosas, como lo que dijeron los cardenales en las Congregaciones Generales antes del... Sigue leyendo →
Oraciones por las inundaciones en Chile y Perú
(RV).- En nombre de Francisco I el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, envió sendos telegramas a los Nuncios Apostólicos de Chile y Perú, Monseñores Ivo Scapolo y James Patrick Green, respectivamente, por las recientes... Sigue leyendo →
Roma celebra una vigilia internacional dedicada a la vida
(RV).- El próximo martes 24 de marzo se llevará a cabo en la Basílica de Santa María la Mayor una vigilia internacional dedicada a la vida, organizada por el Consejo Pontificio para la Familia con motivo del XX aniversario de la publicación de la... Sigue leyendo →
23 al 29 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 22 al 25 de septiembre en la capital española se celebrará la 39ª edición de las Jornadas nacionales de la Pastoral de la Salud. El martes 23 de septiembre se recuerda la memoria litúrgica de San Pío de... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →