Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, a las 11 h. se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado nuevos cardenales, y en el que ha asumido el capelo cardenalicio, el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
A la celebración ha asistido también el Papa emérito Benedicto XVI con quien Su Santidad Francisco I ha tenido un intercambio de saludos en la basílica y ha sido recibido también por el Secretario de Estado, Pietro Parolin, que ha dirigido al Santo Padre, y en nombre de todos los purpurados, unas palabras de gratitud.
El de hoy es el primer consistorio ordinario público de estas caracteristicas en el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, que ha abierto su alocución con la frase del Evangelio de San Marcos, leído en esta ocasión : “Y Jesús iba delante de ellos”. Él nos precede y abre el camino. Esta es nuestra fe y confianza. Y ha proseguido, comentando que cuando con los cardenales hemos concelebrado juntos la primera Misa en la Capilla Sixtina, el Señor nos ha propuesto : caminar, construir y confesar; pero como una acción de Jesús que instruye a los suyos, pero que no ha venido a enseñar una ideología, sino un modo de vida que se aprende haciendo camino al andar. Esto no es fácil, porque la vía escogida por Cristo es la cruz, habla a sus discípulos de lo que le sucederá en Jerusalén, anuncia su pasión, muerte y resurrección. Cierto, porque para los apóstoles participar en el triunfo del Mesías, y su victoria, es temer por lo que habría de sufrir, y también ellos corrían el riesgo de padecerlo. Pero de nuevo aparecerá la esperanza, aunque expuestos a la tentación de pensar según el modo mundano y no de Dios, surgiendo rivalidades y envidias, pero el Señor dirige nuestra conciencia y nos ayuda con su gracia.
El Vicario de Cristo, citando el Evangelio de Marcos, nos muestra el gesto de llamar a sus discípulos, y como estos son acogidos por el Espíritu Santo, convocados por el Maestro, donde la Iglesia espera de su ayuda y comunión para anunciar el Evangelio y dar testimonio de la verdad, con oración y compasión sobre todo en estos momentos de dolor y sufrimiento en tantos países del mundo, expresando cercanía espiritual con las comunidades eclesiales y los cristianos que sufren discriminación y persecución, dando ejemplo de fortaleza y fe a quienes padecen injusticia a causa de sus convicciones religiosas. La Iglesia necesita construir la paz con buenas obras, implorando la reconciliación de los pueblos que en estos tiempos experimentan la guerra y violencia. En definitiva, caminemos juntos tras el Señor, y dejémonos llamar por Él.
Terminada su alocución, el Obispo de Roma ha pronunciado los nombres de los cardenales que acceden a este ministerio y el orden diaconal o presbiteral al que han sido asignados, después todos juntos han recitado el Credo y el juramento de fidelidad u obediencia al sumo pontífice y sus sucesores. Seguidamente, han recibido la birreta cardenalicia y el anillo de manos de Sucesor de Pedro, que les ha asignado también el título o diaconía.
Títulos o diaconías de los nuevos cardenales.
1. Cardenal Pietro Parolin, Título de los Santos Simón y Judas Tadeo. 2. Cardenal Lorenzo Baldisseri, Diaconía de San Anselmo. 3. Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Diaconía de Santa Agnese. 4. Cardenal Beniamino Stella, Diaconia de los Santos Cosme y Damián. 5. Cardenal Vincent Gerard Nichols, Título del Santísimo Redentor y San Alfonso. 6. Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Título de San Joaquín. 7. Cardenal Gérald Cyprien Lacroix, Título de San José. 8. Cardenal Jean-Pierre Kutwa, Título de Santa Emerenciana. 9. Cardenal Orani João Tempesta, Título de Santa Maria Madre de la Providencia. 10. Cardenal Gualtiero Bassetti, Título de Santa Cecilia. 11. Cardenal Mario Aurelio Poli, Título de San Roberto Bellarmino. 12. Cardenal Andrew Yeom Soo-Jung, Título de San Crisógono. 13. Cardenal Ricardo Ezzati Andrello, Título del Santísimo Redentor. 14. Cardenal Philippe Nakellentuba Ouédraogo, Título de Santa María Auxiliadora. 15. Cardenal Orlando Quevedo, Título de Santa Maria Regina Mundi. 16. Cardenal Chibly Langlois, Título de Santiago. 17. Cardenal Loris Francesco Capovilla, Título de Santa María. 18. Cardenal Fernando Sebastián Aguilar, Título de Santa Angela Merici. 19. Cardenal Kelvin Edward Felix, Título de Santa María de la Salud.
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →
El Papa en la comunidad religiosa de Kkottongnae
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una... Sigue leyendo →
Programa del viaje del Papa a Rio de Janeiro en la JMJ
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco efectuará su viaje apostólico a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Papa saldrá del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Centro Internacional de la Familia en Nazareth
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2013 (VIS).- El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y Salvatore Martinez, Presidente del ramo italiano del movimiento “Renovación en el Espíritu” han presentado esta mañana... Sigue leyendo →
Inaugurado el CAM 4 y COMLA 9
(RV).- Este martes se inauguró en Maracaibo, Venezuela, el IV Congreso Americano Misionero CAM 4 y IX Congreso Misionero Latinoamericano COMLA 9, con la Santa Misa presidida por el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la... Sigue leyendo →
Qué bello es ser perdonados
Como viene haciendo cada día, el Papa Francisco celebró el martes 26 de marzo, por la mañana, la misa en la capilla de la Domus Sanctae Marthae en el Vaticano. Hoy ha querido que estuvieran con él en el altar los sacerdotes que residen... Sigue leyendo →
Encuentro con los jóvenes en Caracciolo
(RV).- En el paseo marítimo Caracciolo de la bahía de Nápoles, al final de su visita pastoral, el Papa se encontró con los jóvenes de la ciudad con los que habló de algunas realidades de hoy en día como el matrimonio, el noviazgo o la falta de... Sigue leyendo →
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
El Sumo Pontífice recibe al Primer Ministro de Malta
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- Esta mañana, Francisco I ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Primer Ministro de la República de Malta, Joseph Muscat, que también se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →