(RV).- La violencia, una vez más está produciendo en el mundo cientos de miles de personas desplazadas por la fuerza. El representante permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomassi, interviniendo en Ginebra al frente de la delegación vaticana en la 57 reunión del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ACNUR, observa con pesar que el número de personas afectadas ha aumentado en los últimos doce meses.
En casi todos los casos este incremento, señala el prelado, es debido al aumento y persistencia de los conflictos armados, mientras que, en la actualidad, los Estados interesados, las estructuras regionales y la comunidad internacional en su conjunto, carecen de la voluntad de diálogo para llegar a soluciones políticas pacíficas.
Las armas – dice Mons. Tomasi – no ayudarán a equilibrar la lucha contra los grupos de influencia y el resultado llevará a más victimas civiles y familias desarraigadas. Esta trágica evidencia confirma que “todo está perdido con la guerra, con la paz todo se puede obtener”.
El representante Vaticano se congratula que el Alto Comisionado haya iniciado esfuerzos para explorar el papel que las comunidades de fe puedan aportar en la protección de civiles afectados por los conflictos bélicos, dando prioridad a la solidaridad y diálogo respetuoso como método adecuado para responder a la difícil situación de los refugiados.
Según Informes de primera mano llegados de las zonas de conflicto muestran como, por ejemplo en Siria, una organización católica internacional está trabajando a través de más de 20 comunidades de fe, católicos, ortodoxos, protestantes y musulmanes, para proporcionar alimentos, medicinas, refugio y apoyo a más de cien mil personas en Damasco, Homs, Alepo y las zonas rurales circundantes.
Los destinatarios de estos beneficios son en su mayoría musulmanes, al igual que la población siriana. Los beneficios no se distribuyen de acuerdo al credo, sino por necesidades funcionales. En opinión del delegado de la Santa Sede es vital que los enlaces ya disponibles entre los grupos y el ACNUR se fortalezcan.
Mons. Tomasi pone de relieve los esfuerzos de Jordania, Líbano, Turquía e Irak en la recepción de refugiados provenientes de Siria. Mucho se ha hecho, pero más aún es necesario. Al mismo tiempo, se pide que no se descuide otras emergencias, en Africa y otras partes del mundo necesitadas de protección y medicamentos.
(ER – RV)
En peregrinación de la muerte a la vida eterna
El Papa en la semana. (RV).- “¡Es la eternidad la que ilumina y da esperanza a la vida terrenal en cada uno de nosotros!” Lo dijo el Papa el pasado domingo 10 de noviembre, antes de rezar la oración mariana del Ángelus, ante más de 100 mil... Sigue leyendo →
Ley contra el blanqueo de dinero y la actividad terrorista
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, profundizando en el contenido de las nuevas normas en materia de transparencia, supervisión e información financiera,... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada de oración por las vocaciones
Ciudad del Vaticano, 14 de abril 2015 (VIS).– “El éxodo, experiencia fundamental de la vocación”, es el título del Mensaje del Santo Padre para la 52 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra el 26 de abril, cuarto... Sigue leyendo →
13 al 19 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 13 de agosto Francisco I recibirá en audiencia a los futbolistas de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en total unas 200 personas, en la víspera del partido amistoso que se disputará el... Sigue leyendo →
La actualidad de la Pacem in Terris
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- ”Observando la realidad actual, me pregunto si hemos entendido la lección de la Pacem in Terris, si las palabras justicia y solidaridad están solo en el diccionario o todos nos esforzamos para que sean... Sigue leyendo →
El milagro de la multiplicación de los panes y peces
(RV).- El Obispo de Roma reflexionando con los peregrinos llegados a la plaza de san Pedro, se refirió al Evangelio del décimo octavo domingo del tiempo ordinario que nos muestra a Cristo retirándose con sus discípulos a un lugar aislado, y que a... Sigue leyendo →
El Vaticano se prepara para la Navidad
Ciudad del Vaticano, 4 diciembre 2014 (VIS).- Ha llegado esta mañana al Vaticano el abeto de Navidad que este año, con sus 25 metros y medio de altura, se ubicará en la Plaza de San Pedro. El árbol, de la especie abeto blanco, proviene de Passo... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República de Camerún
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Se ha firmado hoy, en Yaundé, el Acuerdo Marco con la Santa Sede, sobre el estatuto jurídico de la Iglesia católica en Camerún. Los signatarios del acuerdo, han sido : el arzobispo Piero Pioppo, nuncio... Sigue leyendo →
El estado de derecho y la responsabilidad de proteger
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- Un estado de derecho basado en el principio de justicia, fue el tema central del discurso pronunciado el pasado 13 de octubre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York por el arzobispo Bernardo Aúza,... Sigue leyendo →