Ciudad del Vaticano, 10 julio 2013 (VIS).- “Tras las huellas del Señor” es el título de la exposición que acompañará la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. La muestra, organizada por la Fundación Juan Pablo II para la Juventud del Pontificio Consejo para los Laicos, estará abierta del 9 de julio al 12 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital carioca.
Presenta una serie de obras, objetos artísticos y manuscritos agrupados en cuatro secciones. “Cristo, camino de salvación”, “Vocación y misión de los apóstoles”, “María, camino que lleva a Cristo”, “Los santos: modelos para imitar”, todas ellas inspiradas en el lema de la Jornada que esta vez es “Id y haced discípulos a todas las naciones”.
“Cristo, camino de salvación”, incluye obras sobre la vida de Jesús, la pasión y resurrección, la incredulidad de Tomás, la parábola de la adúltera y del buen samaritano, además de una importante sección dedicada al rostro de Cristo. La muestra se abre con el famoso “Mandylion” de Edesa, venerada como la imagen “acheropita” (no pintada por la mano del hombre) verdadera del Salvador. Entre los autores se cuentan Fra Angélico, Melozzo da Forli representado aquí con su “Salvator Mundi”, Andrea Mantegna, Leonardo da Vinci, Correggio, Bernini, Guercino y Lorenzo Lotto, cuya tela “Cristo y la adúltera”, ha sido recientemente restaurada por los Museos Vaticanos. También se expone la imagen cristológica de la Sacra Síndone, gracias a la foto realizada por Secondo Pia en 1898.
En la segunda sección se exponen obras cuya temática está ligada a la llamada de los apóstoles, como el díptico de San Pedro y San Pablo (siglos III-IV), préstamo de los Museos Vaticanos y telas de Pomarancio y Ribera, entre otros.
“María, camino que lleva a Cristo” da cabida sea a la tradición oriental que a la occidental; iconos bizantinos junto a la célebre “Virgen del alféizar” de Pinturicchio y otras obras de este autor, como de Miguel Ángel y Sassoferrato.
Por último, la parte dedicada a los santos presenta diversos cuadros que representan a las más famosas figuras de la santidad.
Las diligencias judiciales contra Józef Wesolowski
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, respondió a última hora de la tarde de ayer a los periodistas acerca de la situación de monseñor Józef Wesolowski, de... Sigue leyendo →
Audición de la capilla musical pontificia en el extranjero
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- La Capilla Musical Pontificia “Sixtina” que tiene sus orígenes en la antigua “Schola Cantorum Romana”, interpretará varios conciertos por primera vez en Macao, Hong Kong y... Sigue leyendo →
Albania, ejemplo de resurgimiento de la Iglesia
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de los miércoles a contar a los cincuenta mil peregrinos presentes en la plaza de San Pedro su reciente viaje a Albania. El Santo Padre ha confirmado que era... Sigue leyendo →
22 al 28 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 22 de octubre, se celebra la memoria litúrgica de Juan Pablo II. Este año coincide con el 35 aniversario del inicio de su pontificado que comenzó un domingo 22 de octubre de 1978 cuando, el joven cardenal... Sigue leyendo →
Comunicado de la Comisión bilateral Santa Sede-Israel
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar... Sigue leyendo →
Los retos de la nueva evangelización
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia, en el palacio apostólico Vaticano, a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. En nuestro... Sigue leyendo →
Haz el bien y no mires a quién
(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Malta
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- El pasado lunes 27 de enero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malta, se firmó un protocolo adicional al acuerdo entre la Santa Sede y la República Maltesa, del 3 de febrero del 1993. De... Sigue leyendo →
Turismo y agua : protege nuestro futuro común
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el comunicado emitido esta mañana por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes con ocasión de la Jornada Mundial del Turismo 2013 : El 27 de septiembre... Sigue leyendo →