(RV).- El Papa Francisco ha organizado para los días 2 y 3 de noviembre, un grupo de trabajo preparatorio para analizar el tráfico de seres humanos para establecer tanto la situación real como un plan de acción para combatirlo.
En los documentos del Magisterio de los Papas sobre este tema, Juan Pablo II afirmaba que “estas situaciones son una ofensa contra los valores fundamentales compartidos por todas las culturas y pueblos, valores enraizados en la misma naturaleza de la persona humana”, afirmando además que el argumento es de primera importancia para las ciencias sociales y naturales.
El aumento alarmante del comercio de seres humanos es uno de los apremiantes problemas económicos, sociales y políticos asociados al proceso de globalización. Y es una grave amenaza para la seguridad de las naciones y una impostergable cuestión de justicia internacional.
La ONU ha comenzado a ser consciente de este crimen creciente, y ha redactado un Protocolo sobre la prevención, supresión y persecución de este tráfico, de modo particular de mujeres y niños, que fue adoptado conjuntamente por la Convención contra la criminalidad organizada transnacional, firmada por 117 miembros.
Mientras algunos observadores han sostenido que en pocos años, la trata de personas superará el de las drogas y armas, convirtiéndose así en la actividad criminal más lucrativa del mundo. Sin embargo, ya las tendencias recientes indican que el tráfico de seres humanos ha alcanzado el primer lugar, puesto que lejos de ser un crimen social en decaimiento, su presencia se hace cada vez más amenazadora. Y la trata internacional con finalidad sexual no está limitada a zonas pobres y subdesarrolladas, sino que se extiende virtualmente a todas las regiones del mundo, siendo las de origen de la mayor parte de estas víctimas las antiguas repúblicas soviéticas, Asia y América Latina.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Francisco I a la Congregación de los Obispos
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido a mediodía en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los obispos nombrados recientemente que participan en el congreso promovido por las... Sigue leyendo →
No resignarnos a un Oriente Medio sin cristianos
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- El memorable Concilio Vaticano II también tuvo el mérito de recordar explícitamente como en las antiguas liturgias de las Iglesias Orientales, en su teología, espiritualidad y disciplina canónica, que... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del terremoto en Nepal
(RV).- El Papa reza por Nepal al recibir con gran preocupación las noticias de un devastador seismo, de magnitud 7,9 grados en la escala Richter, que ha asolado este país del Himalaya. Así se lee en el telegrama enviado al Obispo del Vicariato... Sigue leyendo →
El Papa al Capítulo General de la Orden de San Agustin
(RV).- Francisco I inauguró ayer por la tarde, con una misa en la basílica de San Agustín, en el centro de Roma, el 184º Capítulo General de la Orden. El Papa antes de entrar en el templo se detuvo en la calle para saludar a muchas personas que lo... Sigue leyendo →
El grito de la paz en el mundo
2013-09-04 L’Osservatore Romano. La Asamblea de los ordinarios católicos de Tierra Santa se adhiere a la jornada especial de oración y ayuno convocada por Francisco I para el sábado 7 de septiembre, deseando que “cada ordinario en su diócesis,... Sigue leyendo →
Vigilia de oración en memoria de víctimas de la mafia
(RV).- En toda Italia desde 1996, el 21 de marzo de cada año, primer día de primavera en esta parte del mundo, se recuerdan a las víctimas inocentes de la mafia. El viernes 21 llegarán a Roma de todo el país 700 familiares en representación de... Sigue leyendo →
Domingo de Ramos, entrega de la cruz e icono de la JMJ
(RV).- Esta semana santa comienza con una procesión con ramas de olivo por la que todo el pueblo de Dios acoge a Jesucristo en común alabanza. Sin embargo, el Santo Padre ha recordado en su homilía del Domingo de Ramos que los líderes religiosos de... Sigue leyendo →
La conmemoración de todos los santos
(RV).- A la hora del ángelus ante los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, Francisco I ha señalado que los cristianos expresamos en la liturgia el vínculo espiritual que nos une a Cristo, poniendo de relieve que en la asamblea santa que... Sigue leyendo →
Que creer en Cristo nos empuje a amar
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su... Sigue leyendo →