(RV).- La virtud de la esperanza – quizás menos conocida que aquella de la fe y caridad – ha sido el tema de la homilía del Papa esta mañana durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta.
La esperanza es “un don” no es un estado de ánimo que depende de tantas otras cosas. Esta fue la base del sermón matutino de Francisco I, haciendo bien clara aquella distinción. El motivo de su meditación vino de la Carta a los Colosenses “Cristo entre vosotros, la esperanza de la gloria”. Sin embargo, constató el Santo Padre, que es una virtud que no debe ser confundida, por esto Pablo dirá : ‘Jamás desilusiona’; porque nos viene dada por el Espíritu Santo, y nos dice que tiene un nombre, Jesucristo, persona viva, que está presente en la Eucaristía.
Asimismo, el sumo pontífice refiriéndose al Evangelio del día señaló otro tema de reflexión, el episodio en el que Cristo sana en sábado la parálisis de un hombre, suscitando la reprobación de escribas y fariseos. Con su milagro, dijo Su Santidad, libera de la enfermedad, pero también demuestra que no puede haber esperanza sin libertad.
El hijo de Dios ha hecho milagros de curación, signos y señales de aquello que está haciendo hoy en la Iglesia, y que son el motivo de nuestra esperanza, que no desilusiona, porque Él es fiel, no puede renegar de sí mismo, siendo este su don y virtud.
La Virgen, en su corazón, estuvo en la oscuridad más grande desde la tarde del Viernes hasta el alba del Domingo, pero tenía la esperanza de la resurrección. Que el Señor nos dé esta gracia.
(RC – RV)
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
La fuerza de la oración a Dios
(RV).- A mediodía el Papa Francisco rezó el ángelus con los miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición. Texto de la alocución... Sigue leyendo →
Telegrama por el Patriarca sirio ortodoxo de Antioquía
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Ignatius Zakka I Iwas, Patriarca sirio ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, que falleció el viernes 21 de... Sigue leyendo →
Francisco I a la Congregación de los Obispos
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido a mediodía en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los obispos nombrados recientemente que participan en el congreso promovido por las... Sigue leyendo →
Oraciones por las víctimas del accidente de Glasgow
(RV).- Orar por las víctimas, sincera condolencia y solidaridad para con las familias. Con estos pensamientos, Francisco I ha expresado su cercanía con las personas afectadas por la tragedia del pasado viernes cuando un helicóptero de la Policía de... Sigue leyendo →
El mensaje de Jesús es la misericordia
El Papa en la semana. (RV).- El Señor no se cansa jamás de perdonar, somos nosotros los que renunciamos a pedir su misericordia. El nuevo Obispo de Roma celebró el pasado domingo 17 de marzo, la santa misa en la parroquia vaticana de Santa Ana en... Sigue leyendo →
Telegrama por la explosión en Cuajimalpa
Ciudad del Vaticano, 30 de enero 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado en nombre del Santo Padre, un telegrama al arzobispado de México, a causa de la explosión en el Hospital Materno Infantil de... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con el Congreso Judío Mundial
(RV).- Con un renovado compromiso común en favor del diálogo y la paz, el Santo Padre recibió este lunes pasado a una delegación del Congreso Judío Mundial, que desde su fundación en 1936 impulsa el diálogo interreligioso especialmente con la... Sigue leyendo →
Pioneros del diálogo de la iglesia con las culturas
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- Discernir e interpretar, con la ayuda del Espíritu Santo, las múltiples voces de nuestro tiempo y valorarlas a la luz de la palabra divina, a fin de que la verdad revelada pueda ser mejor percibida,... Sigue leyendo →