Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- Después de almorzar en el comedor de Caritas Internationalis, el Papa fue a visitar el Eremitorio de las Cárceles en el monte Subasio, a cinco kilómetros de Asís y a ochocientos metros de altura, en el centro de un bosque. Allí se encuentra la gruta en la que se retiraba san Francisco para dedicarse a la contemplación y el oratorio dedicado a Santa María en el que se reunía con sus compañeros para rezar en común.
La visita duró alrededor de media hora, el Santo Padre fue acogido por la comunidad religiosa y rezó en la cueva del santo. Desde allí se trasladó en automóvil a la catedral de San Rufino para encontrarse con el clero, las personas de vida consagrada y los miembros de los consejos pastorales de la diócesis. En esa catedral se encuentra la fuente en la que fueron bautizados San Francisco y Santa Clara, el sumo pontífice lo recordó subrayando la importancia de la memoria del bautismo que es nuestro nacimiento como hijos de la Madre Iglesia. En su discurso, el Obispo de Roma habló de los aspectos más importantes de la vida en la comunidad diocesana.
El primer aspecto es escuchar la Palabra de Dios. La Iglesia es esto – dijo – la comunidad que escucha con fe y caridad al Señor que habla. La Palabra de Dios suscita, nutre y regenera, toca los corazones, los convierte al Señor y su lógica. Pero además de leer las Sagradas Escrituras, es necesario escuchar a Jesús que habla en ellas, para transmitir su mensaje. Es el Espíritu que hace entender en profundidad su sentido verdadero y profundo.
El segundo elemento es caminar. Es una de las palabras que surgen cuando se piensa en ser cristiano, al igual que sínodo significa caminar juntos. Esta es la experiencia que vivimos, formar parte de un pueblo en camino durante la historia, junto a Cristo. No estamos aislados.
Por último, anunciar. Es lo que he vivido cuando estaba en Buenos Aires, es decir, la importancia de ir al encuentro del otro en las periferias existenciales que son lugares, sobre todo, habitadas por personas en situaciones de vida extrema, realidades humanas marginadas y despreciadas por el mundo. No os dejéis inmovilizar por los prejuicios, costumbres, rigidez mental o pastoral.
Siervos de Dios, mártires y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre autorizó ayer, 3 de junio, a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los siguientes decretos: MARTIRIO. – Siervos de Dios Mauro (en el siglo Abel Angel Palazuelos... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
Pablo VI y Chiara Lubich
(RV).- El Movimiento de los Focolares ha realizado recientemente unas jornadas de reflexión sobre la relación personal y epistolar entre su fundadora, Chiara Lubich y Pablo VI, que comenzó en 1952 y continuó muchos años, sin olvidar que fue este... Sigue leyendo →
Agradecimiento del Papa a la Iglesia en Brasil
(RV).- El Papa en su carta de agradecimiento a la Iglesia en Brasil, firmada el pasado 2 de agosto y dirigida al Cardenal Raymundo Damasceno Assis, Arzobispo de Aparecida y Presidente de la Conferencia Episcopal de esta nación, renueva su gratitud por... Sigue leyendo →
500 mil jóvenes en la playa de Copacabana
(RV).- Antes del comienzo de la misa inaugural dejó de funcionar el metro de Río de Janeiro a causa de una avería técnica que paralizó casi toda la red durante al menos dos horas, por lo que varios miles de personas se vieron obligadas a llegar a... Sigue leyendo →
Mensaje del Obispo de Roma a los venezolanos
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- Con motivo de la apertura del diálogo por la paz entre el gobierno y los grupos de oposición en Venezuela, en el que la Santa Sede es mediadora, el Santo Padre ha enviado un mensaje manifestando su interés... Sigue leyendo →
Ante el viaje pastoral del Papa a Asís
(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia... Sigue leyendo →
La fe del Pueblo de Dios
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa... Sigue leyendo →
Rezar por los refugiados en Panamá
(RV).- Es la exhortación del apostolado de los jesuitas dedicado a los refugiados y personas desplazadas. Un comunicado del “Jesuit Refugee Service”, publicado en la capital panameña señala que el clamor de los refugiados y las personas... Sigue leyendo →