Promover la familia por el bien común.
(RV).- “La familia, esperanza y futuro para la sociedad italiana” es el tema de la 47ª Semana Social de los católicos italianos, que se abrió ayer por la tarde en la ciudad de Turín y concluirá el próximo 15 de septiembre.
En el mensaje pontificio, dirigido al Cardenal Angelo Bagnasco, Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado 11 de septiembre, el Obispo de Roma recuerda que la familia es una escuela privilegiada que educa a superar cierta mentalidad individualista que se ha abierto camino en nuestras sociedades.
“Poner de manifiesto el lazo que une el bien común a la promoción de la familia fundada en el matrimonio, más allá de prejuicios e ideologías” – recuerda el Papa – “es camino de generaciones que transmiten la fe”, a pesar de la fatiga y con paciencia, también como proyecto de esperanza y futuro. Y todo esto enraizado en los jóvenes y ancianos, que son la memoria viva de la entera sociedad. Porque como afirma Francisco I, un pueblo que no se ocupa de ellos no tiene futuro, maltrata su promesa.
El Santo Padre reafirma que la Iglesia ofrece una concepción de la familia que es la del libro del Génesis, la unidad entre hombre y mujer que como tal “merece ser sostenida eficazmente”. Y las consecuencias de las elecciones culturales y políticas que se refieren a ella afectan los diversos ámbitos de la vida de un país : desde el problema demográfico a las demás cuestiones referentes al trabajo y hasta la misma “visión antropológica que está en la base de nuestra civilización”.
En síntesis, Su Santidad subraya en este mensaje que “promover” la unión familiar “es trabajar para un desarrollo equitativo y solidario”. Porque es, en efecto, lugar de participación y responsabilidad.
El Sucesor de Pedro no ignora “los sufrimientos de tantas familias” debidos a la falta de empleo, los conflictos internos o fracasos de la experiencia conyugal, y manifiesta a todos los participantes en este encuentro su cercanía, a la vez que recuerda también el testimonio sencillo de quienes viven la experiencia del matrimonio y de ser progenitores sin miedo de afrontar también los momentos difíciles en comunión con el Señor.
El Vicario de Cristo también recuerda la figura del Beato José Toniolo, uno de los principales promotores de estas jornadas, y beatificado el 29 de abril del año pasado, y que forma parte de esos católicos laicos que, a pesar de las dificultades de su tiempo, supieron recorrer caminos provechosos en la búsqueda y construcción del bien común, subrayando que su ejemplo constituye un aliciente siempre válido para los cristianos. En fin, el sumo pontífice manifiesta la contribución eficaz de las Semanas Sociales en Italia que comenzaron en 1907 y encomienda la presente edición de modo particular a su especial intercesión.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Cercanía del Papa con víctimas de la explosión en Texas
(RV).- El Santo Padre, profundamente apenado por la destrucción causada por la explosión en una planta de fertilizantes que devastó la fábrica de una pequeña localidad estadounidense en el pueblo texano de West cerca de Waco, pide al Obispo de... Sigue leyendo →
El Papa a la Unión Italiana de Ciegos
(RV).- El Santo Padre este sábado, día del aniversario de su ordenación sacerdotal en la Compañía de Jesús en 1969, recibió al Consejo Nacional de la Unión Italiana de Ciegos y personas con discapacidad visual, con ocasión de la fiesta de... Sigue leyendo →
Premios Ratzinger 2014 : A. M. Pelletier y W. Chrostowski
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de los Premios Ratzinger 2014, que se otorgarán el próximo 22 de noviembre. Entre otros, ha intervenido el cardenal... Sigue leyendo →
28 de abril al 4 de mayo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 28 de abril, memoria litúrgica de San Pedro Chanel, sacerdote y mártir de Oceanía, el Papa recibe en audiencia al Presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Asimismo, ha enviado un... Sigue leyendo →
El mundo de la Harley-Davidson en la iglesia católica
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Algunos se asustaron con el regulado rugir de miles de grandes motos, que en sus momentos se volvía estruendoso; con muchos de los jinetes vestidos de cuero negro, con banderas, distintivos,... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
Primer centenario de la Archidiócesis de San Salvador
(RV).- Durante la misa de clausura de las celebraciones por la creación de la arquidiócesis de la capital salvadoreña por Pío X, en 1913, el enviado especial del Papa, el cardenal cubano, Jaime Ortega, Arzobispo de la Habana, recordó este domingo... Sigue leyendo →
El Papa Francisco I a la Asamblea General de la UISG
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco en su discurso a las participantes en la Asamblea General de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), recibidas en audiencia esta mañana. El Pontífice habló a las religiosas... Sigue leyendo →