2013-09-17 L’Osservatore Romano.
Francisco I este martes, 17 de septiembre, durante la misa que celebró al inicio de la mañana en la Casa de Santa Marta, comentó el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la resurrección del hijo de la viuda de Naín (7, 11-17).
El sumo pontífice describió a Jesús, quien, al ver a la mujer ante el cadáver de su único hijo muerto, “se compadeció”. Y definió el sentimiento de Cristo como “la capacidad de padecer con nosotros, estar cerca de nuestros sufrimientos y hacerlos suyos”. Por lo demás, Él sabía bien qué significaba cuando las madres que se quedaban solas para criar a sus hijos debían confiarse a la ayuda y caridad de los demás. Por eso los preceptos insisten tanto en “ayudar a los huérfanos y viudas”.
El Obispo de Roma se centró después en la figura de la viudedad, a semejanza de una madre “que defiende a los hijos”, justamente como en el Evangelio. Porque, como subrayó el Papa, la Iglesia tiene el valor de la viuda que sabe que debe defender a su hijo. De esta valentía se deriva un segundo elemento, la fuerza, como testimonian otras viudas descritas en las Escrituras, entre ellas, Noemí, bisabuela de David, que no tenía miedo de permanecer sola, o la macabea con siete hijos, que por no renegar de la ley de Dios, fueron martirizados por el tirano.
Sintetizando las propias reflexiones, Su Santidad evidenció que la Iglesia funciona cuando va adelante y hace crecer a sus hijos, les da fortaleza, acompaña hasta la última despedida, para dejarlos en manos de su esposo, Jesucristo.
Y dado que el Sucesor de Pedro ve a “la madre Iglesia en esta viuda que llora”, hay que preguntarse qué hace el Señor para consolarla, pues, concederle su anhelo de resucitar al hijo, diciéndole : “¡A ti te lo digo, levántate!”. Para el Pontífice son las mismas palabras que dirige al pecador en el sacramento de la confesión, cuando muerto por el pecado resucita a la nueva vida.
El relato concluye con la descripción del joven muerto, que se levanta, empieza a hablar, y el hijo de Dios se lo entrega a su madre. Precisamente como hace con nosotros – observó el Santo Padre – “cuando nos devuelve a la vida”, porque nuestra reconciliación se completa cuando Él nos restituye a nuestra madre. En efecto, no hay otro camino, tanto que es necesario siempre pedir la gracia de confiar en ella, que nos defiende, enseña y hace crecer.
El Secretario de Estado del Vaticano en la UNESCO
Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha intervenido esta mañana en el Foro : ”Educar hoy y mañana”; organizado por la Misión del Observador Permanente de la Santa... Sigue leyendo →
La movilidad humana y el desarrollo social
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2014 (VIS).- El Papa envió el día 14 de julio un mensaje a los organizadores, relatores y participantes en el “Coloquio México-Santa Sede sobre movilidad humana y desarrollo”, iniciativa del Ministerio de... Sigue leyendo →
Fundada sobre roca
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo... Sigue leyendo →
Película española para recordar a 51 mártires claretianos
(RV).- Este 21 de mayo, en el Año de la fe, en Roma tiene lugar el preestreno de la película “Un Dios prohibido” realizada en 2012, del director cinematográfico español Pablo Moreno, con guión de Juanjo Día Polo. La proyección contará con... Sigue leyendo →
Bienvenida del Santo Padre en la JMJ de Brasil
(RV).- Ambiente de fiesta a orillas de Copabana. Un gran encuentro del Papa con los jóvenes del mundo. La “semana de la juventud”, como la llama Francisco I, ha tenido uno de sus momentos fuertes la tarde del jueves en la playa que identifica... Sigue leyendo →
Dios nos trata como hijos
(RV).- Prosiguiendo sus catequesis sobre el Credo, en el Año de la Fe, el Obispo de Roma, invitó a «dar testimonio del gozo de ser hijos de Dios, de la libertad que da el vivir en Cristo». En su audiencia general de hoy, el Papa Francisco habló... Sigue leyendo →
El auténtico doceavo apóstol
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Celebramos hoy otra victoria del amor de Dios, porque el puesto de Judas no quedó vacío. Lo sustituyó san Matías Apóstol. Teniendo a Jesús delante, Judas no renunció a sus propios intereses.... Sigue leyendo →
4 al 10 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de marzo, en la Ciudad del Vaticano y con ocasión de la XIII edición de la Jornada Nacional de la UNITALSI, es decir, de la Unión Nacional Italiana para el transporte de los Enfermos a Lourdes y a los... Sigue leyendo →
El Papa y la prefectura para los asuntos económicos
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- La antigua Sala del Sínodo fue ayer por la mañana el escenario de un encuentro organizado por la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, jefes administrativos de varios dicasterios y... Sigue leyendo →