2013-09-17 L’Osservatore Romano.
Francisco I este martes, 17 de septiembre, durante la misa que celebró al inicio de la mañana en la Casa de Santa Marta, comentó el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la resurrección del hijo de la viuda de Naín (7, 11-17).
El sumo pontífice describió a Jesús, quien, al ver a la mujer ante el cadáver de su único hijo muerto, “se compadeció”. Y definió el sentimiento de Cristo como “la capacidad de padecer con nosotros, estar cerca de nuestros sufrimientos y hacerlos suyos”. Por lo demás, Él sabía bien qué significaba cuando las madres que se quedaban solas para criar a sus hijos debían confiarse a la ayuda y caridad de los demás. Por eso los preceptos insisten tanto en “ayudar a los huérfanos y viudas”.
El Obispo de Roma se centró después en la figura de la viudedad, a semejanza de una madre “que defiende a los hijos”, justamente como en el Evangelio. Porque, como subrayó el Papa, la Iglesia tiene el valor de la viuda que sabe que debe defender a su hijo. De esta valentía se deriva un segundo elemento, la fuerza, como testimonian otras viudas descritas en las Escrituras, entre ellas, Noemí, bisabuela de David, que no tenía miedo de permanecer sola, o la macabea con siete hijos, que por no renegar de la ley de Dios, fueron martirizados por el tirano.
Sintetizando las propias reflexiones, Su Santidad evidenció que la Iglesia funciona cuando va adelante y hace crecer a sus hijos, les da fortaleza, acompaña hasta la última despedida, para dejarlos en manos de su esposo, Jesucristo.
Y dado que el Sucesor de Pedro ve a “la madre Iglesia en esta viuda que llora”, hay que preguntarse qué hace el Señor para consolarla, pues, concederle su anhelo de resucitar al hijo, diciéndole : “¡A ti te lo digo, levántate!”. Para el Pontífice son las mismas palabras que dirige al pecador en el sacramento de la confesión, cuando muerto por el pecado resucita a la nueva vida.
El relato concluye con la descripción del joven muerto, que se levanta, empieza a hablar, y el hijo de Dios se lo entrega a su madre. Precisamente como hace con nosotros – observó el Santo Padre – “cuando nos devuelve a la vida”, porque nuestra reconciliación se completa cuando Él nos restituye a nuestra madre. En efecto, no hay otro camino, tanto que es necesario siempre pedir la gracia de confiar en ella, que nos defiende, enseña y hace crecer.
Francisco I a la Acción Católica Italiana
(RV).- Las personas llamadas por Jesús a vivir y difundir el Evangelio garantizan el apostolado cristiano evitando la tentación de la cerrazón, así lo ha indicado el Papa en su discurso a la Acción Católica Italiana, en la Audiencia tenida esta... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
El Papa y la iglesia en Zimbabwe
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- La Iglesia en vuestro país se ha mantenido firmemente unida a su gente, tanto antes como después de la independencia y ahora también en estos años de sufrimiento abrumador en que millones de personas han... Sigue leyendo →
Ungidos con óleo en la Misa Crismal
(RV).- Pobreza, fidelidad y obediencia, tres rasgos significativos de los sacerdotes, ha destacado Francisco I esta mañana de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro, día que se celebra en todo el mundo la liturgia de la santa misa crismal. El... Sigue leyendo →
El Papa y el movimiento por la vida en Italia
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- La Sala Clementina del Palacio Apostólico ha sido esta mañana el escenario del encuentro de Francisco I con cuatrocientos setenta miembros del Movimiento por la vida italiano. El sumo pontífice les ha dado... Sigue leyendo →
9 al 15 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 9 de abril el Santo Padre Francisco recibirá en audiencia al Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas. Ese mismo día, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Gianfranco Ravasi,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recuerda su viaje a Turquía
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a Turquía, lugar de nacimiento del apóstol Pablo, que acogió los primeros siete concilios, y cuya región... Sigue leyendo →
Juan XXIII en la historia de la iglesia del siglo XX
(RV).- Con ocasión del 50° aniversario de la muerte del Beato Papa Juan XXIII, se celebró esta tarde en la Basílica Vaticana, una Santa Misa presidida por Mons. Francesco Beschi, Obispo de la Diócesis italiana de Bérgamo. Al final de la... Sigue leyendo →
La esperanza de salvación y vida eterna
El Papa en la semana. (RV).- El Obispo de Roma al dirigirse a los fieles en la Plaza de San Pedro antes de la oración del ángelus del 3 de noviembre, comentó el Evangelio del día que relata el episodio de la conversión de Zaqueo, trepado a un... Sigue leyendo →