Encuentro del Papa con los catequistas

Cruz de Cristo(RV).- La tarde del viernes 27 de septiembre en el Aula Pablo VI del Vaticano, se llevó a cabo el esperado encuentro de Francisco I con miles de participantes en el Congreso Internacional sobre Catequesis (Roma, 26-28 de septiembre de 2013) sobre el tema : “El catequista, testimonio de la fe”.

Discurso del Papa.

Queridos catequistas : ¡Buenas tardes!

Me alegra que se lleve a cabo para ustedes este encuentro, la catequesis es su columna para la educación, y se necesitan buenos catequistas. Gracias por este servicio a la Iglesia. También a veces puede ser difícil, se trabaja y empeña tanto, pero no se ven los resultados deseados. Es quizás la mejor herencia que podemos dar. Educar en la fe, para que esta crezca. Ayudar a los niños, muchachos, jóvenes, adultos a conocer cada vez más al Señor, es una vocación. Nosotros ayudamos y guiamos al encuentro con Jesús. Recuerden aquello que Benedicto XVI nos ha dicho : “la Iglesia no crece por proselitismo”. Ser catequista significa dar testimonio de la fe en coherencia con la propia vida. Y esto no es fácil. Me gusta recordar aquello que San Francisco de Asís decía a sus frailes : “prediquen siempre el Evangelio y si fuese necesario también con las palabras”. Pero antes que la gente vea el ejemplo de sus vidas, y esta gracia es un regalo que nos da Cristo.

Ante todo y antes que nada hablaré de que significa tener familiaridad con el hijo de Dios, que lo recomienda con insistencia a los discípulos en la Última Cena, cuando se disponen a vivir el don más alto, el sacrificio de la Cruz. El Señor utiliza la siguiente imagen, diciendo : permanezcan unidos a mí, como el sarmiento está unido a la vid; porque solamente podemos dar fruto si permanecemos con Él.

La primera cosa, para un discípulo, es estar con el Maestro, escucharlo y aprender. Y esto siempre, es un camino que dura toda la vida, una actitud, porque estar en presencia del Señor es una forma de rezar, un don. Entiendo que para quien está casado y tiene hijos no es fácil, especialmente, es difícil encontrar un largo tiempo de calma. Pero, gracias a Dios, en la Iglesia hay variedad de vocaciones y formas espirituales, lo importante es encontrar la manera adecuada de estar con Él, y esto es posible en todo estado de vida.

El segundo elemento es imitar a Cristo, salir de sí mismo e ir al encuentro del prójimo. Ésta es una experiencia que te abre a los otros. Dios es el centro, y así nos transformamos si permanecemos unidos al Señor, que nos hace entrar en este dinamismo de relación, que se comunica. Así nosotros nos convertimos. Donde hay verdadera vida en Cristo, hay apertura hacia el otro. Y este es el trabajo del catequista para testimoniar y predicar a Jesús, que es precisamente quien nos empuja al encuentro con los demás. El catequista es consciente que ha recibido el don de la fe o kerigma, y lo da, ofrece y transmite, genera misión. San Pablo decía : «La caridad de Cristo nos empuja», que se puede traducir también por “nos posee”. Y así, en esta tensión se mueve el corazón del cristiano.

Y el tercer aspecto es no tener miedo de ir con Jesús. Aquí me viene a la mente la historia de Jonás, una figura verdaderamente interesante, especialmente en nuestros tiempos de cambios e incertidumbres, una persona piadosa, con una vida tranquila y ordenada. Por eso cuando el Señor lo llama y le dice ir a predicar a Nínive, la gran ciudad pagana, no se siente capaz, porque está en la periferia de su mundo. Y aunque escapa, huye y se va a España, acaba por embarcarse en una nave. Nos enseña a no tener miedo de seguir a Dios. Por eso, si ustedes van a las periferias lo encontrarán allí. Pero cuando los cristianos se encierran en un grupo, movimiento, parroquia o ambiente son como catequistas que se dejan llevar por el miedo, son unos cobardes.

Nuestra fuerza es llevar el Evangelio con verdadero espíritu apostólico y parresía, mientras Jesús nos precede. Cuando pensamos ir lejos, a una periferia extrema, y tenemos temor, en realidad Él nos espera en el corazón de aquel que en su carne herida y vida oprimida, tiene un alma que necesita de nuestra fe.

Les digo gracias por aquello que hacen, pero sobre todo porque son el Pueblo de Dios en camino, permanezcamos con Cristo, sigámoslo, imitémoslo y vayamos al encuentro de otras personas con la audacia de trazar nuevas vías para el anuncio del Evangelio. Que el Señor los bendiga y la Virgen los acompañe.

misa-con-el-obispo-de-roma.png fieles-en-la-plaza-de-san-pedro.png francisco-i-obispo-de-roma.png catequesis-de-los-miercoles.png academia-pontificia-de-las-ciencias.png santo-padre-francisco.jpg oracion.png

(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer el programa oficial de Francisco I para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará de 23 al 28 de julio en Rio de Janeiro y que detalla los siete días que el Papa perma...
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Vaticano a los participantes en el Congreso de la Sociedad Italiana de Cirugía Oncológica, patrocinado por la Universidad La Sapienza de Roma y el Hospital de San Andrés.\r\n\r\nEl sumo pontífice despu...
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido el 13 y 14 de mayo para examinar el \"Instrumentum Laboris\" de cara a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en octubre, y cuyo tema e...
(RV).- La mañana de este miércoles Francisco I recibió en audiencia a miembros de los Organismos caritativos católicos para la crisis en Siria. Francisco manifestó que el pensamiento del Papa se dirige también a las comunidades cristianas que vi...
(RV).- Este domingo por la mañana en la Basílica de San Pedro, Francisco I ha presidido la concelebración de la misa por los nuevos cardenales creados en el consistorio de este fin de semana. En su homilía el Obispo de Roma ha recordado los concep...
Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).- El presidente de la República de Cabo Verde, Jorge Carlos de Almeida Fonseca ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el c...
(RV).- El tradicional pesebre que se coloca cada Navidad junto al obelisco de la Plaza de San Pedro reunió la tarde del martes 24, a miles de fieles, que fueron los primeros en admirar esta obra del arte napolitano, horas previas a la celebración d...
(RV).- En su catequesis del miércoles 24 de abril, ante más de 80 mil peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Obispo de Roma reflexionó sobre tres textos del Evangelio que ayudan a entrar en el misterio de una de las verdades que se profes...
Actividades de la Santa Sede.\n\n(RV).- Vienen de diversas partes del mundo, pero tienen en común “un empeño que va más allá de los confines de las naciones” y dan testimonio, como dice el Evangelio de Juan, de que “la vida se ha hecho visible...
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus \"puertas abiertas\" y a no actuar como si fuera \"una aduana\". Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa reflexionó sobre el Evangelio...
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como agenci...
(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que ...
Ciudad del Vaticano, 26 de marzo 2015 (VIS).- Ciento cincuenta personas sin hogar, que habitualmente se encuentran en los alrededores de la Columnata de Bernini, visitan hoy los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina por iniciativa de la Limosnería Ap...
(RV).- Hemos recordado, el pasado 10 de febrero, los 75 años, de la muerte del Papa Pío XI (1922-1939), y de su pontificado, rememoramos la institución de los Pactos Lateranenses, acuerdo entre la Santa Sede y el Estado Italiano, el 11 de febrero d...
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El documen...
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El primero del año es la festividad de la Madre de Dios, a la que sigue la Epifanía con el recuerdo de la visita de los Magos. Escribe el evangelista Mateo: \"Entrados en la casa, vieron al niño con María s...
Previsiones de la semana.\n\n(RV).- El martes 16 de julio, en la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo se cumplirá el segundo aniversario de la muerte de Mons. Cesare Mazzolari, Obispo de Rumbek, en Sudán del Sur.\n\nEs...
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio ...
(RV).- Del 18 al 21 de noviembre se desarrolla la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos sobre el tema : \"La meta del ecumenismo : principios, oportunidades y desafíos, a cincuenta años de la Unita...
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, y después de escuchar sus informes ha inscrito en el catálogo de los San...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *