Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el volumen “El diálogo interreligioso en la enseñanza oficial de la Iglesia Católica (1963-2013)”. En la presentación ha participado también el obispo Francesco Gioia, O.F.M. Cap., editor de la obra.
El objetivo de esta edición que abarca el magisterio pontificio desde el Concilio Vaticano II es presentar directamente tanto a los católicos como a los seguidores de otras confesiones religiosas, el pensamiento oficial de la Iglesia, según el espíritu de “Nostra Aetate”, que exhorta a los fieles a que “mediante el diálogo y la colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socioculturales que en ellos existen”.
El volumen se compone, básicamente, de una colección de textos conciliares, encíclicas, exhortaciones apostólicas y discursos de los pontífices desde Juan XXIII a Benedicto XVI. También hay algunos documentos de los dicasterios. En total, son 909 documentos, de los cuales 7 textos conciliares, 2 de Juan XXIII, 97 de Pablo VI, 2 de Juan Pablo I, 591 de Juan Pablo II, 188 de Benedicto XVI, 15 de la Curia Romana, 3 textos legislativos y 4 de la Comisión Teológica Internacional.
“Un libro de 2.100 páginas que ofrece un fácil acceso al método y los fundamentos teológicos del diálogo interreligioso enseñado y practicado en el Magisterio de la Iglesia Católica. Los tres índices, analítico, geográfico y general permiten encontrar en pocos minutos el contenido más interesante”.
“La novedad del volumen consiste en la colección de textos anotados cuya contribución ha sido decisiva. La atención a este problema ha sido constante y creciente. Por ejemplo, Benedicto XVI un año después del discurso de Ratisbona, con la contribución de 38 eruditos musulmanes, que más tarde se convirtieron en 138, escribió al Papa, en un documento conocido como “A common word between us and you”, que exponía y manifestaba el interés por la comprensión mutua entre el Islam y el cristianismo. El resultado de esta loable iniciativa fue la creación de un Foro islámico-cristano, que continúa en la actualidad”.
El cardenal Tauran ha recordado también que, al igual que sus predecesores, Benedicto XVI afirmó que la libertad religiosa es un derecho sagrado e inalienable “convencido de que negarla o restringirla arbitrariamente significa una visión reductiva de la persona humana que hace imposible el establecimiento de una paz duradera”.
Por su parte el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot ha enumerado brevemente otras de las afirmaciones de los últimos Papas en su magisterio. Pablo VI en ” Ecclesiam Suam” expresaba su convicción de que “la Iglesia debe entrar en diálogo con el mundo en el que vive”. Juan Pablo I, a pesar de la brevedad de su pontificado de 33 días siguió el camino de su predecesor, llamando a todos “a la colaboración para poner barrera dentro de las naciones a la violencia ciega, y en la vida internacional, a promover la elevación de los pueblos menos afortunados”. Juan Pablo II desarrolló la “cultura del diálogo” y después de los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 y sus consecuencias, propuso un decálogo para la paz a los Jefes de Estado y representantes de los gobiernos de todo el mundo.
El camino aún es largo – ha concluido – pero Francisco I en pocos meses, ya ha celebrado varias reuniones con representantes de otras religiones.
Congreso pastoral diocesano sobre iniciación cristiana
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre encontró ayer, a las siete de la tarde en el Aula Pablo VI, a los representantes de la diócesis de Roma reunidos para participar en el Congreso Pastoral Diocesano centrado en las etapas de... Sigue leyendo →
No desanimarse por las caídas y los pecados
La Voz del Papa. (RV).- El Papa invitó, a la hora del Regina Coeli del 14 de abril, III Domingo de Pascua, a anunciar con valentía a Cristo Resucitado. A las incomprensiones – dijo Francisco – hay que responder con el amor y la fuerza de la... Sigue leyendo →
Mensaje del Obispo de Roma al Grupo Santa Marta
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Papa ha enviado un mensaje al cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales con motivo de la Segunda Conferencia del Grupo Santa Marta... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Georgia
Ciudad del Vaticano, 10 de abril 2015 (VIS).– El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente de la República de Georgia, Giorgi Margvelashvili, que posteriormente se ha encontrado en la Secretaría de Estado con Mons. Antoine... Sigue leyendo →
Gritar el dolor ante Dios es oración del corazón
(RV).- Lamentarse de los propios sufrimientos ante Dios no es pecado, sino oración del corazón que llega al Señor. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que... Sigue leyendo →
Estatutos de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El... Sigue leyendo →
La responsabilidad frente a la indiferencia
(RV).- El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, al terminar la breve pero intensa visita del Papa a Lampedusa, hizo un balance positivo de la misma, destacando el sentido de responsabilidad que Francisco I ha... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
Francisco I a la Rota Romana
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha dirigido un discurso a los jueces y funcionarios del Tribunal de la Rota Romana, refiriéndose a su servicio que ha calificado de peculiar desempeño en relación a su trabajo judicial,... Sigue leyendo →