(RV).- Todos los bautizados están llamados a su santificación. Es cuanto afirmó el Papa en la homilía de la Misa de esta mañana celebrada, como es costumbre, en la capilla de la Casa de Santa Marta.
El sumo pontífice dijo que siempre en nuestra vida hay un antes y después de Jesús, subrayando que Cristo ha obrado “una segunda creación” y que nosotros debemos llevar adelante con nuestro modo de vivir.
Francisco I desarrolló su sermón inspirándose en el Apóstol Pablo, sobre el pasaje de la Carta a los Romanos, centrado en el misterio de nuestra redención. ¡Hemos sido hechos para Cristo! debemos hacer el esfuerzo de ir por el camino de la justicia y santidad. Si hemos sido bautizados, este acto de fe, nos ha perdonado los pecados y salvado nuestra alma. Hay que recrear, reafirmó, “la primera santificación que todos nosotros hemos recibido del bautismo” y en el sacramento de la reconciliación.
Antes de Jesucristo que nos ha salvado – reafirmó el Obispo de Roma – caminábamos en la iniquidad. Después, en cambio, nos ha redimido. Esta obra de la salvación, la ha hecho por nosotros. Por esta razón, tenemos que ayudar con nuestras obras al necesitado, débil e indefenso, como recreación de su redención, cada día y en el prójimo.
Sin esta conciencia dice San Pablo, nuestro cristianismo no sirve a nadie. Es hipocresía, porque nos hace vivir como paganos y no como verdaderos cristianos que se toman en serio el camino de la cruz.
Estar justificados, santificados por la sangre de Cristo, significa participar de su obra redentora, pero sin una verdadera conversión no existe esta convicción.
Animando a los fieles presentes, Su Santidad dijo que esto lo hicieron también tantos otros, no sólo los santos que conocemos, sino también los anónimos, aquellos que viven el cristianismo de verdad.
Pidamos a Dios – concluyó – para que nos conceda la gracia de vivir y creer verdaderamente que hemos sido salvados por la sangre de su hijo, Nuestro Señor Jesucristo.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El misterio de la paciencia de Dios
(RV).- La reflexión de Francisco I en la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta señala que Cristo escoge su modo de entrar en nuestra vida y esto requiere paciencia de parte nuestra, porque no siempre se deja ver por nosotros. En la ecucaristía... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Vjekoslav Bevanda, Presidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, que a continuación se ha... Sigue leyendo →
¿De dónde sacaban los apóstoles su fuerza para predicar?
(RV).- En su reflexión previa a la oración mariana dominical del Regina Coeli, con gran multitud de peregrinos en la plaza de San Pedro, en Roma, Papa Francisco se detuvo brevemente sobre el libro de Los Hechos de los Apóstoles. Pidió en particular... Sigue leyendo →
Homenaje a Monseñor Óscar Romero en Londres
(RV).- En Londres se inaugura un monumento en memoria de Mons. Óscar Romero, obra que para su realización consiste en una cruz decorada con las partes de un mural que tenía la Catedral Metropolitana en San Salvador, y que con la colaboración de la... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Chad
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2013 (VIS).- El 6 de noviembre en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la capital chadiana, Yamena, se ha firmado un acuerdo entre la Santa Sede y la República de Chad sobre el estatuto jurídico de la... Sigue leyendo →
San José Obrero, día del trabajador
(RV).- Cristo entra en la historia, naciendo de María por obra del espíritu santo, pero con la presencia de José, el padre legal que lo custodia y también le enseña su trabajo, pidamos que interceda por todos los trabajadores del mundo, y con la... Sigue leyendo →
El Papa a la población italiana de Taranto
(RV).- Ambiente, salud y trabajo, un camino posible para el bien común. Con este título comenzó en la ciudad italiana de Taranto un Congreso de la Arquidiócesis. Y precisamente a su Obispo, Monseñor Filippo Santoro y a la Curia, Francisco I les... Sigue leyendo →
La madre de Dios, modelo de fe, caridad y unión con Cristo
(RV).- El Obispo de Roma después de recibir en el Aula Pablo VI, a los participantes del Congreso Nacional de Capellanes de las Cárceles italianas, realizó su habitual Audiencia General de los miércoles, que centró su reflexión en María,... Sigue leyendo →
Biografía: ¿Quién es Jorge Bergoglio?
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- Reproducimos la biografia oficial del nuevo Papa, editada con ocasión del Cónclave por la Sala de Prensa de la Santa Sede, con los datos facilitados por los propios cardenales. JORGE MARIO BERGOGLIO, S.I El... Sigue leyendo →