Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- ”La familia es una comunidad de vida”, ha dicho Francisco I citando las palabras del beato Juan Pablo II en la encíclica “Familiaris consortio”, recibiendo esta mañana a los participantes en la XXI asamblea plenaria del Pontificio Consejo para la Familia, en curso estos días en Roma.
Ha proseguido el sumo pontífice, es el centro natural en el que se construye la personalidad de cada persona y se aprende la comunicación interpersonal. Por eso, se debe tutelar y reconocerse como tal. La familia se funda en el matrimonio, y los cónyuges atestiguan en cuanto a sacramento, que es la base de la unión conyugal que revela su vocación de fidelidad para siempre y en las pruebas, sacrificios y crisis de la pareja y familiar que representan pasajes para crecer en el bien y la verdad. Es una experiencia de fe en Dios y de confianza recíproca, que presupone la santidad y sacrificio todos los días de la vida.
El Santo Padre ha subrayado, a continuación, dos fases de la vida : la infancia y vejez, recordando que son los dos polos más vulnerables y olvidados que hay que ayudar. Una sociedad que abandona a los niños y margina a los ancianos arranca sus raíces y ensombrece su futuro, no sólo se comete una injusticia, sino que demuestra el fracaso de esa sociedad.
En ese sentido el Papa ha evocado una imagen de la familia que representa la escena de la presentación de Jesús en el templo, con María y José que llevan al niño, para cumplir la ley, y los dos ancianos, Simeón y Ana que, movidos por el Espíritu Santo, lo acogen como el Salvador.
La buena nueva – ha concluido – es una parte muy importante de la evangelización, que los cristianos pueden comunicar a todos con el testimonio de sus vidas. Propongamos por tanto a todos, con respeto y valentía, el matrimonio entre el hombre y la mujer para formar una familia sostenida por el mensaje del Evangelio.
Por eso, nos acercamos con atención a las familias que atraviesan por dificultades, se ven obligadas a dejar su tierra, no tienen casa ni trabajo, y que sufren por tantos motivos.
El proyecto impulsado en el marco del Año de la Fe, con la Peregrinación de las Familias, este sábado y domingo, que culminará en la Plaza de San Pedro, es laa colecta, promovida por el Pontificio Consejo para la Familia, en colaboración con Caritas Internationalis de Italia y Siria, que cuenta con la cooperación de Organizaciones no gubernamentales y Órdenes religiosass, y se propone ayudar a familias sirias en dificultad, otorgando ayuda humanitaria, alimentos y asistencia médica o sanitaria a los enfermos, niños y ancianos, a través de centros de distribución en Damasco, Alepo, Homs, Jazira, Horan y la región litoral para el alojamiento temporal de los desplazados.
(CdM – RV)
Situación actual de los legionarios de Cristo
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, ha comunicado hoy la respuesta que ha recibido de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida... Sigue leyendo →
Las relaciones con los musulmanes en Europa
(RV).- El diálogo entre cristianos y musulmanes en Europa, el contraste generacional en el modo de vivir la propia Religión y diferente percepción de las relaciones interreligiosas; han sido algunos de los puntos puestos en evidencia en Londres, del... Sigue leyendo →
Visita del Papa a la necrópolis vaticana
Ciudad del Vaticano, 2 de abril (VIS).- El Papa visitó ayer tarde la tumba de San Pedro, que se encuentra en la necrópolis bajo la basílica vaticana, y se detuvo para rezar en la Capillla Clementina, el lugar más próximo a la sepultura del primer... Sigue leyendo →
Cónclave: no es una elección política, sino espiritual
(RV).- Nuestro director general el padre Federico Lombardi, que está informando diariamente a la prensa como director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el andamiento de las Congregaciones de los cardenales, ayer en una entrevista a Radio... Sigue leyendo →
Don Pino Puglisi, sacerdote anti-mafia proclamado beato
(RV).- En el Foro Itálico Umberto I de la ciudad siciliana de Palermo ha sido beatificado esta mañana Giuseppe Puglisi, sacerdote palermitano mártir, asesinado el 15 de septiembre en 1993 a manos de un sicario de la mafia, que reconoció más tarde... Sigue leyendo →
La ROACO celebra su LXXXVII Asamblea Plenaria
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2014 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales celebra del 23 al 26 de junio, la LXXXVII Asamblea Plenaria de la ROACO – Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. El martes 24 a las... Sigue leyendo →
El sentido de la coherencia entre lo celebrado y vivido
(RV).- El sábado por la tarde el sumo pontífice celebró una Misa en la parroquia romana de todos los santos, donde el 7 de marzo de 1965, Pablo VI celebró la eucaristía por primera vez según las normas establecidas por el Concilio Vaticano II.... Sigue leyendo →
La falta de fe nos convierte en esclavos de las ideologías
(RV).- Francisco I esta mañana en la misa en la Casa de Santa Marta advierte a los cristianos sobre la actitud de convertirse en esclavos de una ideología. “¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia!”.... Sigue leyendo →
El Papa reza por obispos ortodoxos secuestrados en Siria
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- Al final de la catequesis el Papa Francisco ha hablado de los dos metropolitanos de Alepo (Siria) : el obispo greco-ortodoxo de Antioquía, Paul Yazigi y el obispo de la Iglesia siro-ortodoxa Mar Gregorios... Sigue leyendo →