Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El perdón de los pecados, en referencia a la denominada “potestad de las llaves”, símbolo bíblico de la misión que Jesús concedió a los apóstoles, ha sido el tema del Obispo de Roma durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro.
Texto de la catequesis del Santo Padre.
Francisco I, explica que en su primera aparición a los Apóstoles en el Cenáculo, Jesús resucitado hizo el gesto de soplar sobre ellos, diciendo: “Recibid el Espíritu Santo, a quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, a quienes los retuvieses, les serán retenidos”. Cristo transfigurado ofrece los dones pascuales fruto de su muerte y resurrección. El soplo del Señor indica la transmisión de la nueva vida. Pero antes muestra las llagas de las manos y el costado : esas heridas representan el precio de nuestra salvación.
A su vez, la Iglesia es depositaria de esa potestad, Dios perdona a cada arrepentido en su misericordia, pero Él mismo quiso que los que pertenecen a Cristo lo reciban a través de los ministros de la comunidad. De esta manera, nos llama a vivir la reconciliación en la dimensión eclesial que nos acompaña a lo largo de la vida en nuestro camino de conversión. Muchas personas – ha observado el pontífice – quizás no entienden hoy en día esta dimensión, porque predomina el individualismo. Pero para nosotros los cristianos, es un don y compromiso.
El último punto de la reflexión del Sucesor de Pedro ha sido la figura del sacerdote como instrumento para el perdón de los pecados en nombre de la Iglesia. El servicio que presta como ministro requiere “que su corazón esté en paz, no maltrate a los fieles, sea humilde y benevolente, sepa cómo sembrar esperanza, y sobre todo, sea consciente de quien se acerca al sacramento de la reconciliación lo hace cómo hacían tantas personas con Jesucristo, para que les cure. Por tanto, el sacerdote que no tenga esta disposición de espíritu, es mejor que hasta que no se corrija, no administre este sacramento. Los fieles penitentes tienen el derecho a encontrar servidores del Evangelio.
Saludos del Papa.
Al finalizar la audiencia, el sumo pontífice ha saludado a los peregrinos reunidos y ha recordado a las víctimas y familiares de los afectados por el aluvión que estos días se ha cobrado muchas vidas en la isla italiana de Cerdeña.
Su Santidad ha dedicado unas palabras a la Jornada Pro Orantibus que se celebra mañana, 21 de noviembre, memoria litúrgica de la Presentación de María Santísima en el Templo, y ha hecho mención de los testimonios de vida de clausura y ha animado a los presentes a sostenerlos espiritual y materialmente para que puedan lograr su importante misión. Es una buena ocasión – ha dicho – para agradecer al Señor por el don de tantas personas que, en los monasterios y ermitas, se dedican a Dios con la oración y silencio.
Asimismo, ha mencionado que el 22 de noviembre las Naciones Unidas inaugurarán el Año Internacional de la Familia Rural. que es modelo de fraternidad para vivir una experiencia de unidad y solidaridad entre todos sus miembros, con una mayor sensibilidad hacia los más necesitados y que necesitan ayuda, intentando que no haya conflictos y de modo que contribuya a valorizar los innumerables beneficios que ofrece al crecimiento económico, social, cultural y moral.
Audiencia pontificia con el Rey de Tonga
Ciudad del Vaticano, 16 de febrero de 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia, en el Palacio Apostólico, a Sus Majestades el Rey Topou VI de Tonga y la Reina Nanasipau’u Tuku’aho, que sucesivamente se han encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →
El tiempo de Dios es eterno
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 26 de mayo, en el domingo dedicado a la Santísima Trinidad, Francisco I realizó su primera visita pastoral a una parroquia de su diócesis, en esta ocasión, del sector norte de la ciudad, dedicada a los santos... Sigue leyendo →
22 al 28 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 22 de octubre, se celebra la memoria litúrgica de Juan Pablo II. Este año coincide con el 35 aniversario del inicio de su pontificado que comenzó un domingo 22 de octubre de 1978 cuando, el joven cardenal... Sigue leyendo →
Mensajeros de paz y testimonios de esperanza
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje... Sigue leyendo →
La humildad de Dios
(RV).- El Santo Padre en la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta, subrayó que los sacramentos no son unos ritos mágicos, reflexionando y deteniéndose en la presencia del Señor en nuestra vida. En la historia del pueblo elegido, observó el... Sigue leyendo →
Encuentro con los jóvenes en Castelpetroso
(RV).- Siguiendo su intensa visita pastoral a la región italiana de Molise, el Obispo de Roma llegó esta tarde a Castelpetroso donde encontró a miles de jóvenes de la diócesis, en la explanada del Santuario de esa localidad. El Papa... Sigue leyendo →
Las heridas de la infancia
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha reanudado la celebración de la Audiencia General de los miércoles en la Plaza de San Pedro, continuando con el ciclo de catequesis dedicado a la familia, completando la reflexión sobre los... Sigue leyendo →
La mujer y su dignidad de ser madre
(RV).- Francisco I, pasado el mediodía, recibió en la Sala Clementina a los participantes en el Seminario promovido por el Pontificio Consejo para los laicos con ocasión del XXV aniversario de la Carta apostólica Mulieris Dignitatem, de Juan Pablo... Sigue leyendo →