San Josafat, ejemplo de caridad y unidad en la iglesia

Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los 3.000 peregrinos greco-católicos provenientes de Ucrania y Bielorrusia, que están en Roma celebrando el 50 aniversario de la colocación de los restos de San Josafat en la basílica de San Pedro. A primera hora de la mañana, el arzobispo mayor de la Iglesia Greco-Católica de Ucrania, su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, ha celebrado una divina liturgia.

A mediodía, el Santo Padre se ha desplazado a la basílica para saludar a los peregrinos, a los que ha dicho que la mejor manera de celebrar San Josafat, es servir con caridad a la unidad de la Iglesia. Nos sostiene en este momento, el testimonio valiente de tantos mártires actuales, que constituyen un consuelo para nuestra Iglesia.

Francisco I les ha animado a que la comunión de cada día en la Iglesia católica, les ayude a construir puentes también con otras iglesias y comunidades en Ucrania o el resto de países donde esté presente su comunidad.

el-obispo-de-roma-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png el-sumo-pontifice-con los-fieles.png lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png la-vida-consagrada.png el-obispo-de-roma-con-los-fieles.png joaquin-ana-maria.png papa-paloma-de-la-paz.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *